Coronavirus en Israel: cuál es el plan de Benjamin Netanyahu para avanzar en la reapertura acelerada de la cuarentena

Internacionales
Lectura

Israel fue uno de los primeros países en decretar la cuarentena estricta ante el avance del coronavirus. Por eso se convirtió en modelo en la lucha contra

la pandemia. Ahora es uno de los primeros países en flexibilizar el aislamiento de forma acelerada para poner punto final a la cuarentena el próximo 14 de junio.

Tras una vuelta a las clases parcial y la reapertura de los comercios, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este lunes que el próximo jueves se permitirán salidas sin limites de distancia, visitas a parientes adultos mayores y la apertura de mercados y shoppings.

En una conferencia de prensa, Netanyahu además agregó que se habilitarán las reuniones públicas de hasta 20 personas en espacios abiertos, junto con bodas y funerales, a los que no asistirán más de 50 personas.

El plan paso a paso

Netanyahu explicó que, si una vez flexibilizadas las restricciones no aumenta la tasa de mortandad, entonces en dos semanas el gobierno permitiría reuniones de hasta 50 personas.

BANER MTV 1

Si esa potencial flexibilización no desata un nuevo brote, entonces para el 31 de mayo se permitirían reuniones de hasta 100 personas, y el 14 de junio, el límite se eliminará por completo.

Actualmente el país registra 16.246 infectados y 235 muertos, y, según el último balance oficial, la curva de contagios y fallecimientos está cediendo de manera estable.

El próximo domingo, los jardines de infantes volverán a abrir sus puertas, mientras que los sectores del sistema educativo y la academia que no volvieron ya a clases lo harán recién a mediados de junio.

Las clases se habían reiniciado parcialmente en las últimas horas, aunque Tel Aviv, Haiffa y otras ciudades importantes se negaron a hacerlo por faltas de garantías preventivas ante la pandemia.

Para tranquilizar a los especialistas y algunos dirigentes políticos, Netanyahu estableció límites a la reapertura. Por ejemplo, si vuelven a aparecer más de 100 casos nuevos por día de zonas no consideradas "puntos calientes" de la pandemia o la duplicación en la tasa de infección en 10 días y 250 pacientes en estado grave.

Los anuncios de Netanyahu fueron aprobados por todo su gabinete y se espera que mañana martes sean publicados. Sin embargo, durante la reunión de gabinete de este lunes, funcionarios del Ministerio de Salud advirtieron otra vez a los ministros que el alivio de las restricciones demasiado pronto podría generar nuevos brotes de contagio, informó el medio israelí Jerusalen Post.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.