Colombia y Venezuela abren la frontera

Internacionales
Lectura

Con la habilitación de un puente clave para la reactivación de sus relaciones comerciales bilaterales, Colombia y Venezuela sellaronuna nueva etapa en sus relaciones con el acompañamiento de la Iglesia católica.

El Tienditas, llamado Atanasio Girardot, costó US$32 millones.

Los puentes fueron financiados por los dos países con el propósito de descongestionar el tráfico vehicular en los dos puentes binacionales de la zona.

Colombia y Venezuela restablecen las relaciones diplomáticas

Si bien lo terminaron en 2016, las diferencias políticas demoraron su inauguración. En 2019, el régimen de Nicolás Maduro ordenó instalar más de una decena de contenedores en el puente para bloquearlo.

BANER MTV 1

El puente une el departamento norteño de Santander con Táchira y su apertura supone la recuperación del diálogo entre los dos países. Tienditas era el único puente que restaba por habilitar entre los dos países, que comparten 2.200 kilómetros de frontera.

Nicolás Maduro y la oposición firmaron un acuerdo social

Con el arribo al gobierno de Colombia de Gustavo Petro, el primero de izquierda en ese país, se restablecieron las relaciones diplomáticas y comerciales con Maduro. El antecesor de Petro, Iván Duque, tildaba a Maduro de dictador.

Colombia, al igual que otros 50 países, reconoció la figura del gobierno interino liderado por Juan Guaidó, que desafió a Maduro desde 2019 y que recientemente fue eliminado por exdiputados de la Asamblea venezolana elegida en 2015 con mayoría opositora.

FM JL