Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: el temible grupo Wagner anuncia la toma de una nueva localidad al norte de Bajmut

Internacionales
Lectura

El grupo de mercenarios Wagner -principal fuerza de asalto rusa en el frente- anunció este miércoles la toma de la localidad de Zaliznianske, al norte de Bajmut, con lo que se estrecha

más el cerco en torno a ese bastión ucraniano en el Donbás, anunció el jefe de esa formación paramilitar, Yevgueni Prigozhin.
EN VIVO
Noticia en Desarrollo

15.03.2023 08:25

08:25

Ucrania acusa a Putin de querer "expandir" conflicto, tras incidente con dron de EEUU

Ucrania acusó a Rusia de querer "expandir" el conflicto a otras partes, tras el incidente en el mar Negro entre cazas rusos y un dron norteamericano.

"El incidente con el dron estadounidense MQ-9 Reaper provocado por Rusia en el mar Negro es una señal de (Vladimir) Putin de que está dispuesto a expandir la zona del conflicto y a implicar a otras partes", declaró en Twitter el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, Oleksii Danilov.

BANER MTV 1

Estados Unidos acusó el martes a la aviación rusa de haber "interceptado y chocado" con un dron suyo sobre el mar Negro y de provocar su caída.

Moscú negó esas acusaciones, aunque reconoció que dos de sus cazas interceptaron un dron norteamericano detectado "en la zona de la península de Crimea", península ucraniana anexionada por Rusia en 2014. Según Moscú, ese dron avanzaba "en dirección" de la frontera rusa.

"Los cazas rusos no utilizaron su armamento", y no entraron siquiera en contacto con el dron, que había vulnerado la zona provisional de uso del espacio aéreo "establecida para llevar a cabo la operación militar especial", se defendió el ejército ruso, empleando el término habitual para referirse a la invasión de Ucrania.

15.03.2023 08:00

08:00

Jefe del grupo Wagner anuncia toma de una nueva localidad al norte de Bajmut

Yevgeny Prigozhin, el empresario cercano al Kremlin que fundó el Grupo Wagner. Foto: AP

El grupo de mercenarios Wagner -principal fuerza de asalto rusa en el frente- tomó hoy la localidad de Zaliznianske, al norte de Bajmut, con lo que se estrecha más el cerco en torno a ese bastión ucraniano en el Donbás, anunció el jefe de esa formación paramilitar, Yevgueni Prigozhin.

"Pese a la falta de municiones, pese al 'hambre de pertrechos', en el marco de encarnizados combates, las unidades de asalto estrechan el cerco en Bajmut. Hoy por la mañana fue tomada por Wagner la localidad de Zaliznianske", informó Prigozhin en su cuenta de Telegram.

Prigozhin había calificado ayer que era "muy difícil" la situación en Bajmut y aseguró que las tropas ucranianas luchaban "por cada metro".

A su vez, aseguró que las unidades de Wagner "están avanzando" en la urbe, que ambas partes consideran importante para el futuro de la batalla final por el Donbás.

15.03.2023 05:44

05:44

Ucrania reportó las bajas rusas desde el comienzo de la guerra

15.03.2023 04:32

04:32

Ucrania denuncia el "secuestro" de niños trasladados a Rusia

Desde el inicio de la invasión de Ucrania, organizaciones internacionales acusan a las autoridades rusas de orquestar el "desplazamiento forzado" de miles de menores ucranianos.

El presidente Volodimir Zelenski dijo que son "secuestros", "adopciones forzadas" y "reeducación" y los calificó de "crímenes de guerra y contra la humanidad". Rusia alega que protege a niños "refugiados".

"Los rusos se niegan a reconocer que estos niños fueron deportados. Rusia esconde a nuestros niños", dijo la semana pasada Daria Gerasymchuk, comisaria para la Infancia en la presidencia ucraniana. Según ella, Ucrania ha identificado 43 centros en Rusia que acogen a estos menores.

15.03.2023 02:33

02:33

Las fuerzas rusas atacan Kurakhove

Las fuerzas rusas atacaron Kurakhove, óblast de Donetsk. Como consecuencia del bombardeo, la electricidad estuvo cortada en más de 1.000 viviendas, según informó el gobernador Pavlo Kyrylenko. No se reportaron víctimas.

14.03.2023 23:55

23:55

Para el Kremlin, son "puras tonterías" la posibilidad de que los ucranianos pudieran estar detrás de las explosiones en Nord Stream

El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó el martes de "puras tonterías" la hipótesis de que los ucranianos pudieran estar detrás de las explosiones que el año pasado dañaron los gasoductos Nord Stream en el mar Báltico, y volvió a responsabilizar a Estados Unidos.

14.03.2023 22:50

22:50

En medio de la tensión por atletas rusos y bielorrusos, París lanza la cuenta regresiva para los Juegos Olímpicos

El presidente de Francia Emmanuel Macron lanzó la cuenta regresiva de 500 días de los Juego Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 el martes, y actualizó a la población sobre lo que espera el gobierno resulte de la justa, incluyendo su ambicioso plan para el río Sena.

Macron habló frente a cientos de funcionarios en “un mensaje de agradecimiento a la policía en su sede y dijo que aunque avanzan los planes “no deben tomar nada a la ligera”.

“Lo único que nos faltan son estos cortos 500 días que nos separan del extraordinario evento que son los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en los que recibiremos al mundo”, señaló Macron.

14.03.2023 21:44

21:44

La batalla por Bajmut: la Guerra en Ucrania vuelve a caer a los pasillos subterráneos de una metalúrgica

Las tropas rusas estarían a punto de tomar la planta AZOM, la "Azovstal" de la ciudad, donde en su subsuelo se refugian 300 ucranianos. Leer más.

14.03.2023 20:44

20:44

La primera dama de Ucrania: "Polonia es amor"

Olena Zelenska le agradeció a Polonia por su colaboración con Ucrania y recibir refugiados por la invasión rusa.

"Polonia es amor. Muchos ucranianos se refugiaron aquí y hoy están entrenando 🇺🇦 médicos en el marco del programa que iniciamos con la Primera Dama Agatha Kornhauser-Duda. Practican ayudando con helicópteros, tratando quemaduras y otras lesiones. Estas nuevas habilidades salvarán muchas vidas", escribió en sus redes sociales.

Y continuó: "Agradezco a la Sra. Agatha por su participación personal en este proyecto. Por delante está la formación de nuestros psicólogos y psiquiatras, cursos de rehabilitación de heridos y la formación de cuerpos de bomberos voluntarios. Salvar vidas y restaurar a todos los ucranianos es nuestro gran objetivo común".

14.03.2023 19:49

19:49

El gobernador de Florida habló de Ucrania en busca de la nominación republicana para ser candidato a presidente

EEUU ya vive una nueva carrera presidencial. Foto Reuter

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, que se posicionó cerca de Donald Trump al señalar que proteger Ucrania no es un "interés clave" para EE.UU., aventaja por dos puntos al expresidente en una encuesta nacional de cara a la nominación presidencial de su partido.

"Si bien Estados Unidos tiene muchos intereses nacionales vitales, como asegurar nuestras fronteras, abordar la crisis de preparación en nuestro ejército, lograr la seguridad y la independencia energética y controlar el poder económico, cultural y militar del Partido Comunista Chino, enredarse aún más en una disputa territorial entre Ucrania y Rusia no lo es", dijo.

14.03.2023 19:17

19:17

Anton Troianovski

"Rusia fuera de Rusia": Para la élite, Dubai es un puerto durante la guerra

Una maqueta de una urbanización prevista en el centro de ventas de Sobha, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, que está experimentando un boom inmobiliario impulsado por Rusia. (Andrea DiCenzo/The New York Times)

En los barrios exclusivos y los centros comerciales palaciegos de la mayor ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, los rusos ricos pueden construir una nueva vida sin tener que cortar los lazos con su país de origen. Leer más.

14.03.2023 19:12

19:12

Nueva caída del petróleo deja al Brent debajo de los 80 dólares

El precio del barril de petróleo cayó hoy en Nueva York, ante los crecientes temores de que la crisis bancaria en los Estados Unidos, la inflación y un nuevo ajuste de la tasa de interés impacten de manera negativa en la demanda de crudo.

El barril de la variedad WTI bajó 4,5% y se pactó en 71,40 dólares; mientras que el tipo Brent cayó 4,1% y se negoció en 77,50 dólares, según cifras consignadas en el New York Mercantil Exchange (NYMEX).

De esta forma, el crudo Brent alcanzó su nivel más bajo en lo que va del año, mientras que el WTI se ubicó en el menor nivel de los últimos tres meses.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo hoy que ve un modesto excedente el próximo trimestre durante una pausa estacional en la demanda.

14.03.2023 18:58

18:58

Kiev agradeció a los voluntarios "que defienden a Ucrania"

Desde la invasión rusa a Ucrania el pasado 24 de febrero de 2022, el gobierno ucraniano había obligado a los hombres mayores de edad a quedarse a combatir.

En consecuencia, junto a los que se enrolaron por motus propio, los soldados voluntarios con los que cuenta el ejército de Volodimir Zelenski son una cantidad considerable.

"¡Felicidades a nuestros valientes soldados en el Día del Voluntariado Ucraniano! Agradecemos a todos los hombres y mujeres que defienden a Ucrania en esta guerra. Estamos orgullosos de su patriotismo, coraje y sacrificio. Nos sentimos honrados de trabajar para un ejército de miles de voluntarios. ¡Gloria a Ucrania!", dice la publicación en las redes sociales.

14.03.2023 18:29

18:29

La ONU reconoce "obstáculos" en la extensión del acuerdo para exportar granos ucranianos

El acuerdo que permite la exportación de granos ucraniano y fertilizantes rusos todavía enfrenta "obstáculos" vinculados con los sistemas de pago, pero la ONU está haciendo esfuerzos para superarlos, dijo hoy el secretario general de la ONU, António Guterres.

"Se han logrado avances significativos, pero es cierto que hay obstáculos que se mantienen, en especial los referidos a los sistemas de pago. Nuestros esfuerzos para superar esos obstáculos continúan de manera incesante", dijo el jefe de la ONU en un comunicado leído por su portavoz, Stéphane Dujarric, difundio en la cuenta de Twitter de la organización.

14.03.2023 17:46

17:46

UE presenta plan para reducir riesgo de nuevos aumentos en precio de le energía

La Unión Europea (UE) presentó este martes un plan para hacer que las facturas de electricidad sean menos dependientes de los costos de los combustibles fósiles y así limitar los riesgos de nuevos aumentos dramáticos de precios.

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, ha estado trabajando en la reforma de su mercado eléctrico desde que la invasión rusa a Ucrania, el año pasado, hizo que los precios de la energía para consumidores y empresas se dispararan.

El precio de la electricidad se fija en los mercados europeos por el principio de "coste marginal", en el que la energía más cara del sistema determina el precio de las otras.

En general, las plantas funcionan con combustibles fósiles, especialmente gas, cuyos valores se dispararon en 2022 por la guerra en Ucrania.

14.03.2023 17:16

17:16

Putin dijo que Rusia encontró indicios de más explosivos en los gasoductos Nord Strean

Calificó de "absurda" la hipótesis de que las explosiones en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, que conectan al país con Alemania, fue perpetrado por un grupo de activistas proucranianos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó de "absurda" la hipótesis de que las explosiones en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, que conectan al país con Alemania, fue perpetrado por un grupo de activistas proucranianos, y anunció que una embarcación de la empresa Gazprom encontró una antena cercana al lugar con la posible intención de provocar otras detonaciones.

El 7 de marzo, el diario estadounidense The New York Times reveló que la inteligencia de Estados Unidos atribuye la autoría de los ataques contra la red de gasoductos Nord Stream a un grupo proucraniano, integrado mayoritariamente por ciudadanos ucranianos o rusos, mientras las autoridades de Kiev negaron toda implicación en esos ataques.

"Estoy seguro de que es un absurdo. Una explosión de este tipo, de tal poder, a tal profundidad, solo puede ser perpetrada por especialistas apoyados por todo el poder del Estado que tiene ciertas tecnologías", dijo Putin en una entrevista concedida al canal Rossiya 1.

14.03.2023 16:56

16:56

Mundial 2030: por presunta corrupción, Ucrania se bajó de una candidatura conjunta con España y Portugal y se sumará Marruecos

Marruecos se une a la candidatura de España y Portugal para la organización del Mundial 2030, que marcará el centenario de la competición futbolística más importante.

En octubre de 2022 integraron a Ucrania, pero según ha informado la prensa española recientemente, la suspensión del presidente de la federación ucraniana por presunta corrupción provocará que este país, actualmente en guerra con Rusia, quede fuera de la terna.

14.03.2023 16:46

16:46

EEUU convoca al embajador ruso tras choque de dron estadounidense

Estados Unidos convocó este martes al embajador de Rusia después de que un avión de combate ruso chocara con un dron estadounidense sobre el mar Negro, informó el Departamento de Estado.

"Vamos a convocar al embajador ruso ante el Departamento de Estado" en protesta contra este incidente, dijo a los periodistas el portavoz Ned Price.

14.03.2023 16:39

16:39

Rusia niega haber provocado caída de un dron estadounidense en el Mar Negro

El ejército ruso dijo que dos de sus cazas interceptaron el martes un dron estadounidense en el mar Negro pero negaron haberlo alcanzado y provocado su caída, contrariamente a lo que afirma Washington.

"Tras una maniobra brutal (...) el dron MQ-9 inició un vuelo incontrolado, con pérdida de altitud y chocó contra la superficie del agua", declaró el ministerio ruso de Defensa, afirmando que los dos cazas no habían disparado ni habían tenido "contacto" con el dron.

14.03.2023 14:47

14:47

Tres poetas rusos, acusados de amenazar a "la seguridad del Estado" por acto pacifista

Tres poetas rusos, encarcelados tras haber participado en una lectura contra el conflicto en Ucrania, fueron acusados de amenazar a "la seguridad del Estado" e inculpados, indicó a AFP el abogado de uno de ellos.

Según el letrado, Leonid Soloviaov, los tres jóvenes están siendo investigados por "llamados públicos a cometer actividades contra la seguridad del Estado" y por "incitación al odio" en "grupo organizado".

En total, podrían ser castigados a diez años de cárcel por esos dos cargos de acusación, precisó el abogado.

Artiom Kamardin, Yegor Shtovba y Nikolai Daineko fueron detenidos en septiembre por haber participado en una lectura en la plaza Mayakovski de Moscú, donde suelen reunirse los disidentes desde la época soviética.

Durante esa lectura, Artiom Kamardin recitó el poema "¡Mátame, miliciano!", muy hostil a los separatistas prorrusos del este de Ucrania. Al día siguiente, Kamardin fue arrestado en un allanamiento en su domicilio, durante el cual -según dijo- los policías lo golpearon y violaron con una mancuerna.

14.03.2023 14:06

14:06

El jefe del ejército ucraniano destaca la "importancia estratégica capital" de defender Bajmut "para disuadir al enemigo"

El comandante en jefe del ejército ucraniano, Valerii Zaluzhnyi, subrayó la "importancia estratégica capital" de defender la ciudad de Bajmut, asediada desde hace meses por tropas de asalto rusas que han tomado parte de la ciudad, donde se libra una de las batallas más duras de la guerra en Ucrania.

"La operación defensiva en esa dirección es de importancia estratégica capital para disuadir al enemigo", exclamó hoy Zaluzhny en su cuenta de Telegram. La operación, añadió, "es clave para la estabilidad de la defensa de todo el frente".

Zaluzhny hizo público este mensaje después de reunirse junto con el resto de su Estado Mayor con el presidente del país, Volodímir Zelenski.

Sobre la reunión, la oficina de Zelenski declaró : "Después de considerar los progresos de la operación de defensa del frente de Bajmut, todos los integrantes del Estado Mayor expresaron una posición común sobre la continuación de la defensa de la ciudad de Bajmut".

14.03.2023 13:24

13:24

Las tropas rusas continúan sus intentos de avanzar en el noroeste de Bajmut con movimientos en la zona industrial

Grupo Wagner divulgó fotos en las que mercenarios posan supuestamente dentro de la fábrica, en cuyos sótanos, según el canal ruso de Telegram "Crónica militar", permanecen al menos 300 militares ucranianos.

Las tropas rusas continúan hoy sus intentos de avanzar en el noroeste de la ciudad ucraniana de Bajmut, en la región oriental de Donetsk, con movimientos en la zona industrial, donde su objetivo inmediato es la fábrica Vostokmash.

El líder de Donetsk impuesto por Rusia, Denís Pushilin, aseguró que Vostokmash, situada en el territorio de la metalúrgica AZOM y que producía metales no ferrosos, caerá pronto en manos de los combatientes del Grupo Wagner.

"Hay premisas de que la fábrica pronto estará bajo control total de la compañía militar privada Wagner", dijo Pushilin, aunque admitió que al situación "sigue siendo difícil".

El propio Grupo Wagner aseguró a su vez que ya "tomó el control" de Vostokmash. Divulgó fotos en las que mercenarios posan supuestamente dentro de la fábrica, en cuyos sótanos, según el canal ruso de Telegram "Crónica militar", permanecen al menos 300 militares ucranianos. Leer más.

14.03.2023 12:35

12:35

Tensión en Ucrania en torno a un famoso monasterio ortodoxo de Kiev

Monasterio de las Cuevas, en Kiev.

El principal monasterio ortodoxo de Ucrania, el de las Cuevas de Kiev, está de nuevo en el centro de las tensiones en plena invasión rusa, ya que las autoridades reclaman la retirada de la Iglesia ortodoxa ucraniana, que hasta hace poco dependía del Patriarcado de Moscú.

"No tenemos ninguna intención de mudarnos", declaró el responsable del monasterio, el arzobispo metropolitano Pavlo Lebid.

Esta Iglesia, históricamente vinculada al Patriarcado de Moscú -a diferencia de otra rama de la ortodoxia ucraniana ligada al Patriarcado de Constantinopla- anunció en mayo la ruptura con Rusia. Pero el gobierno ucraniano estima que sigue dependiendo de la Iglesia rusa.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, expresó su apoyo y consideró "inadmisible" la decisión de las autoridades ucranianas. El patriarca ruso Kirill condenó "la presión del Estado" contra esta rama de la Iglesia ortodoxa en Ucrania.

A fines de 2022, las autoridades ucranianas llevaron a cabo allanamientos en varios edificios religiosos de esta Iglesia y sancionaron a religiosos por su apoyo prorruso.

14.03.2023 11:45

11:45

Advierten que preocupa "mucho" la salud de Alexei Navalny, opositor a Putin encarcelado

Alexei Navalny, opositor a Putin. Foto: Reuters

El periodista y exeditor del periódico ruso Nóvaya Gazeta Kirill Martynov expresó que hay "mucha preocupación" por la salud de Alexei Navalny, el opositor del Gobierno de Vladímir Putin encarcelado desde 2021 que protagoniza la cinta ganadora del Óscar a mejor documental.

Así lo aseguró en diálogo con EFE a su paso por Montevideo quien fuera editor en jefe adjunto del Nóvaya Gazeta, cuyo director Dmitry Muratov recibió en 2021 el Premio Nobel de la Paz.

"Las condiciones en las que está preso no son del todo buenas, hay mucha preocupación por su salud", aseveró el invitado por la Delegación de la Unión Europea en Uruguay para brindar una charla junto a Pavel Andreyev, de la organización Memorial, que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2022.

Según Martynov, actualmente exiliado en Letonia, la detención de Navalny -cuyo intento de asesinato centra el documental homónimo de Daniel Roher que se llevó la estatuilla de mejor documental el pasado domingo- fue clave en los movimientos de Putin previos a la guerra contra Ucrania.

"Parece como si Putin se hubiera estado preparando para la guerra con Ucrania, como si su primer paso hubiera sido destruir a cualquier persona que pudiera protestar o hacerle oposición dentro del país", estimó el periodista y profesor ruso.

Por otro lado, Martynov señaló que el Kremlin "logró deshacerse por completo" de su oposición política.

"No creo que ahora mismo la oposición política exista en Rusia como tal. Obviamente hay cientos de miles o quizás hasta millones de personas que no están de acuerdo con el Gobierno pero no tienen una estructura legal, política o institucional", afirmó.

14.03.2023 11:00

11:00

Revelan un diagrama detallado de toda la cadena de mando militar rusa en Ucrania

En un tablero de 4 metros de ancho y 1,5 metros de alto, Ucrania compiló cientos de expedientes, nombrando a más de 600 rusos, muchos de ellos funcionarios políticos y militares de alto rango, como responsables de crímenes de guerra.

La información, que fue replicada por el periódico británico The Guardian, incluye desde altos funcionarios como el ministro de defensa, Serguéi Shoigú, hasta un coronel menos conocido que se cree que es responsable de algunos de los ataques aéreos más brutales contra Ucrania.

La placa utilizada por los fiscales ucranianos para rastrear evidencia de crímenes de guerra rusos contiene nombres y fotografías policiales: una serie de personas que están siendo investigadas por Ucrania por su posible participación en crímenes de guerra. El gráfico muestra cientos de soldados rusos, divididos por regimiento, hasta llegar al comandante en jefe supremo, Vladimir Putin.

"Comenzamos a mapear a los comandantes y generales rusos el año pasado", dijo Oleksandr Filchakov, fiscal jefe de la región de Kharkiv, quien junto con colegas en otras regiones ha estado trabajando en la junta desde la invasión rusa. "Y seguimos actualizándolo, semana tras semana".

14.03.2023 10:09

10:09

Detienen en Ucrania a un soldado ruso que llevaba escondido seis meses

Un soldado ruso que llevaba escondido seis meses en una población ucraniana que llegó a ser controlada por el ejército de Moscú fue detenido por militares del país.

El soldado fue arrestado ayer en la localidad de Kupyansk, en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, de donde las tropas rusas salieron el pasado mes de septiembre, informó hoy la policía ucraniana en un comunicado.

El militar ruso, de 42 años, fue hallado vestido de civil por miembros de las Fuerzas Armadas ucranianas mientras patrullaban el distrito de Kupiansk, según el departamento de la Policía regional de Járkov.

El soldado le dijo a la policía que se había escondido en edificios abandonados desde septiembre, cuando los ucranianos obligaron al Ejército ruso a replegarse de la zona.

Tras detenerlo, la policía descubrió que el soldado era un militar de la 27ª Brigada de Fusileros Motorizados de la Guardia Separada de Rusia y que reside en la región de Moscú. Fue llevado a una estación de policía local para una mayor investigación.

14.03.2023 09:17

09:17

Rusia impondrá penas de cárcel para los que critican a grupos armados como Wagner

Putin estrecha su mano con un soldado durante una visita un centro de entrenamiento militar en Riazán. Foto: AP

Los diputados rusos aprobaron un proyecto de ley que impone duras penas de hasta 15 años de cárcel para quienes critican a los grupos armados como Wagner.

La iniciativa se basa en reglas previamente adoptadas tras el envío de tropas rusas a Ucrania, que según opositores al Kremlin fueron diseñadas para criminalizar las críticas al conflicto.

Grupos armados como Wagner, que dice encabezar el asedio ruso sobre la ciudad ucraniana de Bajmut, han elevado su imagen pública los últimos meses.

"A partir de hoy, gente que arriesga su vida para mantener a nuestro país y nuestros ciudadanos seguros están protegidos de provocaciones y mentiras", sostuvo Vyacheslav Volodin, presidente de la cámara baja rusa, en un comunicado.

El proyecto aún debe ser aprobado por la cámara alta legislativa y ratificada por el presidente Vladimir Putin.

14.03.2023 08:32

08:32

Kiev asegura que los rusos preparan la retirada de la Jerson ocupada

Los representantes que Moscú ha instalado en la región ucraniana de Jerson, en el sur del país, se preparan para abandonar los territorios que aún ocupan en lo que parece un inicio de retirada, aseguró la portavoz del Comando Sur ucraniano, Natalia Humeniuk.

En declaraciones al Canal 24 de Ucrania, que difunde el medio The Kyiv Independent, Humeniuk agregó que estos representantes se van de la zona "llevándose toda la documentación y las cosas que han saqueado" durante la ocupación.

Jersón es una de las cuatro regiones ucranianas, junto a Zaporiyia, Lugansk y Donetsk, que Rusia se anexionó unilateralmente el pasado mes de septiembre, sin haber logrado el control total del territorio.

En el caso de Jersón, el ejército de Kiev logró recuperar su capital y otras áreas el pasado mes de noviembre, mientras los rusos retiraron sus efectivos a la orilla este del río Dnipro, que divide la región en dos y desde donde han continuado atacando a los ucranianos.

"Esta es una señal de que se está preparando otro 'gesto de buena voluntad'" ruso, dijo Humeniuk en tono irónico usando la expresión que Moscú empleó para justificar que sus tropas fueran forzadas a abandonar los alrededores de Kiev y otras regiones ucranianas previamente ocupadas.

14.03.2023 08:00

08:00

Un muerto tras un ataque ruso a un complejo de departamentos

Al menos una persona murió y otras tres resultaron heridas en el centro de Kramatorsk en un ataque de misil ruso contra un complejo de departamentos en una de las principales ciudades bajo control ucraniano en la región oriental de Donetsk, informaron las autoridades.

En su cuenta de Telegram, el presidente Volodímir Zelenski mostró los daños con la fachada destruida del edificio más afectado y escombros sobre la calle.

"Las tropas rusas están atacando edificios residenciales, escuelas y hospitales, dejando ciudades en llamas y en ruinas", alertó el gobernador regional Pavlo Kyrylenko.“

Los rescatistas del Servicio de Emergencia de Ucrania trabajan en el edificio. Foto: AP
Mirá también

La batalla por Bajmut: la Guerra en Ucrania vuelve a caer a los pasillos subterráneos de una metalúrgica

Tensión en el Mar Negro: un caza ruso chocó un dron de los Estados Unidos tras hacer una maniobra "temeraria"