Irán le respondió a Donald Trump: "También ordenamos que ataquen a los buques de la Armada del Ejército terrorista de Estados Unidos"

Internacionales
Lectura

La respuesta de Irán a las declaraciones de Donald Trump no tardaron en llegar, pese a la emergencia sanitaria en ambos países por la pandemia

del nuevo coronavirus. Luego de que el presidente de Estados Unidos asegurara que había dado la orden de destruir barcos iraníes en el Golfo Pérsico, el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hosein Salamí, advirtió que los buques de guerra estadounidenses n el golfo Pérsico serán atacados si amenazan la seguridad de su país.  

"Nosotros también hemos ordenado a nuestras unidades militares marítimas que ataquen a los buques de la Armada del Ejército terrorista de Estados Unidos si amenazan la seguridad de nuestras embarcaciones civiles o militares", afirmó Salamí.

Este intercambio de declaraciones se produjo una semana después de que el Pentágono denunciara que once embarcaciones de la Guardia Revolucionaria -designada grupo terrorista por Washington- se aproximaron a buques de guerra estadounidenses y calificara estos movimientos de "peligrosos".

El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria subrayó asimismo que sus fuerzas están "totalmente determinadas a defender" la seguridad nacional, las fronteras marítimas y los intereses marítimos de Irán.

BANER MTV 1

"Cualquier movimiento (incorrecto por parte de los enemigos) se enfrentará rápidamente con nuestra repuesta decisiva y efectiva", amenazó, según la agencia Tasnim.

Refiriéndose al incidente de este mes en el Pérsico, Salamí denunció que el comportamiento de los buques estadounidenses fue "poco profesional y peligroso".

En la misma línea, el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, criticó en Twitter que las fuerzas estadounidenses se desplieguen a 7.000 millas de distancia de su país "provocando" a los marineros iraníes en sus "PROPIAS costas del golfo Pérsico".

The US military is hit by over 5000 #covid19 infections. @realdonaldtrump should attend to their needs, not engage in threats cheered on by Saddam's terrorists.

Also, US forces have no business 7,000 miles away from home, provoking our sailors off our OWN Persian Gulf shores. pic.twitter.com/7CjzabkyVK

— Javad Zarif (@JZarif) April 23, 2020

Por otro lado, el Ministerio de Exteriores convocó al embajador suizo en Teherán, Markus Leitner, para quejarse por "el acoso de las fuerzas estadounidenses y los actos provocativos en el golfo Pérsico", según el comunicado oficial.

En la carta entregada a Suiza, país que representa los intereses de EE.UU. en Irán ante la ausencia de relaciones diplomáticas, también se reitera que el país persa dará "una respuesta adecuada a cualquier amenaza o acto ilegal y agresivo" en la estratégica región.

La tensión entre Teherán y Washington escaló dramáticamente en el golfo Pérsico el año pasado cuando se registraron en esa zona una serie de ataques y sabotajes contra buques militares y comerciales o instalaciones petroleras en Arabia Saudí.

Estados Unidos ha acusado de la mayoría de estos incidentes a Irán, que siempre ha negado su implicación en los mismos excepto en aquellos casos en los que ha reivindicado la autoría de acciones contra objetivos estadounidenses como el derribo de un dron el pasado mes de junio.

Con información de EFE .

JPE​