Tras las felicitaciones de Alberto Fernández a Pedro Castillo, Mauricio Macri y otros 16 expresidentes llaman a esperar los resultados en Perú

Internacionales
Lectura

Horas después de que Alberto Fernández felicitara a Pedro Castillo, un grupo de 17  expresidentes de países de Iberoamérica --entre los que está Mauricio Macri-- llamaron a esperar

los resultados definitivos de las elecciones para conocer quién será el nuevo mandatario de Perú.

La declaración está firmada por 17 exjefes de Estado y de Gobierno, de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).

Allí advierten sobre la complejidad del proceso eleccionario peruano y la espera de las resoluciones oficiales tras los reclamos de Keiko Fujimori.

En el documento difundido este jueves, remarcan "que los resultados de las votaciones no han permitido a las autoridades electorales definir, sin margen de duda, al candidato que debe proclamar como presidente electo".

BANER MTV 1

Además, mencionan que tanto Fujimori como Castillo "han hecho impugnaciones y observaciones de actas electorales que deben ser resueltas por las autoridades electorales".

Keiko Fujimori hizo un pedido de impugnaciones en las elecciones presidenciales en Perú. Foto EFE

Keiko Fujimori hizo un pedido de impugnaciones en las elecciones presidenciales en Perú. Foto EFE

Por eso, llamó a ambos candidatos "a que contribuyan con sus liderazgos a sostener la paz ciudadana, y a esperar a que los órganos constitucionalmente competentes dicten su final resolución".

La convocatoria está firmada por Mauricio Macri y otros 16 ex presidentes y ex jefes de Estado. Entre ellos se encuentran el español José María Aznar, el uruguayo Luis Alberto Lacalle, el colombiano Álvaro Uribe, el uruguayo José María Sanguinetti y el mexicano Felipe Calderón, de reciente crítica a Alberto Fernández.

Importante pronunciamiento de 17 expresidentes por la democracia latinoamericana. La elección no ha terminado aún. Seguiremos defendiendo el legítimo derecho de millones de peruanos hasta el último voto. https://t.co/sUf1tvTSkZ

— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) June 10, 2021

Keiko Fujimori compartió el documento. "Importante pronunciamiento de 17 expresidentes por la democracia latinoamericana. La elección no ha terminado aún. Seguiremos defendiendo el legítimo derecho de millones de peruanos hasta el último voto", aseguró la candidata de Fuerza Popular.

A pesar de que aún falta oficializar los resultados, el mandatario argentino ya dio por ganador a Pedro Castillo, de la fuerza Perú Libre.

"Hoy me comuniqué con @PedroCastilloTe, presidente electo de Perú. Le expresé mi deseo de que unamos esfuerzos en favor de América Latina. Somos naciones profundamente hermanadas", escribió este jueves Fernández en su cuenta de Twitter.

Pedro Castillo lidera el recuento provisorio de las elecciones de Perú. Foto DPA

Pedro Castillo lidera el recuento provisorio de las elecciones de Perú. Foto DPA

Y añadió: "Celebro que el querido pueblo peruano enfrente el futuro en democracia y con solidez institucional".

Este jueves, Castillo lidera con el 50,2% de los sufragios, contra el 49,8% de Fujimori. Hay poco menos de 70 mil votos de diferencia. Y un 0,8% de las actas procesadas aún están en revisión.

Además, un día antes, Fujimori presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones "acciones de nulidad de 802 mesas a nivel nacional". Alcanzarían a unos 200 mil votos. Desde Fuerza Popular, el partido que impulsa a Castillo, ya adelantaron que no aceptarán el pedido.

Como aún no está completo el acto eleccionario, desde Perú enviaron a la Argentina una "nota de protesta" tras el saludo de Alberto Fernández a Castillo.

"Ante las expresiones del señor Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, efectuadas en la fecha, el Gobierno del Perú se ha visto en la obligación de entregar una Nota de Protesta al Embajador de la República Argentina", reza el texto oficial.


El comunicado completo de los expresidentes

Los exjefes de Estado y de Gobierno de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), a propósito de las elecciones presidenciales realizadas en Perú, en su segunda vuelta que hemos acompañado, y teniendo presente la complejidad de su panorama social y su gobernanza, que se ha visto comprometida en los meses anteriores a la elección.

Teniendo en cuenta que los resultados de las votaciones no han permitido a las autoridades electorales definir, sin margen de duda, al candidato que debe proclamar como presidente electo.

Considerando que los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo, postulados, respectivamente, por los partidos Fuerza Popular y Perú Libre, han hecho impugnaciones y observaciones de actas electorales que deben ser resueltas por las autoridades electorales: Instamos a ambos pretendientes a que contribuyan con sus liderazgos a sostener la paz ciudadana, y a esperar a que los órganos constitucionalmente competentes dicten su final resolución.

Firmantes:​ Óscar Arias (Costa Rica), José María Aznar (España), Enrique Bolaños (Nicaragua), Felipe Calderón (México), Rafael Ángel Calderón (Costa Rica), Federico Franco G. (Paraguay), Osvaldo Hurtado (Ecuador), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Mauricio Macri (Argentina), Jamil Mahuad (Ecuador), Mireya Moscoso (Panamá), Andrés Pastrana (Colombia), Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Julio María Sanguinetti (Uruguay), Luis Guillermo Solís (Costa Rica) Álvaro Uribe V. (Colombia) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay).


DS