Minuto a minuto: Macron pidió "dejar el camino abierto" para dialogar con Vladimir Putin

Internacionales
Lectura

El ataque anunciado por Vladimir Putin contra Ucrania en un mensaje televisivo en la madrugada comenzó al amanecer de este jueves 24 de febrero, con fuertes explosiones en Odesa, Kharvik, Mariupol,

Leopoli y en la capital Kiev.

A continuación, las principales noticias sobre la guerra, minuto a minuto (actualizado a las 13:00)

12:00 Toque de queda en Kiev y nuevas amenazas de Rusia

El alcalde de Kiev, Vitaly Klitschko, declaró toque de queda para proteger la "seguridad" de los habitantes de la capital, tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania. "El toque de queda durará de 22.00 a 07.00", agregó el alcalde en un comunicado, precisando que los transportes públicos no funcionarán en esos horarios pero que las estaciones de metro permanecerán abiertas para servir de refugio en caso de ataques.

El "repudiable" ataque de Rusia a Ucrania es "un crimen contra la paz internacional", afirmó la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA). "La agresión rusa constituye un crimen contra la paz internacional", dijo la organización en un comunicado, en el que llama a un cese inmediato de las hostilidades que "irresponsablemente ha iniciado" Moscú.

BANER MTV 1

La presidencia de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) calificó la invasión rusa de Ucrania de "crimen contra la humanidad". "Condenamos en los términos más fuertes este acto de agresión", declaró en un video publicado en Twitter el ministro polaco de Asuntos Exteriores Zbigniew Rau, quien ocupa la presidencia rotatoria de esta organización, que cuenta con observadores internacionales sobre el terreno.

El precio del barril de petróleo superó los 100 dólares por primera vez en más de siete años y las bolsas mundiales se hundían tras el lanzamiento de una ofensiva militar. Wall Street abrió con fuertes pérdidas a raíz de la crisis ruso-ucraniana y el índice principal Dow Jones caía 2,46%, el índice ampliado S&P 500 cedía 2,54% y el Nasdaq, de valores tecnológicos, se hundía 3,45%. Las bolsas europeas cayeron con más fuerza aún: el parqué de Fráncfort perdía más de un 5%, al igual que Milán, París cedía más de 4%, y Londres y Madrid más del 3%. La caída de la bolsa de Moscú superaba incluso el 35%, mientras el rublo, alcanzó su mínimo histórico frente al dólar, antes de la intervención del banco central de Rusia.

El ejército ucraniano anunció que había combates con las tropas rusas cerca de Kiev, por el control del aeropuerto militar de Gostomel. "Hay combates en curso por el control del aeropuerto de Gostomel", situado a algunos kilómetros al noroeste de Kiev, anunció Valery Zalujnyi, hablando en nombre de las fuerzas armadas ucranianas, en un mensaje en Facebook.

Rusia apunta a "decapitar" al gobierno ucraniano, según un funcionario de Defensa de EEUU.

Rusia prometió responder de manera "severa" a las sanciones que aplique la Unión Europea, afirmando que estas medidas "no van a impedir" que Moscú ayude a los separatistas prorrusos de Ucrania. "Conforme al principio de reciprocidad, que es la base del derecho internacional, vamos a tomar severas medidas de retaliación", indicó el ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.

11:00 74 instalaciones militares ucranianas fueron destruidas por Rusia

El Vaticano estimó que "aún hay espacio" para encontrar una solución pacífica al conflicto entre Rusia y Ucrania, pocas horas después de que Moscú lanzó un invasión. "Los escenarios trágicos que todos temían lamentablemente se están convirtiendo en realidad. Pero todavía hay tiempo para la buena voluntad, todavía hay espacio para la negociación", aseguró en un comunicado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos Vaticano.

La líder opositora en el exilio Svetlana Tijanóvskaya acusó al presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, de "alta traición" por "ayudar" a Rusia en su ofensiva contra Ucrania. "Las fuerzas militares rusas, con la ayuda del régimen de Lukashenko, lanzaron ataques contra ciudades ucranianas", "también desde territorio bielorruso", afirmó Tijanóvskaya durante una rueda de prensa.

El ejército ruso anuncia que destruyó 74 instalaciones militares en Ucrania, incluyendo 11 aeródromos, en el marco del ataque ordenado por Moscú en la madrugada. "Tras los ataques aéreos de las fuerzas armadas rusas, 74 instalaciones militares terrestres quedaron fuera de servicio. Esto incluye a 11 aeródromos de la fuerza aérea", anunció en televisión el portavoz del ministerio ruso de Defensa, general Igor Konashénkov. Agregó las fuerzas rusas destruyeron "tres puestos de comando, una base naval ucraniana y 18 estaciones de radar para sistemas de defensa antimisiles S-300 y Buk-M1".

10:00 El Kremlin prohibió que los rusos se manifiesten contra la guerra

El Alto Comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, pidió protección para la población y las infraestructuras civiles en Ucrania. "Hemos visto ya informaciones que hablan de víctimas y de personas que comienzan a huir de sus casas por seguridad", escribió. "Las vidas de civiles y las infraestructuras civiles deben ser protegidas y preservadas en todo momento, conforme al derecho internacional humanitario", añadió.

— El gobierno ruso amenazó con reprimir cualquier manifestación "no autorizada" contra la guerra. El Ministerio de Interior, la Fiscalía y el Comité de Investigación ruso dijeron que las personas que participen en concentraciones sobre "la tensa situación en materia de política extranjera" o en enfrentamientos, se exponen a ser perseguidos judicialmente.

— El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, llamó a Bielorrusia a que se abstenga de participar de la ofensiva rusa en Ucrania, poco antes de una cumbre extraordinaria del bloque para discutir la crisis: "Hago un llamado a Bielorrusia y su pueblo: ustedes tienen la opción de no seguir la acción destructiva de Rusia (...) de no tomar parte en esta tragedia innecesaria contra sus vecinos de Ucrania".

— El jefe de gobierno italiano, Mario Draghi, exigió al presidente ruso Vladimir Putin, "que retire incondicionalmente sus fuerzas militares" de Ucrania: "Italia, la Unión Europea y todos sus aliados piden al presidente Putin que detenga inmediatamente el derramamiento de sangre y retire incondicionalmente sus fuerzas militares fuera de las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania".

— La guerra no es "una solución", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores iraní, quien responsabilizó nuevamente por este conflicto entre Rusia y Ucrania a la OTAN, por sus "provocaciones". "No consideramos la guerra como una solución", indicó el jefe de la diplomacia de Teherán, Hosein Amir Abdoláian, en Twitter. "La crisis en Ucrania tiene sus raíces en las provocaciones por parte de la OTAN", consideró, añadiendo que lo "imperativo es establecer un cese el fuego" entre Rusia y Ucrania, y "buscar una solución democrática y política".

9:00 “El ataque es una grave violación al orden mundial”

— China "comprende las preocupaciones razonables de Rusia en materia de seguridad", dijo el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, el día en que Moscú lanzó un ataque a gran escala contra Ucrania.

— Un avión militar ucraniano se estrelló cerca de Kiev con 14 personas a bordo, anunció el servicio estatal de situaciones de emergencia. El avión cayó cerca del pueblo de Trypillia, a unos 50 kilómetros al sur de la capital ucraniana, según la misma fuente.

— El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que los "actos irresponsables" de Rusia sobre Ucrania "no quedarán impunes". "Canadá condena en los términos más enérgicos el injustificable ataque de Rusia a Ucrania", dijo Trudeau en un comunicado, para quien esta maniobra de Moscú es una "flagrante violación de la soberanía e integridad territorial".

— El presidente de Francia, Emmanuel Macron, promete una respuesta "sin debilidad" al "acto de guerra" de Rusia en Ucrania. El ataque es un "punto de inflexión" en la historia de Europa, dijo.

— Tropas rusas penetraron en el norte de Kiev desde Bielorrusia para efectuar un ataque con misiles Grad contra objetivos militares regiones. Los guardias fronterizos dijeron que la incursión terrestre había tenido lugar en el puesto de control de Vilcha, unos 150 kilómetros al norte de la capital.

— El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Yair Lapid, condenó la invasión de Rusia a Ucrania, aunque destaca los vínculos de Israel con ambos países. "Israel condena este ataque De Rusia a Ucrania, que constituye una grave violación al orden mundial", declaró durante una conferencia de prensa.

— El primer ministro británico Boris Johnson advirtió que los países occidentales impondrán sanciones "masivas" contra la economía de Rusia, en respuesta a la invasión de Ucrania, y calificó a Vladimir Putin de "dictador". "No podemos mirar hacia otro lado (...) Diplomática, política, económica y militarmente, esta acción atroz y bárbara de Vladimir Putin debe saldarse con un fracaso", dijo Johnson en televisión.

— El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, denunció "un golpe a la paz y la estabilidad regionales". "Rechazamos esta operación inaceptable", dijo el jefe de Estado turco en TV, renovando sus llamamientos para resolver los problemas "a través del diálogo".

— El Kremlin afirma que la operación militar lanzada contra Ucrania durará el tiempo que sea necesario, en función de sus "resultados" y de su "pertinencia", estimando que la mayoría de los rusos van a apoyar la ofensiva. El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, indicó a los periodistas que el objetivo de Moscú es imponer un "estatus neutro" en Ucrania, una desmilitarización y la eliminación de los "nazis" que hay en el país.

8:00: “Rusia atacó Ucrania de una forma cobarde y suicida”

— El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, comparó la invasión rusa contra su país con las acciones de la "Alemania nazi" durante la Segunda Guerra Mundial. "Rusia atacó a Ucrania de una forma cobarde y suicida, como lo hacía la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial", declaró, instando a los ciudadanos rusos a "salir" a las calles para "protestar contra la guerra".

— Francia prometió reforzar "todas" las formas de apoyo a Ucrania, a raíz de la ofensiva militar lanzada por Rusia, que París considera como "una violación brutal del derecho internacional". "Expreso mi plena solidaridad con las autoridades ucranianas (...) y con el pueblo ucraniano. Francia reforzará aún más su apoyo a Ucrania, en todas sus formas", indicó el canciller francés, Jean-Yves Le Drian.

— Los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) acordaron activar sus planes de defensa, luego de la ofensiva de Rusia en Ucrania, anunció el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg.

— La invasión rusa contra Ucrania "pone en peligro la vida de numerosos inocentes" y supone un "riesgo para la paz" en Europa, declaró el canciller alemán, Olaf Scholz. "El presidente de Rusia viola una vez más y de una forma flagrante el derecho internacional", denunció: Indicó que "no tiene ninguna justificación".

— Moldavia cerró su espacio aéreo debido a la invasión rusa de la vecina Ucrania: "Los vuelos se desviarán a otros aeropuertos", dijo en Telegram el viceprimer ministro de Moldavia, Andrei Spinu, justificando la medida por "la situación en la región".

7:00 40 soldados ucranianos muertos en las primeras horas de invasión

— El Ministerio de Defensa de Bielorrusia anunció el cierre de su espacio aéreo sobre la frontera ucraniana, en el sur del país para "garantizar el uso seguro del espacio aéreo".

— Lituania, un país miembro de la UE y de la OTAN, declaró que va a imponer el estado de emergencia en su territorio después de que Rusia lanzase un ataque contra Ucrania. "Hoy voy a firmar un decreto para imponer el estado de emergencia", declaró el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, tras una reunión del Consejo de Defensa Nacional.

— El ejército ruso anunció que los separatistas prorrusos del este de Ucrania están ganando territorio frente a las fuerzas de Kiev, tras la invasión lanzada en la madrugada por Moscú. El general Igor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso, dijo que los rebeldes avanzaron tres kilómetros en la región de Donetsk y un kilómetro y medio en Lugansk.

— Más de 40 soldados ucranianos y una decena de civiles murieron en las primeras horas de la invasión lanzada por Rusia contra el país vecino, informó un consejero del presidente de Ucrania. "Sé que más de 40 militares murieron y varias decenas resultaron heridos. También hay una decena de civiles muertos", dijo Oleksiy Arestovich.

— El Ejército ruso dijo que civiles ucranianos "no tienen nada que temer" por la invasión.

6:00 Ucrania dice que mató a "50 ocupantes rusos" en Lugansk

— La Unión Europea (UE), la OTAN y el G7 pondrán en marcha las "sanciones más severas" posibles contra Rusia por su invasión de Ucrania, dijo la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock. "Vamos a coordinarnos, dentro de la UE, la OTAN y el G7, para poner en marcha el paquete de sanciones más severas", dijo la responsable, advirtiendo de que estas medidas punitivas tendrán "repercusiones" en la economía alemana.

— El gobierno de España condenó la "invasión militar" rusa de Ucrania y reclamó el regreso de las tropas de Moscú a su país y el "cese inmediato de las hostilidades". "El Gobierno de España condena enérgicamente la invasión militar de Ucrania por parte de la Federación Rusa", afirmó el gobierno del socialista Pedro Sánchez en un comunicado. "Es una agresión completamente injustificada, de una gravedad inédita, y una violación flagrante del derecho internacional que pone en riesgo la seguridad global y la estabilidad", continuó el ejecutivo.

El líder de la oposición rusa, Alexéi Navalni, que está encarcelado y se enfrenta a nuevos cargos, expresó su oposición a la guerra lanzada por Rusia contra Ucrania. "Estoy en contra de esta guerra. Creo que esta guerra entre Rusia y Ucrania se está librando para encubrir el robo a los ciudadanos rusos y desviar su atención de los problemas que existen dentro del país, del deterioro de la economía", dijo Navalni en una audiencia del nuevo juicio que se abrió en su contra.

— Italia condenó "el ataque" de Rusia a Ucrania como "injustificado e injustificable" y convocó al embajador ruso para comunicarle su protesta formal. "El gobierno condena el ataque de Rusia a Ucrania, es injustificado e injustificable", declaró en una nota el primer ministro italiano, Mario Draghi. "Estamos trabajando con los aliados europeos y la OTAN para responder en forma unida y determinada", añadió. "Italia está cerca del pueblo y de las instituciones ucranianas en este momento dramático", subraya el comunicado.

— El ejército ucraniano afirmó que mató a unos "50 ocupantes rusos" en la región de Lugansk, en las primeras horas de la invasión rusa del país. "El 24 de febrero, cerca de 50 ocupantes rusos fueron liquidados cerca de la localidad de Shchastia", en el este de Ucrania, dijo el Estado mayor del ejército en un comunicado. Los ucranianos usan el término "ocupante ruso" tanto para referirse a un soldado ruso como a los combatientes separatistas prorrusos del este del país.

— La secretaria general del Consejo de Europa, Marija Pejcinovic Buric, condenó "enérgicamente" el "ataque militar" de Rusia a Ucrania y avanzó la adopción de medidas "rápidamente" para "responder a la situación". El ataque representa "una clara violación del estatuto" del Consejo de Europa y del Convenio Europeo de Derechos Humanos, agregó la responsable de la organización paneuropea, a la que pertenecen Rusia y Ucrania.

5:00 Ucrania ordenó a su ejército “contrarrestar con dignidad” al enemigo

— El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, afirmó que el ejército de su país, un aliado de Rusia, no está participando en la invasión de Ucrania lanzada por Moscú, pese a que Ucrania dice que las fuerzas rusas están usando el territorio bielorruso para invadir. "Nuestras tropas no participan en esta operación", dijo Lukashenko.

— El presidente ucraniano ordenó a sus tropas que inflijan el máximo de bajas posibles a los militares rusos que invadieron su país, declaró el comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas, el general Valery Zaluzhni. "El comandante supremo de las fuerzas armadas [el presidente Volodimir Zelenski] ordenó infligir el máximo de bajas al agresor", dijo el general, asegurando que el ejército estaba "contrarrestando con dignidad" los ataques del enemigo.

— Las bolsas europeas registraron fuertes caídas al inicio de los intercambios, después que Rusia lanzara de madrugada un ataque contra la vecina Ucrania. Frankfurt, París y Madrid cayeron más de un 4% en la apertura de los negocios, mientras que la bolsa de Londres retrocedió un 2,55% respecto a los intercambios de la víspera.

— Rusia corre el riesgo de un "aislamiento sin precedentes" por su acción militar en Ucrania, advirtió el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, quien adelantó que el bloque prepara el mayor paquete de sanciones de su historia. La UE, dijo Borrell, debe adoptar "el más robusto y más severo paquete de sanciones que jamás hayamos implementado", y con ello "el liderazgo de Rusia se enfrentará a un aislamiento sin precedentes".

— Polonia pidió activar el artículo 4 del tratado de la OTAN que prevé consultas entre los miembros si uno de ellos siente amenazas a su seguridad. "Hace un momento, el embajador (polaco) en Bruselas sometió esta demanda al secretario general de la OTAN, con un grupo de aliados", declaró el portavoz del gobierno polaco Piotr Müller. El artículo 4 del tratado de la OTAN establece que "las Partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes fuese amenazada".

4:00 Las fuerzas rusas atacaron Ucrania

— Fuerzas terrestres de Rusia penetraron en Ucrania desde varias direcciones horas después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara el lanzamiento de una operación militar. "Vehículos militares rusos, incluidos vehículos blindados, violaron la frontera en las regiones de Chernígov (norte, frontera con Bielorrusia), Sumy (noreste, frontera con Rusia), Lugansk y Járkov (este, frontera con Rusia)", según un comunicado, que indica que "la mayoría de las unidades de la guardia fronteriza fueron blanco de disparos en esas zonas.

— Volodimir Zelenski pidió "unidad" de los europeos durante una conversación con su par francés, Emmanuel Macron, cuyo país ejerce la presidencia protémpore de la Unión Europea (UE), indicó la presidencia francesa. Zelenski pidió además "múltiples intervenciones de apoyo a Ucrania". Por su parte, el presidente francés, que también habló con el jefe del Consejo Europeo Charles Michel, expresó "todo el apoyo y la solidaridad de Francia", agregó el Elíseo.

— Rusia decretó el cierre del tráfico marítimo en el mar de Azov, que se extiende entre Rusia y Ucrania, después del anuncio de Vladimir Putin de un ataque contra el país vecino. "En conexión con el desarrollo de actividades antiterroristas, el transporte en el mar de Azov está suspendido desde las 4:00 del 24 de febrero hasta nuevo aviso", indicó un representante de la agencia federal de tráfico marítimo Rosmorrechflot a las agencias de prensa rusas.

— Guardias fronterizos ucranianos anuncian el primer muerto tras inicio de invasión rusa.

3:00 El ataque ruso significará “catastróficas pérdidas de vidas”, advirtió Joe Biden

— El ataque ruso contra Ucrania "sacude las fundaciones del orden internacional", denunció el primer ministro japonés, Fumio Kishida: "La invasión rusa sacude las fundaciones del orden internacional, que no permite ataques unilaterales para alterar el statu quo". "Condenamos firmemente a Rusia. Vamos a coordinar esfuerzos con la comunidad internacional y reaccionar rápidamente", agregó.

— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el miércoles que "el mundo hará que Rusia rinda cuentas" por su ataque militar contra Ucrania que, advirtió, causará "catastróficas pérdidas de vidas". Biden agregó en un comunicado que se dirigirá al pueblo estadounidense para describir las "consecuencias" que sufrirá Rusia por el ataque "no provocado e injustificado" contra su vecino.

— La Comisión y el Consejo Europeos denunciaron el ataque de Rusia aseguraron que la Unión Europea (UE) se empeñará en hacer rendir cuentas al Kremlin por esa agresión "injustificada". "Condenamos con fuerza el ataque injustificado de Rusia en Ucrania. En estas horas oscuras, nuestros pensamientos están con Ucrania y las mujeres, hombres y niños inocentes", indicaron los presidentes de la Comisión, Ursula Von der Leyen, y del Consejo, Charles Michel, en idénticos mensajes publicados en Twitter.

— El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, envió este miércoles un elocuente mensaje al presidente ruso, Vladimir Putin, para que ponga fin al ataque militar a Ucrania: "Presidente Putin, en nombre de la humanidad, lleve de vuelta las tropas a Rusia", imploró el secretario general. "En nombre de la humanidad, no permita que empiece en Europa lo que podría ser la peor guerra desde el inicio del siglo", instó Guterres antes de pedir que dicho conflicto "pare ya".

— El mundo debe crear "una coalición anti-Putin" para "obligar a Rusia a la paz", declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. "Estamos construyendo una coalición anti-Putin", dijo Zelenski después de conversar con los gobernantes de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, entre otros. "El mundo debe obligar a Rusia a la paz", agregó.

— El ejército ruso afirmó que destruyó los sistemas de defensa antiaérea y dejó "fuera de servicio" las bases aéreas de Ucrania, donde Moscú lanzó horas antes una operación militar. "La infraestructura militar de las bases aéreas de las fuerzas armadas ucranianas quedó fuera de servicio", dijo el ministerio ruso de Defensa. "Las instalaciones de la defensa antiaérea de las fuerzas armadas ucranianas fueron destruidas", agregó.

— El ejército de Ucrania afirmó que derribó cinco aviones y un helicóptero rusos en el este del país, poco después de que Moscú lanzara una ofensiva militar. "Cinco aviones y un helicóptero del agresor fueron derribados", dijo el Estado mayor del ejército ucraniano en un comunicado.

— El canciller alemán, Olaf Scholz, calificó la operación militar rusa en Ucrania como una "flagrante violación" del derecho internacional que provocó un "día sombrío" en toda Europa. "Alemania condena en los términos más enérgicos posibles este inescrupuloso acto del presidente (ruso, Vladimir) Putin. Nuestra solidaridad está con Ucrania y su pueblo", agregó.

— El primer ministro británico, Boris Johnson, condenó los "horrendos acontecimientos en Ucrania" y afirmó que el presidente ruso Vladimir Putin "eligió el camino del derramamiento de sangre y la destrucción al lanzar un ataque no provocado". "El Reino Unido y sus aliados responderán con determinación", tuiteó Johnson.

2:00 Comienza el ataque de Rusia a Ucrania

— El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo que Rusia estaba acatando la "infraestructura militar" de su país y los puestos fronterizos. al tiempo que urgió a la población a no entrar en pánico. Se impuso la Ley Marcial en todo el territorio ucraniano.

— La operación militar rusa en marcha contra varias ciudades de Ucrania busca "destruir el Estado ucraniano, apoderarse de su territorio por la fuerza y establecer una ocupación", dijo el ministerio ucraniano de Asuntos Exteriores. En el texto, el ministerio urge a la comunidad internacional a "actuar inmediatamente". "Solo las acciones unidas y fuertes pueden detener la agresión de Ucrania por Vladimir Putin", asegura.

— El ejército ruso aseguró que está atacando con "armas de alta precisión" instalaciones militares en Ucrania, tras el inicio de una ofensiva militar contra ese país. "Las infraestructuras militares, las instalaciones de defensa aérea, los aeródromos militares y la aviación de las fuerzas armadas ucranianas están siendo neutralizadas con armas de alta precisión", indicó el ministerio ruso de Defensa.

— El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, anunció que el presidente ruso Vladimir Putin lanzó una "invasión a gran escala" contra su país. "Putin ha lanzado una invasión a gran escala de Ucrania. Ciudades pacíficas ucranianas están bajo ataque", tuiteó Kuleba. "Es un guerra de agresión. Ucrania se defenderá y vencerá. El mundo puede y debe frenar a Putin. La hora de actuar es esta", agregó.

NOTICIA EN DESARROLLO