Coronavirus: Europa busca relanzar su economía pese al temor a una nueva ola de contagios

Internacionales
Lectura

La mayoría de los gobiernos europeos anunciaron esta semana sus planes para ir levantando progresivamente el confinamiento que encerró a los ciudadanos en sus casas a mediados de marzo y detuvo

la actividad económica y social para impedir que el coronavirus, que lleva más de 125.000 víctimas mortales en Europa, siguiera propagándose. El continente intenta un difícil equilibrio entre relanzamiento económico y prudencia sanitaria.

Los datos de los ministerios de Sanidad muestran que la pandemia empieza a estar bajo control aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que levantar el confinamiento demasiado rápido puede provocar otra ola de contagios y más confinamientos. Los países europeos más perjudicados (Italia, el Reino Unido, España, Francia, Bélgica, Suecia) detectan cada vez menos contagios y van reduciendo el número de fallecidos por día.

La prioridad, todavía sanitaria, va pasando poco a poco al flanco económico. Este jueves empezaron a publicarse los datos de la actividad económica del primer trimestre del año. Son los peores para varios países europeos desde la Segunda Guerra Mundial a pesar de que el confinamiento sólo se hizo en las dos últimas semanas de ese trimestre y que el golpe grande se espera para el período abril-junio.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Según los datos conocidos hasta ahora, la economía de la Eurozona se contrajo en el primer trimestre del año un 3,8% y la del conjunto de la Unión Europea un 3,5%. Francia se hundió hasta el 5,8% trimestral, España hasta el 5,2%, Italia hasta el 4,7% y Bélgica hasta el 3,9%.

BANER MTV 1

El Banco Central Europeo dijo el jueves que la economía de la Eurozona podría caer este año hasta un 12%, unas tres veces más que en 2009, su peor año hasta ahora desde la Segunda Guerra Mundial. Esos datos, y su correlato en aumento desesperante del desempleo, llevan a que los gobiernos intenten ir reactivando la vida económica.