Semana Santa: el papa Francisco preside los ritos del Jueves Santo y lava los pies de presos en el mismo lugar que hace 10 años

Internacionales
Lectura

El Papa presidió la misa Crismal del Jueves Santo, inaugurando el Triduo pascual de los ritos de Semana Santa, pidiendo en su homilía a los sacerdotes que no se dividan.

Dijo que esto es fomentado por “partidos y cordadas internas” en la Iglesia, una demostración de que crecen los enfrentamientos entre grupos reformistas que sostienen las ideas de Francisco y los sectores conservadores y tradicionalistas que lo contestan.

La misa fue celebrada por el cardenal Angelo de Donatis y el Papa Bergoglio presidió los ritos sentado en un lado del altar debido a los problemas de deambulación que padece por las dolencias en la rodilla derecha.

El Papa Bergoglio presidió los ritos sentado en un lado del altar. Foto: EFE
El Papa Bergoglio presidió los ritos sentado en un lado del altar. Foto: EFE

Francisco lucía en buena forma tras haber estado internado entre el miércoles y el sábado pasados en el policlínico Gemelli como consecuencia de una bronquitis.

Lavado de pies en prisión


El pontífice argentino tenia previsto acudir en la tarde del jueves a la cárcel de menores de Casal del Marmo donde lavará los pies de doce jóvenes reclusos.

BANER MTV 1
El Papa Francisco lava pies a detenidos en una cárcel romana; un grupo de jóvenes presos, entre ellos dos chicas, en la penitenciaria para menores de Roma “Casal del Marmo”, en 2013. Foto: AP
El Papa Francisco lava pies a detenidos en una cárcel romana; un grupo de jóvenes presos, entre ellos dos chicas, en la penitenciaria para menores de Roma “Casal del Marmo”, en 2013. Foto: AP

Hace diez años, Francisco realizó la misma ceremonia durante su primera celebración de la Semana Santa en el mismo lugar. Causó sensación porque entre los doce jóvenes había dos mujeres y algunos extranjeros.

Por la noche del jueves tendrá la lugar la misa “in Coena Domini” dedicada a renovar por parte de los curas sus votos de pobreza, castidad y obediencia. En ella participan muchos de los sacerdotes de la diócesis de Roma y otros llegados de toda Italia.

Durante la ceremonia se bendecirán los óleos de los catecúmenos, el de los enfermos y del crisma que se utilizan durante el año para los bautismos, confirmaciones y unción de los enfermos.

Mensaje al clero


En la homilía de la misa Crismal, el Papa aconsejó a los sacerdotes crear armonía. Foto: AFP
En la homilía de la misa Crismal, el Papa aconsejó a los sacerdotes crear armonía. Foto: AFP

En la homilía de la misa Crismal, el Papa aconsejó a los sacerdotes crear armonía. “Cuando nos convertimos, aunque sea por ligereza, en instrumentos de división, le hacemos juego al enemigo, que no sale a la luz y ama las insinuaciones que fomentan los partidos y las cordadas, alimenta la nostalgia del pasado, la desconfianza, el pesimismo y el miedo”.

“Tengamos cuidado, por favor, de no ensuciar la unción del Espíritu y el mando de la madre Iglesia con la desunión, las polarizaciones, con falta de caridad y comunión”.

Instó a los sacerdotes a “perdonar siempre a todos los fieles que lo pidan”.

La misa Crismal, este jueves, en la Basílica de San Pedro. Foto: AP
La misa Crismal, este jueves, en la Basílica de San Pedro. Foto: AP

El Papa recordó que “el Espíritu prefiere la forma comunitaria: la disponibilidad respecto a las propias necesidades, la obediencia respecto a los propios gustos, la humildad respecto a las propias pretensiones”.

El Papa presenciará el viernes la nocturna Via Crucis en el Coliseo, el Sábado Santo presidirá la Vigilia Pascual y el domingo, en la plaza de San Pedro, oficiará la Misa de Resurrección e impartirá la tradicional Urbe et Orbi, a la ciudad de Roma y al mundo, desde el balcón central de la fachada de la basílica de San Pedro.

Vaticano, corresponsal

ap​

Mirá también

El papa Francisco podría crear más cardenales para asegurar su sucesión: ¿quiénes son los papables?

El lado oculto de la Semana Santa: los mitos y creencias menos conocidos