Coronavirus en Italia: bajó la cifra de muertos diarios por segundo día consecutivo

Internacionales
Lectura

Italia confirmó este jueves 525 nuevos muertos por coronavirus, por lo cual el número de víctimas fatales asciende a 22.170. De todos modos, la cifra

diaria volvió a bajar por segundo día consecutivo.   

En total, las autoridades registraron que 168.941 personas fueron contagiadas desde el inicio de la pandemia, con los 3.786 casos que se sumaron en las últimas horas.

Un dato alentador es que ya hubo 40.164 pacientes que recibieron el alta, de los cuales 2.072 se recuperaron en las últimas 24 horas.

Alrededor de la mitad de los casos positivos y muertes se registran en la Región de Lombardía, ubicada al noroeste del país.

BANER MTV 1

Alarmados por la falta de medidas preventivas y el colapso del sistema sanitario, los médicos nucleados en la Federación de Órdenes de Cirujanos y Odontólogos de Lombardía enviaron una carta abierta al Gobierno de la región -presidido desde marzo de 2018 por Attilio Fontana-, con el fin de señalar "errores estratégicos que deben remediarse, de cara a una recuperación gradual de las actividades a mediano y largo plazo".

En primer lugar, la Federación Regional de Órdenes de Cirujanos y Odontólogos de Lombardía ponen el foco en la falta de datos sobre la exacta propagación de la pandemia​. Luego hace referencia a la incertidumbre por la demora en el aislamiento de las zonas más afectadas, como Nembro y Alzano, en la provincia de Bérgamo. Asimismo, los médicos lombardos critican el manejo "confuso" de los hogares de ancianos, una irregularidad que habría acelerado la propagación del coronavirus.

En la carta dirigida a las autoridades regionales, los profesionales también denuncian la falta de protecciones adecuadas para los médicos y el personal sanitario -en Lombardía, el virus Covid-19 causó la muerte de 89 médicos y contagió a miles de personas que trabajaban en los centros de salud-, la ausencia de medidas de higiene pública (en especial, el aislamiento de gente cercana a los infectados) y la falta de tests a trabajadores de la salud, lo que incrementa el riesgo de propagación de la infección.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

JPE