Coronavirus: China le exige a Estados Unidos que cumpla con su obligación de aportar fondos a la OMS

Internacionales
Lectura

Donald Trump encendió la mecha y, aunque la Organización Mundial de la Salud había pedido que el coronavirus no se politice, la

reacción de China fue inevitable. Horas después de que el presidente de Estados Unidos dijera desde la Casa Blanca que dará "la orden de detener la financiación a la OMS", desde el gigante asiático expresaron su "grave preocupación" y pidieron a Washington que "cumpla con sus obligaciones". 

"Reclamamos a Estados Unidos que cumpla con sus responsabilidades y obligaciones y que apoye a la OMS para liderar la campaña internacional contra la epidemia", demandó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, en una conferencia de prensa ofrecida este miércoles.

Desde Beijing consideran que, debido a la "desalentadora situación" de la pandemia a nivel global, la suspensión de la financiación estadounidense "debilitará la capacidad de la OMS y menoscabará la cooperación internacional en la lucha contra la enfermedad".

"Esto afectará a países de todo el mundo, incluido Estados Unidos, y especialmente a aquellos con capacidades (sanitarias) más débiles", advirtió Zhao.

BANER MTV 1

El portavoz garantizó que China seguirá "desempeñando un papel importante" en la promoción de la salud pública internacional y en la lucha contra la COVID-19, aunque no aclaró si China aportará fondos adicionales para llenar los huecos dejados por Washington.

Es que Estados Unidos es el principal donante de la OMS, con aportes de entre 400 y 500 millones de dólares anuales. Pero eso ya no será así, ya que Donald Trump ordenó este martes congelar los fondos aportados a la institución, cuya gestión del coronavirus ha puesto en duda repetidamente.

Donald Trump cumplió con su amenaza tras criticar a la OMS. Foto: EFE/EPA/Stefani Reynolds / POOL

Donald Trump cumplió con su amenaza tras criticar a la OMS. Foto: EFE/EPA/Stefani Reynolds / POOL

En su opinión, el hecho de que la OMS se opusiera inicialmente al cierre de fronteras, su supuesta lentitud a la hora de actuar y los halagos desde la cúpula del organismo al Gobierno chino generan "serias dudas" sobre si se ha "dado el mejor uso posible a la generosidad de Estados Unidos".

Para el líder del país norteamericano, la "chinocéntrica" OMS dio un trato privilegiado a China, especialmente al inicio de la crisis, semanas en las que Trump la acusa de minimizar la importancia del brote.

El portavoz de la Cancillería china aseguró este miércoles que el papel de la OMS en la respuesta a esta crisis sanitaria global es "irreemplazable", y que la institución ha "cumplido activamente con sus responsabilidades" desde el inicio del brote del coronavirus SARS-CoV-2.

"Particularmente, desde el brote de la pandemia COVID-19, la OMS liderada por su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha cumplido activamente con sus deberes y desempeñado un rol central en coordinar y promover la cooperación internacional", defendió Zhao.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Con información de EFE.

JPE​