Alerta en Bangkok por el cambio climático: un experto advirtió que la ciudad podría "quedar bajo el agua"

Internacionales
Lectura

Un alto funcionario de los servicios climáticos de Tailandia advirtió que el país podría verse obligado a trasladar su capital, Bangkok, debido al aumento del nivel del océano producto del cambio

climático. En ese sentido, las proyecciones muestran que es probable que la ciudad se inunde antes de fin de siglo, siendo que una parte ya está experimentando inundaciones durante la temporada de lluvias.

En diálogo con la AFP, Pavich Kesavawong, subdirector general del departamento gubernamental a cargo del cambio climático y el medio ambiente, expresó su temor de que la urbe no pueda adaptarse lo suficientemente rápido al calentamiento global.

Inundaciones, incendios forestales y sequías: expertos advierten que los fenómenos climáticos extremos serán más frecuentes en Brasil

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"Creo que ya hemos superado los 1,5 ºC" de aumento de temperatura en comparación con la era preindustrial, estimó. "Ahora tenemos que volver atrás y pensar en la adaptación" porque "Bangkok quedará bajo el agua si la situación actual no cambia", explicó.

BANER MTV 1

A raíz de ese pronóstico, el municipio está considerando varias medidas para contrarrestar la situación, incluida la construcción de diques como los que se utilizan en Países Bajos. Otra de las alternativas que confirmó Pavich es la de "mover" la ciudad, aunque subrayó que las discusiones aún son hipótesis y que el problema es "muy complejo".

 Bangkok Tailandia 20240515
Según Pavich Kesavawong, ya "hemos superado los 1,5 ºC" de aumento de temperatura en comparación con la era preindustrial.

Una decisión de este tipo ya tiene precedentes en la región. En esa línea, Indonesia inaugurará este año su nueva capital Nusantara, que sustituirá a Yakarta, debido a que se encuentra contaminada y hundida. Se trató de un proyecto controvertido y extremadamente costoso, con un precio estimado entre 32.000 y 35.000 millones de dólares.

El cambio climático en Tailandia ya afecta a la agricultura al provocar sequías y tiene consecuencias para el turismo por el blanqueamiento de los corales y la contaminación, lo que llevó al cierre de varios parques nacionales. "Tenemos que salvar nuestra naturaleza, por lo que tomaremos cualquier medida que pueda proteger nuestros recursos", adelantó Pavich.

L´Osservatore Romano de esta semana: cambio climático, "desiertos de agua" y naciones en guerra

Además, reconoció que los esfuerzos del gobierno para abordar el creciente problema de la contaminación del aire, particularmente en el norte de Tailandia, aún no dieron frutos. Este año se aprobó una legislación centrada en el aire limpio y el subdirector detalló que los funcionarios de parques nacionales habían intensificado sus esfuerzos para prevenir y apagar incendios en áreas protegidas.

"El sector agrícola es un gran desafío para nosotros", indicó, refiriéndose a las continuas quemas posteriores a la cosecha, que contribuyen en gran medida a la neblina estacional. En esa línea, no es probable que se produzca una mejora hasta dentro de varios años.

 Bangkok Tailandia 20240515
Tailandia tiene como objetivo la neutralidad de carbono para 2050 y el cero neto para 2065.

Para revertir esa situación, su departamento, parte del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, está impulsando la primera legislación sobre cambio climático de Tailandia, que estuvo en proceso desde al menos 2019, pero fue archivada durante la pandemia de Covid-19.

Pavich afirmó que es probable que ese proyecto se convierta en ley este año. La normativa incluye disposiciones sobre una amplia variedad de aristas, desde la fijación del precio del carbono hasta medidas de mitigación y adaptación. En esa línea, Tailandia tiene como objetivo la neutralidad de carbono para 2050 y el cero neto para 2065.

MB / ED