Joe Biden afirmó que está abierto a enviar a Cuba "cantidades significativas" de vacunas contra el coronavirus

Internacionales
Lectura

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que está abierto a enviar "cantidades significativas" de vacunas contra el coronavirus a Cuba, que experimenta un

fuerte aumento de contagios de covid-19 en medio de inéditas manifestaciones contra el Gobierno.

"Estaría dispuesto a donar cantidades significativas de vacunas si, de hecho, me aseguraran que una organización internacional administraría estas vacunas y lo haría de tal manera que los ciudadanos promedio tuvieran acceso a estas vacunas", dijo Biden durante una conferencia de prensa con la canciller alemana Angela Merkel.

Cuba atraviesa uno de los momentos más duros de la pandemia. Este jueves se reportaron 67 muertes y 6.479 nuevos casos, lo que llevó a las autoridades a anunciar un fortalecimiento de las medidas sanitarias. Según datos oficiales, hay 41.559 pacientes infectados entre los 66.517 hospitalizados en toda la nación.

Joe Biden brindó una conferencia de prensa con la canciller alemana Angela Merkel. Foto: EFE

Joe Biden brindó una conferencia de prensa con la canciller alemana Angela Merkel. Foto: EFE

BANER MTV 1

Biden afirmó además que está estudiando si su Gobierno tiene "la capacidad tecnológica de restaurar" el acceso a internet móvil en Cuba, cortado desde que estallaron las protestas. Según expertos y activistas, tiene como objetivo evitar que se repitan las manifestaciones.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presionó a la Casa Blanca para que llegue a un acuerdo con compañías estadounidenses con el fin de que hagan llegar internet a la isla vía satélite, o bien que expanda el acceso a ese servicio desde la embajada estadounidense en La Habana.

Biden también descartó la posibilidad de restablecer a corto plazo la posibilidad de enviar remesas desde Estados Unidos a Cuba, restringida desde noviembre pasado por orden de su predecesor, Donald Trump.

"Hay una serie de cosas que yo consideraría hacer para ayudar al pueblo de Cuba, pero eso requeriría una circunstancia diferente, o una garantía de que el Gobierno no se aprovecharía de ellas", afirmó Biden.

"Por ejemplo, la capacidad de enviar remesas a Cuba. Eso yo no lo haría ahora, porque lo cierto es que es muy probable que el Gobierno confiscara esas remesas, o al menos buena parte de ellas", agregó.

Joe Biden afirmó que Cuba es "un estado fallido". Foto: EFE

Joe Biden afirmó que Cuba es "un estado fallido". Foto: EFE

El mandatario agregó que Cuba es un "Estado fallido" que "reprime a sus ciudadanos".

Horas después de que su portavoz, Jen Psaki, condenara la "ideología fracasada del comunismo" en referencia a Cuba, Biden respondió a la pregunta de si comparte esa opinión, y de si piensa lo mismo sobre el socialismo, al que se adhieren algunos de los miembros del ala izquierda de su partido en EE.UU.

"El comunismo es un sistema fallido, universalmente fallido. Y no veo que el socialismo sea un sustituto muy útil", zanjó Biden

Con información de AFP, EFE y ANSA