Tensión en Oriente Medio: Joe Biden celebró el alto el fuego entre Israel y Hamas y reconoció el papel de Egipto

Internacionales
Lectura

El presidente estadounidense Joe Bidencelebró este jueves que Israel y Hamas hayan alcanzado un alto el fuego, dijo que

target="_blank">Estados Unidos continuará con el abastecimiento de equipamiento militar a Israel y que dará ayuda a la Autoridad Palestina para la reconstrucción en Gaza.

Biden hizo una breve presentación en la Casa Blanca poco después que se conociera la novedad del cese del fuego, tras 11 días de conflicto.

El presidente dijo que había hablado poco antes con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y con Mahmoud Abbas, el líder de la Autoridad Nacional Palestina. También con el presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sissi. Resaltó que no había tenido contacto con Hamas.

“Creo que tenemos una oportunidad genuina para avanzar y estoy comprometido a trabajar para lograrlo”, dijo Biden en la Casa Blanca, ocasión en la que dio su “sincero reconocimiento” de Egipto por su intermediación.

BANER MTV 1

"Palestinos e israelíes merecen vivir seguros y disfrutar de las mismas medidas del libertad, prosperidad y democracia. Mi gobierno seguirá trabajando con diplomacia silenciosa e implacable hacia ese fin. Tenemos una oportunidad real de avanzar", agregó.

“Estas hostilidades han resultado en la trágica muerte de tantos civiles, incluidos niños, y envío mis sinceras condolencias a todas las familias, israelíes y palestinas, que han perdido a sus seres queridos”, dijo.

Biden repitió que respalda el derecho a autodefensa de Israel y dijo que ayudaría al país a reequipar el “escudo protector” que sirve para neutralizar los misiles que fueron lanzados desde Gaza por Hamas.

Apoyo

Pero, además, dijo que Estados Unidos está comprometido a trabajar con las Naciones Unidas para “una rápida asistencia humanitaria para la gente de Gaza y los esfuerzos para la reconstrucción de la infraestructura destruida en los ataques israelíes. Resaltó que trabajarán con la Autoridad Palestina y no con Hamas.

A diferencia de sus antecesores demócratas en el cargo, el presidente Biden estaba encontrando una mayor presión dentro de las filas de su partido, en especial desde el ala más progresista, para que se muestre más crítico con Israel.

El senador Bernie Sanders había presentado este jueves una resolución ante el Senado para bloquear una venta de armas prevista a Israel, de 735 millones de dólares, porque con ello se “está alimentando el conflicto”. “En un momento en que las bombas fabricadas en Estados Unidos están devastando Gaza y matando a mujeres y niños, no podemos simplemente permitir que se lleve a cabo otra gran venta sin siquiera un debate en el Congreso”, dijo.

PB