La imputación de Donald Trump, ¿una bendición para Joe Biden?

Internacionales
Lectura

"Sin comentarios": el presidente Joe Biden quiere mantenerse alejado de los problemas legales de Donald Trump, consciente de que tendrá que moverse con sutileza si quiere sacar provecho político de la acusación de

su potencial rival en las elecciones de 2024.

El presidente estadounidense, que no ha lanzado oficialmente su campaña para la reelección, sabe que cualquier comentario sobre la imputación de su antecesor podría alimentar el argumento del magnate republicano de que es víctima de un uso político de la justicia.

El mandatario demócrata también intenta con su silencio no desdibujar la imagen que intenta transmitir: la de un jefe de Estado centrado en su tarea, que por ejemplo acudió el viernes a consolar a los habitantes de un pueblo en Mississippi (sur) devastado por un tornado.

Antes de su partida, Biden se detuvo para atender a los periodistas que lo esperaban en los jardines de la Casa Blanca. Podría haber subido directamente a su helicóptero, como suele hacer. Pero quería dejar muy claro que no diría nada.

"No tengo comentarios", "no voy a hablar sobre la acusación de Trump", declaró Biden.

BANER MTV 1
Joe Biden y su esposa Jill visitaron el viernes la localidad de Rolling Fork, en Mississippi, arrasada días atrás por un tornado. Foto: AFP
Joe Biden y su esposa Jill visitaron el viernes la localidad de Rolling Fork, en Mississippi, arrasada días atrás por un tornado. Foto: AFP

Conmoción política por un caso inédito


En una situación sin precedentes para un ex presidente estadounidense, Trump fue acusado penalmente el jueves en un caso vinculado a la compra del silencio de una actriz porno antes de las elecciones de 2016.

Ante esta acusación histórica, la Casa Blanca "no quiere avivar el debate político", señaló el jueves la ex vocera del presidente demócrata Jen Psaki, en el canal MSNBC.

Biden apuesta a lo que se conoce en Estados Unidos como el efecto de la "pantalla dividida". De un lado, un jefe de Estado que trabaja. Del otro, un ex presidente paralizado por problemas judiciales.

El viernes, Trump denunció una "cacería de brujas" desde su lujosa residencia en Mar-a-Lago en Florida.

Promesas y consuelo en Mississippi


Biden, con sus característicos lentes de aviador y un gorro con el sello presidencial, deambulaba entre casas derrumbadas y árboles caídos en Rolling Fork, un sitio arrasado por un mortal tornado.

En esta localidad modesta y de población predominantemente afroestadounidense, el presidente, asumiendo un papel que ama, tuvo palabras de consuelo y promesas de ayuda para la reconstrucción.

Donald Trump, en una imagen de la campaña en 2015. Se presentará ante un tribunal de Nueva York el martes. Foto: AP
Donald Trump, en una imagen de la campaña en 2015. Se presentará ante un tribunal de Nueva York el martes. Foto: AP

"Ustedes construyeron sus vidas aquí. Nos aseguraremos de que puedan quedarse", dijo Biden.

Otro ejemplo para la semana próxima: el lunes Biden debe viajar a Minneapolis (Minnesota, norte) a explicar "cómo su política económica creó el mayor aumento de empleo de la historia" y atrajo inversiones, según un comunicado de la Casa Blanca.

Millones de dólares para la campaña


Al día siguiente, Trump debe comparecer ante un tribunal de Nueva York, donde se le tomarán las huellas digitales, se le leerá un acta de inculpación y se le sacará la foto reglamentaria.

La inculpación de Trump, que no le prohíbe hacer campaña ni postularse para las presidenciales de 2024, puede tener un efecto movilizador en su propio bando, y ayudarlo a recaudar fondos.

De hecho, tras la noticia de la imputación, el jueves a la noche, su equipo recaudó más de 4 millones de dólares en 24 horas.

Un seguidor de Donald Trump agita una bandera frente a la residencia del ex presidente en Palm Beach, Florida, este sábado. Foto: AFP
Un seguidor de Donald Trump agita una bandera frente a la residencia del ex presidente en Palm Beach, Florida, este sábado. Foto: AFP

"Más del 25% de las donaciones vinieron de nuevos benefactores", explicó la organización este viernes en un comunicado. Según la campaña, el valor medio de las donaciones es de 34 dólares.

El jueves varias figuras de la derecha estadounidense, incluido el gobernador de Florida Ron DeSantis, considerado un ambicioso rival de Trump, unieron filas tras el magnate inmobiliario.

Expectativa demócrata

Pero una victoria fácil de Trump en las primarias republicanas puede servir a Biden.

El demócrata de 80 años ya le ganó en las urnas una vez y siente que puede volver a hacerlo. Biden espera asimismo que frente a Trump, de 76 años, el tema de su edad lo perjudique menos.

"Seré muy suertudo si en la próxima elección me encuentro frente al mismo hombre", dijo Biden hace aproximadamente un año.

Un reciente sondeo de la facultad de Derecho de la Universidad Marquette mostró a Biden cabeza a cabeza con Trump en las intenciones de voto, con 38% cada uno.

Falta saber qué pasará con los independientes e indecisos. En las últimas semanas Biden los ha cortejado con argumentos sobre el costo de vida y la defensa de los seguros de salud, que según él los republicanos quieren desmantelar.

Un sondeo de la Universidad Quinnipiac publicado el jueves indica que el 68% de los estadounidenses se preocupa por su nivel de vida tras la jubilación.

Fuente: AFP 

CB

Mirá también

"¡Ah, pero Trump!": en EE.UU. también los economistas del gobierno hablan de la herencia recibida

"Donald Trump podría presentarse a las elecciones a pesar de haber sido imputado"