En EE.UU. no se les requerirá barbijo a estudiantes y docentes que estén vacunados

Internacionales
Lectura

Los docentes y estudiantes que ya estén vacunados no tendrán que llevar barbijo dentro de los edificios escolares, informaron el viernes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

(CDC, por sus siglas en inglés), el principal organismo a cargo de la salud púbica en Estados Unidos.

Los cambios se producen en el marco de una campaña nacional de vacunación, en la que niños de hasta 12 años pueden vacunarse, así como de un descenso general de las hospitalizaciones y muertes por coronavirus.

"Estamos en un nuevo punto de la pandemia que nos entusiasma a todos", y ha llegado el momento de actualizar las directrices, afirmó Erin Sauber-Schatz, que dirige el grupo de trabajo de los CDC que prepara las recomendaciones destinadas a mantener a los estadounidenses a salvo del COVID-19.

Las medidas de la CDC fueron anunciadas en el marco de una amplia campaña de vacunación.

Las medidas de la CDC fueron anunciadas en el marco de una amplia campaña de vacunación.

BANER MTV 1

La principal agencia de salud pública del país no está aconsejando a las escuelas que exijan las vacunas a los profesores y a los niños. Y tampoco está ofreciendo guías orientativas sobre cómo saber qué alumnos están vacunados, o cómo los padres podrían saber qué profesores están inmunizados.

Esto probablemente creará algunos ambientes escolares difíciles, dijo Elizabeth Stuart, una profesora de salud pública de la Universidad John Hopkins que tiene hijos en el primario y el secundario.

"Sería una dinámica muy extraña, desde el punto de vista social, que algunos niños llevaran barbijos y otros no. ¿Y hacer un seguimiento de eso? Los docentes no deberían tener que llevar la cuenta de qué niños deben llevar máscaras", completó.

Otro posible dolor de cabeza

Según los CDC, las escuelas deben seguir separando a los niños --y sus bancos-- a un metro de distancia en las aulas. El organismo sin embargo enfatizó que el espacio no debe ser un obstáculo para que los niños vuelvan a las escuelas.

Agregó además que el distanciamiento no es necesario entre los estudiantes o el personal totalmente vacunados.

Los CDC han ido modificando sus recomendaciones respecto a las aulas y a la distancia entre alumnos. Foto: AP

Los CDC han ido modificando sus recomendaciones respecto a las aulas y a la distancia entre alumnos. Foto: AP

Todo esto puede resultar difícil de aplicar, y por eso los CDC aconsejan a las escuelas que tomen las decisiones que sean las más lógicas, dijo Sauber-Schatz.

Los mayores interrogantes se plantearán en los centros de enseñanza media, donde algunos alumnos pueden vacunarse y otros no. Si clasificar a los alumnos vacunados y no vacunados resulta demasiado pesado, los administradores podrían optar por mantener una política de barbijos para todos.

"La guía está escrita para permitir la flexibilidad a nivel local", dijo Sauber-Schatz.

De hecho, en algunos de los distritos escolares más grandes del país, se espera que el uso generalizado de barbijos continúe este otoño. En las escuelas públicas de Detroit, se exigirá que todos la lleven, a menos que todos los alumnos del aula hayan sido vacunados.

Filadelfia exigirá que todos los alumnos y el personal de las escuelas públicas lleven barbijo dentro de los edificios, incluso si están vacunados. Pero las máscaras no serán obligatorias en las escuelas de Houston.

¿Y si se exige la vacunación contra el COVID-19 como condición para asistir a la escuela? Eso es lo que se hace habitualmente en todo el país para evitar la propagación del sarampión y otras enfermedades.

Los CDC han elogiado repetidamente este tipo de requisitos, pero el viernes el organismo no recomendó esa medida porque se considera una decisión de política estatal y local.

Al principio de la pandemia, las autoridades sanitarias temían que las escuelas se convirtieran en calderas de coronavirus que desencadenaran brotes en la comunidad. Pero los estudios han demostrado que las escuelas suelen tener menos transmisión que la comunidad circundante cuando se siguen ciertas medidas de prevención.

La nueva orientación es la última revisión de los consejos que los CDC empezaron a dar a las escuelas el año pasado.

En marzo, los CDC dejaron de recomendar que los niños y sus pupitres estuvieran separados un metro y medio, reduciendo la distancia a un metro y medio, y abandonaron el llamamiento al uso de escudos de plástico.

En mayo, la agencia dijo que los estadounidenses en general no tienen que ser tan cautelosos con las máscaras y el distanciamiento al aire libre, y que las personas totalmente vacunadas no necesitan máscaras en la mayoría de las situaciones. Ese cambio se incorporó a las orientaciones actualizadas para los campamentos de verano y, ahora, para las escuelas.

Fuente: AP