Tras el motín del Grupo Wagner en Rusia, un video de Vladimir Putin reabre el debate sobre su salud

Internacionales
Lectura

Un video de 30 segundos de Vladimir Putin bastó para reabrir el debate sobre las condiciones de salud del presidente ruso, mientras el líder ruso intenta volver a poner orden en Rusia 

y mostrar autoridad después de que el fin de semana el ejército privado que él mismo financió, el Grupo Wagener, se rebeló y marchó contra Moscú, en un motín que finalmente fracasó.

La grabación fue tomada durante la cumbre que Putin celebró en la noche de  lunes con los jefes de los organismos de seguridad y el ministro de Defensa Sergei Shoigu.

En el video, Putin solo aparece por 15 segundos, pero en su rostro se ven movimientos que parecen sin control, escribió este martes el sitio Inergency

Putin habla a la nación este lunes, desde Moscú. Foto: Natalia Kolesnikova / AFP
Putin habla a la nación este lunes, desde Moscú. Foto: Natalia Kolesnikova / AFP

Las fuentes señalaron que el labio inferior y la barbilla de Putin parecen temblar, con una condición similar a los efectos de una parálisis

Citadas en el artículo, las fuentes aseguran que las reacciones solo pueden ser la carga del estrés acumulado en tres días dramáticos dominados por la tensión que se generó con el grupo mercenario Wagner, cuyo líder, Yevgeny Prigozhin, desafió el poder en Moscú, generado horas de alta tensión e incertidumbre en el Kremlin.

BANER MTV 1

Las fuentes subrayaron que una crisis así puede "desgastar incluso a un líder de hierro como él", recordando además que es un hombre de 70 años.

El video con los jefes de seguridad es el único que se transmitió prácticamente en vivo, algo que no sucedía desde hace meses.

Sin embargo, en el largo mensaje a la nación publicado poco antes por el Kremlin, el presidente parecía tener el control perfecto de la situación. Sin embargo, agregan las fuentes, esa era una grabación preparada de antemano, con un amplio margen para la manipulación

Rumores

Los rumores sobre los problemas de salud de Putin circulan desde hace varios meses, pero siempre han sido desmentidos.

La idea de que Vladimir Putin está gravemente enfermo ha sido objeto de especulaciones escabrosas, videos forenses en Internet y posible propaganda bélica, a pesar de que las propias autoridades estadounidenses afirman que no hay pruebas de que el líder ruso se esté muriendo.

En abril se publicó un documento ​que revelaba que el presidente ruso se estaba sometiendo a quimioterapia. No ha aparecido ninguna prueba que corrobore esta afirmación.

Los rumores sobre los problemas de salud de Putin circulan desde hace varios meses. Foto: Reuters
Los rumores sobre los problemas de salud de Putin circulan desde hace varios meses. Foto: Reuters

Mientras tanto, Putin afirmó este martes que las fuerzas militares y de seguridad rusas impidieron con eficacia el estallido de una guerra civil.

El presidente ruso detalló que no fue necesario "retirar unidades militares" de las zonas de combate en Ucrania para hacer frente al motín de los mercenarios del grupo Wagner.

Discurso al aire libre

Putin habló en la Plaza de la Catedral, en el Kremlin, a unidades del ejército y las fuerzas de seguridad.

Putin habla en la Plaza de la Catedral, en el Kremlin, a unidades del ejército y las fuerzas de seguridad.. Foto: Sergei Guneyev / Sputnik / AFP
Putin habla en la Plaza de la Catedral, en el Kremlin, a unidades del ejército y las fuerzas de seguridad.. Foto: Sergei Guneyev / Sputnik / AFP

Putinse dirigió a unidades del Ministerio de Defensa, la Guardia Rusa, el FSB, el Ministerio del Interior y el FSO, involucrados en la represión de la rebelión del 24 de junio. El ministro de Defensa, Shoigu, también estaba en la plaza.

La seguridad interna, agregó Putin, estuvo a cargo de unidades del Ministerio de Defensa, la Guardia Nacional y personal del Ministerio del Interior.

Putin también afirmó que el estado ruso es el único financiador del Grupo Wagner. Y que entre en el último año pagó a los mercenarios 1.000 millones de dólares.

Durante su discurso, el líder del Kremlin pidió honrar la memoria de las víctimas del motín de Wagner con un minuto de silencio. 

La Guardia Nacional rusa, que depende directamente del Kremlin y tiene la tarea de mantener el orden público y la seguridad de los sitios del gobierno, estará equipada con armas pesadas y tanques. Así lo aseguró su comandante, Viktor Zolotov.

Redacción Clarín con información de Ansa

ap​

Mirá también

Motín del Grupo Wagner: cautela en Europa ante la desestabilización de una potencia nuclear como Rusia

Zelensky se muestra con las tropas ucranianas mientras Putin enfrenta las consecuencias del motín