Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: Moscú puso una nueva condición para poder negociar la paz con Ucrania

Internacionales
Lectura

Negociar la paz en Ucrania sólo será posible si se establece un "nuevo orden mundial" libre de la dominación de Estados Unidos, afirmó este viernes el canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante una

visita a Turquía.

"Las negociaciones sólo pueden tener lugar si se toman en cuenta los intereses rusos", declaró Lavrov, quien aseguró que estos serán "los principios sobre los que se fundará un nuevo orden mundial".

EN VIVO
Noticia en Desarrollo

07.04.2023 08:45

08:45

Lula sugirió que Ucrania podría tener que ceder Crimea y Kiev dijo que "no comercia sus territorios"

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto Xinhua/Lucio Tavora.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apuntó que Rusia "no puede quedarse" con todas las zonas ocupadas, pero sugirió que Ucrania podría tener que ceder la soberanía de la península de Crimea para facilitar un entendimiento de paz, lo que llevó hoy a Kiev a responder que "no comercia con sus territorios?.

BANER MTV 1

"(El presidente ruso Vladimir) Putin no puede quedarse con el territorio de Ucrania. Tal vez se discuta Crimea. Pero lo que invadió de nuevo, tiene que repensarlo. (El ucraniano Volodimir) Zelenski no puede tampoco quererlo todo", aseguró en las últimas horas el mandatario brasileño, durante un encuentro con periodistas en el Palacio presidencial del Planalto, en Brasilia.

07.04.2023 08:09

08:09

El Kremlin asegura que China no cambiará su postura ante presiones externas

Dmitri Peskov, secretario de prensa de la Presidencia de Rusia. Foto REUTERS/Evgenia Novozhenina

China es una gran potencia con una postura soberana que no cambia por "influencias externas", declaró este viernes el Kremlin, al comentar la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el líder francés, Emmanuel Macron, al gigante asiático.

"China es una potencia muy seria y grande con una postura soberana. (...) No es un país que cambie rápidamente su posición bajoinfluencia externa", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

07.04.2023 07:21

07:21

La paz en Ucrania deberá basarse en un "nuevo orden mundial", según Moscú

El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, habla mientras el Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía escucha durante una conferencia de prensa conjunta. Foto AFP.

Negociar la paz en Ucrania sólo será posible si se establece un "nuevo orden mundial" libre de la dominación de Estados Unidos, afirmó este viernes el canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante una visita a Turquía.

"Las negociaciones sólo pueden tener lugar si se toman en cuenta los intereses rusos", declaró Lavrov, quien aseguró que estos serán "los principios sobre los que se fundará un nuevo orden mundial".

Moscú justificó la invasión de Ucrania en febrero de 2022 alegando que tanto la Alianza Atlántica (OTAN) como Estados Unidos usaban a su aliado ucraniano en su contra.

07.04.2023 05:29

05:29

Ucrania reportó las bajas rusas desde la comienzo de la guerra

07.04.2023 04:06

04:06

Rusia continúa con los ataques en Bajmut

Las fuerzas rusas continúan intentando hacerse con el control de toda la ciudad de Bajmut, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, al tiempo que refuerza sus posiciones en el sur del país ante la posibilidad de una contraofensiva ucraniana.

"En la zona de Bajmut, el enemigo continúa llevando a cabo acciones ofensivas, intenta hacerse con el control total de la ciudad de Bajmut (y) los combates intensos continúan", informó el Estado Mayor ucraniano en su parte diario

07.04.2023 02:44

02:44

Rusia destruyó por completo Mariinka, una tranquila ciudad de 10.000 habitantes en Donetsk

07.04.2023 01:07

01:07

Estados Unidos investiga una filtración de documentos clasificados de la guerra en Ucrania

El Gobierno de Estados Unidos está investigando la filtración en redes sociales de una serie de documentos de guerra clasificados que detallan los planes de EE.UU. y la OTAN para reforzar la ofensiva de Ucrania en la guerra contra Rusia.

El Pentágono está "analizando" la publicación de estos documentos en las plataformas de redes sociales Twitter y Telegram, informó este jueves el diario The New York Times.

Funcionarios del Ejecutivo estadounidense aseguraron al medio que están trabajando para retirar el contenido de las plataformas pero aún no lo han conseguido.

Los documentos filtrados, según relata el periódico estadounidense, contienen tablas de futuras entregas de armas, datos sobre las fortalezas de tropas y batallones, al igual que planes militares.

Uno de los documentos publicados en las redes incluye una tabla con una lista que detalla unidades de tropas ucranianas, al igual que su equipamiento y entrenamiento, con horarios de enero a abril.

06.04.2023 23:02

23:02

Lula instó a Ucrania a negociar: "Zelenski no puede quererlo todo"

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sugirió este jueves que Ucrania podría tener que ceder el territorio de la península de Crimea y negociar con Moscú para facilitar un entendimiento que ponga fin a la guerra en curso tras la invasión rusa.

"Putin no puede quedarse con el territorio de Ucrania. Tal vez se discuta Crimea. Pero lo que invadió de nuevo, tiene que repensarlo. Zelenski no puede tampoco quererlo todo", consideró durante un encuentro con periodistas en el Palacio presidencial del Planalto, en Brasilia.

Y agregó: "El mundo necesita tranquilidad (..). Necesitamos encontrar una solución".

06.04.2023 20:35

20:35

Xi Jinping insiste que el alto el fuego es "máxima prioridad" para China

(230406) -- BEIJING, 6 abril, 2023 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping junto al presidente francés, Emmanuel Macron. Foto Xinhua.

La "máxima prioridad" de Beijing es impulsar un alto el fuego y poner fin a la guerra en Ucrania, dijo el presidente chino, Xi Jinping, a la jefa de la Comisión de la Unión Europea, Ursula Von der Leyen, y al presidente francés, Emmanuel Macron, durante su reunión el jueves.

​"China insta a todas las partes a mantener la calma y la razón, y a trabajar juntas para crear las condiciones para las conversaciones de paz... Nos oponemos a los intentos que echarían leña al fuego y complicarían la situación", dijo y agregó que China busca desempeñar un papel activo. papel en la promoción de conversaciones y diálogos de paz.

06.04.2023 18:59

18:59

Bulgaria le cierra sus puertos a los barcos rusos

A partir del 8 de abril, Bulgaria cierra sus puertos a los barcos certificados por el registro marítimo ruso.

06.04.2023 17:29

17:29

La tres ciudades ucranianas donde se desarrollan las "batallas mas intensas"

Soldados ucranianos disparan artillería en dirección a Bakhmut. Foto AFP.

El ejército ucraniano reveló este jueves cuáles son las tres ciudades en las que se llevan a cabo por estas horas las batallas mas intensas y sangrientas de la guerra.

Ellas son Bakhmut, Avdiivka y Mariinka en el este de Ucrania, con las tropas ucranianas enfocadas en la maltratada ciudad de Bakhmut para tratar de agotar a los rusos.

​Las fuerzas ucranianas repelieron más de 20 ataques rusos en las últimas 24 horas, dijo el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en una actualización vespertina. Las fuerzas rusas lanzaron cuatro misiles y siete ataques aéreos, dijo el Estado Mayor, disparando "más de 10 veces desde múltiples sistemas de lanzamiento de cohetes contra las posiciones de nuestras tropas y la infraestructura civil de los asentamientos".

06.04.2023 16:46

16:46

Misiles rusos impactaron en Jerson: 4 heridos

Un dron ruso arrojó explosivos en la aldea de Zmiivka en el Óblast de Jerson de Ucrania, dijo el gobernador Oleksandr Prokudin, este jueves.

​Cuatro civiles resultaron heridos como resultado del ataque ruso, según el informe oficial.

06.04.2023 15:52

15:52

¿Negociación por Crimea? El gobierno lo aseguró, pero Zelensky lo niega

Una verdadera contradicción se originó hoy en el gobierno ucraniano después de que el vice jefe de la oficina de Volodimir Zelensky, Andrii Sybiha, aseguró que Ucrania estaría dispuesta a discutir sobre el futuro de Crimea con los rusos, una declaración que fue rotundamente negada por el mandatario.

Sybiha con sus declaraciones concedió una inesperada apertura al diálogo con Moscú en una entrevista con el Financial Times. Según el funcionario, Kiev estaría dispuesta a discutir el futuro de Crimea con los rusos si las fuerzas ucranianas tienen éxito en la tan esperada contraofensiva de primavera-verano, llegando al borde de la península ocupada.

​Al conocer la noticia, la reacción del presidente Zelensky no se hizo esperar: el jefe de Estado irritado llamó duramente la atención a los suyos, dejando claro que solo él puede hablar de diálogo

06.04.2023 15:00

15:00

Putin asegura que incrementará la cooperación militar con Bielorrusia

Putin y su par bielorruso, Alexander Lukashenko, durante una reunión del Consejo Supremo de Estado de la Unión de Rusia y Bielorrusia en el Kremlin en Moscú. Foto: EFE

"Rusia y Bielorrusia están incrementando, y lo seguirán haciendo, su cooperación en el ámbito militar y de seguridad", afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin, durante la reunión del consejo supremo de la Unión Estatal, que integra a Rusia y Bielorrusia.

Subrayó que esa cooperación técnico-militar responde "sin lugar a dudas" a los intereses fundamentales de ambos países y sus respectivos pueblos, por lo que propuso elaborar una doctrina de seguridad en el marco de esa unión ruso-bielorrusa para contrarrestar, entre otras cosas, "la guerra informativa y sancionadora" occidental.

"Nos conviene desarrollar seriamente la planificación estratégica, por lo que seguiremos reforzando el sistema de seguridad de la Unión Estatal", resaltó.

Seguidamente, ordenó al Consejo de Seguridad de Rusia apoyar la propuesta de su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko, de prorrogar varios de los acuerdos existentes en ese terreno.

06.04.2023 14:15

14:15

"Sí, el cementerio crece": el grupo paramilitar ruso Wagner sigue sufriendo bajas en Ucrania

El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Evgueni Prigozhin, reconoció que sus hombres seguían sufriendo bajas en los combates en Ucrania.

Un video difundido por su servicio de prensa en Telegram muestra a Prigozhin delante de decenas de sepulturas coronadas con cruces y sobre las cuales se colocan ramos de flores.

"Los miembros de Wagner siguen siendo enterrados aquí (...) Convertiremos este cementerio en un monumento para las generaciones futuras", dijo. "Sí, el cementerio crece. Los que luchan a veces mueren. Así es la vida", indicó el jefe de Wagner.

Rusia comunica muy poco sobre las pérdidas que sufre en Ucrania desde el inicio de la ofensiva en febrero de 2022. El último balance oficial data de septiembre de 2022 y daba cuenta de 5.937 militares muertos.Esto no incluye a los combatientes de Wagner, que no son oficialmente parte del ejército.

Según estimaciones occidentales, las fuerzas rusas -ejército, Wagner y separatistas prorrusos de Ucrania- podrían haber sufrido más de 150.000 muertos y heridos.

06.04.2023 13:27

13:27

Ucrania se abre a negociar sobre Crimea si consigue recuperar terreno

"Nueve años juntos", reza un cartel en la autopista Tavrida cerca de Simferopol, en Crimea, que fue construida por Rusia. En 2014, las fuerzas rusas tomaron el control de la península. Foto: EFE

El Gobierno ucraniano está dispuesto a negociar con Rusia sobre el futuro estatus de Crimea si consigue que sus tropas recuperen el terreno perdido hasta la frontera con la península, según dijo un alto cargo ucraniano al diario "Financial Times" (FT).

"Si conseguimos alcanzar nuestros objetivos estratégicos en el campo de batalla, y cuando lleguemos a la frontera administrativa con Crimea, estamos listos para abrir una página diplomática para abordar este asunto", señaló Andriy Sybiha, jefe adjunto de la Oficina del Presidente, Volodimir Zelenski.

No obstante, el asesor puntualizó que "eso no significa que excluyamos la liberación (de Crimea) por nuestro ejército", dentro de la contraofensiva que las tropas ucranianas planean para las próximas semanas o meses.

Estas declaraciones son, a juicio del FT, una de las muestras más explícitas hasta ahora de la intención de Ucrania de negociar sobre Crimea, que Rusia se anexionó en 2014, algo que, considera el diario, podría "aliviar" a los países occidentales que recelaban de un eventual intento de Kíev por recuperar la península.

Sybiha enfatizó que las conversaciones en el entorno del presidente sobre una eventual negociación atañen exclusivamente a Crimea, en el marco de la programada contraofensiva.

Hasta el momento, Ucrania ha descartado públicamente dialogar con Moscú hasta que todas las tropas rusas se hayan retirado de todo su territorio, incluyendo Crimea.

06.04.2023 12:55

12:55

Fiscalía rusa pide 25 años de cárcel para Kara Murza, el opositor envenenado

Kara Murza. Foto: AFP

Un fiscal ruso requirió 25 años de cárcel para el opositor Vladimir Kara Murza, juzgado por varios cargos entre los que figura el de traición por sus críticas a la ofensiva rusa en Ucrania.

"Sí, lo confirmo, 25 años de cárcel", dijo a AFP el abogado del disidente sobre el pedido del fiscal tras una audiencia judicial a puertas cerradas.

Se le imputan tres cargos graves: alta traición, difusión de informaciones falsas sobre el ejército ruso, y trabajo ilegal para una organización "indeseable".

La pena acumulativa requerida para estos delitos es la más severa prevista en el Código Penal.

Vladimir Kara Mourza, detenido desde abril de 2022, estuvo a punto de morir después de haber sido envenenado -según él- en dos ocasiones, en 2015 y 2017, actos que atribuye al gobierno. Varias audiencias de su juicio, que se inició el 13 de marzo, fueron aplazadas debido a su estado de salud.

06.04.2023 12:34

12:34

Ministro de defensa ucraniano confirma la preparación de una contraofensiva

Soldados ucranianos en tanques rusos capturados T-72 realizan entrenamiento militar cerca de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia cerca de Chernihiv, Ucrania. Foto: AP

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Réznikov, confirmó hoy que el Ejercito de su país se está preparando para una contraofensiva contra los atacantes rusos, lo que incluye el entrenamiento de las tropas y evaluar cómo "proveer el material militar que llega de nuestros aliados".

Réznikov hizo esas declaraciones en una comparecencia ante la prensa tras reunirse con su homólogo griego, Nikos Panagiotópulos, en Atenas, donde se encuentra de visita mientras en Ucrania las fuerzas rusas han pasado a la ofensiva en el Donbás y tratan de controlar "por completo" la ciudad de Bajmut.

Aunque según los medios griegos el propósito de la visita de Reznikov a Atenas era pedir más ayuda militar al Gobierno heleno, ninguno de los dos ministros se refirió a este extremo durante su comparecencia ante la prensa. Réznikov se limitó a agradecer a Panayotópulos el equipamiento militar ya enviado.

Antes de este encuentro Grecia había dejando claro que no iba a entregar a Kíev tanques Leopard, ya que el país los necesita para su estrategia de defensa.

06.04.2023 11:55

11:55

Bret Stephens

Opinión: Putin debería haber leído a Evan Gershkovich, no encarcelarlo

Foto: Reuters

Si Putin se hubiera molestado alguna vez en leer los informes de Evan Gershkovich -es una apuesta segura que no lo hizo- podría haberlo pensado un poco más antes de meterlo en prisión la semana pasada por cargos de espionaje transparentemente falsos. El periodista del Wall Street Journal debe ser puesto en libertad inmediatamente. Leer más.

06.04.2023 11:20

11:20

Rusia afirma haber repelido un ataque de "saboteadores" ucranianos en su territorio

Un hombre recoge metal en su patio, destruido en acción de combate, en la aldea de Liskivka, región de Donetsk. Foto EFE.

Rusia afirmó el jueves haber repelido un ataque de un grupo de "saboteadores" ucranianos que intentó entrar en su territorio a través de la provincia fronteriza de Briansk.

"El Departamento de Guardia Fronteriza del Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en inglés) de Rusia en la provincia de Briansk frustró un intento de infiltración en el territorio de Rusia de un grupo ucraniano de sabotaje de 20 personas cerca del pueblo de Sluchovsk", escribió en su canal de Telegram el gobernador, Alexander Bogomaz.

06.04.2023 10:30

10:30

Bielorrusia descarta el posible uso de las armas nucleares tácticas rusas

El secretario del Consejo de Seguridad de Bielorrusia, Alexandr Vólfovich, descartó este jueves el empleo de las armas nucleares tácticas rusas que serán desplegadas próximamente en territorio de la antigua república soviética.

“Lo importante no es la cantidad, lo importante es la calidad y saber usarlas. Y sabemos cómo hacerlo... (Pero) No creo que lleguemos a usarlas”, dijo, según informa la agencia oficial BELTA.

Subrayó que las armas nucleares, sean tácticas o estratégicas, están destinadas a disuadir y a “garantizar la seguridad de Rusia y Bielorrusia”.

06.04.2023 09:46

09:46

Macron se reúne con Xi Jinping y le pide "hacer entrar a Rusia en razón"

El presidente francés Emmanuel Macron, de visita en Beijing, dijo este jueves a su homólogo chino Xi Jinping que "cuenta" con él para "hacer entrar a Rusia en razón" respecto al conflicto de Ucrania, en el que ambos pidieron negociaciones de paz "lo antes posible".

Macron llegó el miércoles a China para una visita de tres días, y dijo claramente que su objetivo es disuadir a Beijing de apoyar la invasión rusa de Ucrania, iniciada en febrero de 2022.

"Sé que puedo contar con usted para hacer entrar a Rusia en razón y llevar a todo el mundo a la mesa de negociaciones", afirmó el mandatario francés durante un encuentro bilateral con Xi. Leer más.

06.04.2023 09:02

09:02

Al menos 2.500 presos ucranianos han sido deportados a Rusia, según Kiev

Soldados ucranianos heridos son evacuados en un autobús convertido, operado por médicos voluntarios ucranianos. Foto de archivo Reuters.

Al menos 2.500 ciudadanos ucranianos que estaban privados de libertad en los territorios del país ocupados por las fuerzas rusas han sido deportados a la Federación Rusa, según cálculos de las autoridades ucranianas revelados el jueves por el Defensor del Pueblo en Kiev, Dmytro Lubinets.

“Según nuestros datos, al menos 2.500 ciudadanos de Ucrania que estaban en lugares de detención y se quedaron en los territorios ocupados de Ucrania fueron llevados al territorio de la Federación Rusa”, dijo Lubinets citando cifras de la comisión de la Oficina del Comisionado del Parlamento para los Derechos Humanos.

06.04.2023 08:20

08:20

Rusia descarta que China pueda mediar en el conflicto de Ucrania

El Kremlin descartó la posibilidad de que China intervenga para detener los combates en Ucrania y estimó que Rusia no tiene más opción que continuar con su ofensiva.

Estas declaraciones coinciden con el viaje del presidente francés Emmanuel Macron a Beijing, con la guerra en Ucrania en la agenda.

"Claro que China dispone de un potencial formidable y eficaz en cuanto a sus servicios de mediación", dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Pero la situación con Ucrania es compleja, por el momento no hay una perspectiva de una solución política. Y, por el momento, no tenemos otra solución que seguir con la operación especial", agregó utilizando la expresión que las autoridades rusas usan para describir la ofensiva en Ucrania.

Peskov fue interrogado sobre la posibilidad de una mediación china, después de que Macron dijera en Beijing al líder chino, Xi Jinping, cuenta con su país para "hacer entrar a Rusia en razón".

Xi visitó Moscú el mes pasado y durante su visita el líder chino y el mandatario ruso mostraron un frente unido frente a Occidente.

06.04.2023 08:00

08:00

Xi insta a una actitud "razonable" que evite que la guerra en Ucrania empeore

Xi Jinping junto a Macron en Beijing. Foto: Reuters

"China espera una solución política y de negociación. Estamos listos para trabajar junto con Francia desde una actitud razonable y dirigida a evitar un empeoramiento de la situación", señaló hoy el presidente chino, Xi Jinping, junto a su par francés, Emmanuel Macron que visitó Beijing.

Agregó que espera que las partes implicadas en el conflicto se abstengan de lanzar "ataques contra la población civil", pidió "proteger a las víctimas" y manifestó su oposición "al uso de ataques químicos o contra instalaciones nucleares".

El mandatario chino pidió asimismo "atenuar el impacto" de la guerra, especialmente en los países en los desarrollo, y abogó por abordar "las legítimas preocupaciones de todas las partes".

"China considera que Europa debe jugar un rol independiente en un mundo multipolar. Apelamos a la cooperación para responder a estas crisis en campos como el energético o el alimenticio", añadió.

Mirá también

Guerra en Ucrania: Kiev busca sumar a los hackers a sus filas en el frente de batalla

Finlandia, más dosis de Viagra ruso para la OTAN recargada