Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: a un año de la masacre de Bucha, Kiev promete "seguir luchando"

Internacionales
Lectura

En el primer aniversario del hallazgo de cuerpos de civiles en la ciudad de Bucha, tras el repliegue de las tropas rusas, el presidente Volodimir Zelenski elogió al pueblo ucraniano y lo felicitó por

repeler a "la mayor fuerza contra la humanidad" que existe

"íPueblo ucraniano! Detuvieron a la mayor fuerza contra la humanidad de nuestro tiempo. Detuvieron a una fuerza que desprecia y que quiere destruir todo lo que tiene importancia para la gente", escribió en Telegram. Su mensaje iba acompañado de fotos de la liberación de la región hace un año.

EN VIVO
Noticia en Desarrollo

02.04.2023 08:33

08:33

Zelenski alaba a ucranianos por repeler "la mayor fuerza contra la humanidad"

Ucrania repeló cerca de Kiev a "la mayor fuerza contra la humanidad" que existe, afirmó el domingo el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, en el primer aniversario del hallazgo de cuerpos de civiles en Bucha tras el repliegue de las tropas rusas de esta ciudad.

BANER MTV 1

"íPueblo ucraniano! Detuvieron a la mayor fuerza contra la humanidad de nuestro tiempo. Detuvieron a una fuerza que desprecia y que quiere destruir todo lo que tiene importancia para la gente", escribió en Telegram. Su mensaje iba acompañado de fotos de la liberación de la región hace un año.

02.04.2023 08:00

08:00

Ucrania seguirá la lucha, promete jefe del ejército en aniversario de matanza de Bucha

La mano de Iryna Filkina, una de las víctimas de la masacre de Bucha. Su foto se volvió icónica. (REUTERS/Zohra Bensemra/File Photo)

Ucrania seguirá luchando por su independencia, prometió el jefe del ejército el domingo, al cumplirse un año del hallazgo de cuerpos de civiles en las calles de la localidad de Bucha después del repliegue de las tropas rusas. "Seguiremos luchando por la independencia de nuestra nación", escribió Valery Zaluzhny en Telegram.

El ejército ruso se retiró de esta localidad ubicada al norte de la capital Kiev el 31 de marzo de 2022, poco más de un mes después del inicio de la invasión.El 2 de abril, un grupo de reporteros de AFP entraron en esa ciudad y descubrieron en las calles los cadáveres de veinte hombres vestidos de civil, uno de ellos con las manos atadas a la espalda, vehículos carbonizados y casas destruidas.

La escena conmocionó al mundo. Ucrania y las potencias occidentales denunciaron ejecuciones sumarias de civiles y "crímenes de guerra" que, según el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, serán "reconocidos por el mundo como un genocidio".El Kremlin, en cambio, negó su implicación y dijo que se trataba de una puesta en escena de Kiev.

EN VIVO
Noticia en Desarrollo

02.04.2023 02:33

02:33

Ucrania sostiene que la guerra mató más de 200 atletas de su país

El ministro de Juventud y Deportes de Ucrania, Vadym Gutzeit, afirmó que la guerra propuesta por Rusia provocó la muerte de 262 atletas de su país.

En un encuentro que mantuvo con el presidente de la Federación Internacional de Gimnasia, Morinari Watanabe, y el jefe de la oficina del presidente, Andriy Yermak, precisó también que 363 instalaciones deportivas ucranianas fueron destruidas durante el conflicto.

"Es muy importante para nosotros que no haya atletas de Rusia en las competencias deportivas y los Juegos Olímpicos, porque todos apoyan esta guerra y asisten a eventos realizados en apoyo de esta guerra", dijo Gutzeit.

02.04.2023 01:33

01:33

Rusia no cumplió el objetivo de apoderarse del Donbás, según especialistas estadounidenses

El Instituto sobre el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) aseguró que Rusia fracasó en su intento de conquistar el Donbás, al menos hasta fines de marzo.

El think tank estadounidense aseguró que “la ofensiva invernal de Rusia no logró el objetivo del Kremlin” de apoderarse los óblasts de Donetsk y Lugansk, según replicó The Kyiv Independent.

01.04.2023 22:12

22:12

La ironía de un funcionario lituano por la presidencia de Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU

“¡Felicitaciones a Rusia por asumir la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU! Espero con ansias algunas discusiones enérgicas sobre la propuesta de Ucrania para el destino de sus buques de guerra”, escribió en Twitter el canciller de Lituania, Gabrielius Landsbergis.

01.04.2023 21:00

21:00

Arresto domiciliario para líder religioso ucraniano acusado de lazos con Rusia

El metropolita Pavlo, líder de un conocido monasterio de Kiev sospechoso de guardar vínculos con Moscú, fue colocado bajo arresto domiciliario durante 60 días, decidió el sábado la justicia ucraniana.


"El juez de instrucción decidió aplicar una medida preventiva bajo la forma de arresto domiciliario del sospechoso las 24 horas", anunció el tribunal de la capital ucraniana encargada del caso.


La medida se aplicará "durante un periodo de 60 días en el marco de la investigación preliminar, hasta el 30 de mayo de 2023", añadió.


El dirigente religioso deberá "llevar un dispositivo de vigilancia electrónica" y evitar "comunicarse con testigos en el marco del procedimiento penal", estipuló el tribunal.


Tres días antes, los monjes del Monasterio de las Cuevas de Kiev que dirige el metropolita Pavlo fueron objeto de un aviso de expulsión por presuntos vínculos con Rusia en medio de la guerra entre ambos países.

01.04.2023 19:54

19:54

Para Borrell, la presidencia rusa de Consejo Seguridad es propia del Día de Inocentes

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, indicó este sábado que la presidencia de turno de Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU es propia del Día de los Inocentes, por sus “violaciones” del marco jurídico de las Naciones Unidas en el contexto de su guerra de agresión contra Ucrania.


“La asunción por Rusia de la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU es propia del Día de los Inocentes”, indicó Borrell a través de su perfil oficial en Twitter, coincidiendo con la celebración en muchos países el 1 de abril de esa festividad.


El jefe de la diplomacia comunitaria afirmó que, “a pesar de ser miembro permanente del Consejo de Seguridad, Rusia viola continuamente la esencia misma del marco jurídico de la ONU”.
“La UE se opondrá a cualquier abuso de la presidencia rusa”, concluyó.

01.04.2023 18:18

18:18

Zelenski impuso sanciones a 650 funcionarios, colaboradores, empresas rusas

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski firmó decretos para imponer sanciones a más de 650 personas físicas y jurídicas que “trabajan para la agresión rusa”, así como a aquellos relacionados con la industria militar rusa.

01.04.2023 17:30

17:30

Unos 467 niños muertos desde inicio de guerra

Al menos 467 niños ucranianos murieron y 944 resultaron heridos desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania, el 24 de febrero de 2022.


Así lo afirmó la Fiscalía General de Ucrania citada por Ukrinform.


En la mayoría de los casos, se trata de menores de edad que vivían en la región de Donetsk. 

01.04.2023 16:22

16:22

Macron y Zelenski tratan los pasos diplomáticos para convocar una cumbre

Los presidentes de Francia y Ucrania, Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski, discutieron este sábado los pasos diplomáticos a nivel internacional que puedan ser necesarios para poder organizar una cumbre destinada a conseguir la paz.


Macron y Zelenski mantuvieron una nueva conversación telefónica, en la que el dirigente francés "reiteró su apoyo a Ucrania para poner fin a la agresión rusa", informó un comunicado del Elíseo tras la conversación.


Ambos evocaron también "los esfuerzos diplomáticos a realizar para organizar una cumbre sobre la paz", añadió el comunicado.

01.04.2023 15:13

15:13

Rusia promete más municiones a sus tropas ante la dificultad de tomar Bajmut

Las tropas rusas han reconocido dificultades para tomar por completo la ciudad ucraniana de Bajmut, en la región oriental de Donetsk, ante el alto coste humano y recientes críticas sobre la escasez de municiones, lo que ha llevado este sábado al mando militar de Rusia a prometer más suministros al frente.


"Se ha determinado el volumen de suministro de las municiones más demandadas. Se están tomando las medidas necesarias para aumentarlo", señaló este sábado el ministro de Defensa, general de Ejército Serguéi Shoigú, en una reunión con el mando de la agrupación de tropas que combaten en Ucrania.

01.04.2023 13:44

13:44

Fiscalía ucraniana pide el arresto domiciliario de un líder religioso al acusarlo de prorruso

La Fiscalía ucraniana pidió hoy el arresto domiciliario de un líder religioso, interrogado bajo la acusación de tener vínculos con Rusia, lo que provocó además que decenas de fieles se reunieran frente al célebre monasterio de Kiev que encabeza.

Numerosos fieles -entre ellos religiosos- se reunieron delante de las Cuevas, un espléndido monasterio de Kiev que alberga una Iglesia ortodoxa históricamente vinculada con Moscú.

El líder espiritual del monasterio, el metropolita Pavlo, fue interrogado hoy por las autoridades ucranianas, tres días después de que él y sus monjes fueran objeto de una orden de expulsión, en el contexto de la guerra en Ucrania lanzada por el Kremlin.

01.04.2023 12:56

12:56

Para Estados Unidos, es "poco probable expulsar a fuerzas rusas" de Ucrania este año

"Es poco probable que Ucrania pueda expulsar a todas las fuerzas rusas de su territorio dentro de este año, no creo que se pueda hacer a corto plazo. Es una tarea militar muy, muy difícil". Así lo afirmó el comandante estadounidense Mark Milley en una entrevista con Defense One

"Se trata de unos 200.000 rusos que todavía están en la Ucrania ocupada. No digo que no se pueda hacer. Digo que es difícil", dijo. Añadió que mientras tanto Rusia "ha fracasado" desde el punto de vista estratégico y operativo, "y ahora también está fracasando desde el punto de vista táctico".

"Hasta la fecha, existe una decisión política de no suministrar a Ucrania misiles de largo alcance Atacms. Por ahora", señaló Explicó que el alcance de Atacms es más largo, "pero hay otros sistemas que cubren la misma distancia".

01.04.2023 12:09

12:09

Corea del Norte acusa a Ucrania de "tener ambiciones nucleares"

Kim Yo Jong, la poderosa hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, acusó a Ucrania de pedir armas nucleares, informó el sábado el medio estatal KCNA, basando su afirmación en una petición en línea en ese país que hasta ahora ha atraído menos de 1.000 firmas.

Kim dijo que este tipo de petición podría ser un complot político de la oficina del presidente Zelenski, pero no aportó ninguna prueba de esta afirmación.

Tras el anuncio del presidente ruso Vladimir Putin la semana pasada de que Moscú planea emplazar armas nucleares tácticas en Bielorrusia, el jueves se presentó una petición pública en el sitio web de la oficina presidencial ucraniana, en la que se pedía que Ucrania albergara armas nucleares en territorio ucraniano, o que se armara con sus propias armas nucleares.

01.04.2023 11:41

11:41

Ucrania: presidencia rusa del Consejo de Seguridad es una "cachetada" a la diplomacia

La presidencia rusa del Consejo de Seguridad de la ONU durante el mes de abril es "una cachetada en el rostro de la comunidad internacional", afirmó este sábado el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.

"Insto a los miembros actuales del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a frustrar cualquier tentativa de Rusia de abusar de su presidencia", tuiteó Kuleba, el primer día en que Moscú asume la dirección mensual del órgano ejecutivo de la ONU.

Rusia está "proscrita" en el Consejo de Seguridad de la ONU, añadió.

El ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, tiene previsto presidir una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre "multilateralismo efectivo", a finales de este mes, según Moscú.

La portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, Maria Zajarova, también aseguró que Lavrov dirigirá un debate sobre Medio Oriente el 25 de abril.

01.04.2023 10:45

10:45

Reino Unido anticipa que el jefe del Estado Mayor ruso dejará el cargo por el "fracaso" en Ucrania

Putin y Valery Gerasimov en una foto de diciembre de 2021. Foto AFP.

El Reino Unido puso hoy en duda la continuidad del jefe del Estado Mayor del Ejército Ruso, Valeri Gerasimov, argumentando que el general "fracasó" en su estrategia ofensiva en Ucrania.

"El 11 de enero de 2023, el Jefe del Estado Mayor General (CGS) de Rusia, el general Valery Gerasimov, asumió personalmente el mando de la 'operación militar especial' en Ucrania", arranca un comunicado del Ministerio de Defensa británico difundido en su cuenta de Twitter.

Según la nota, "el mandato de Gerasimov se ha caracterizado por su esfuerzo en lanzar una ofensiva general de invierno para extender el control ruso sobre toda la región de Donbass", en el este de Ucrania.

Sin embargo, "80 días después, es cada vez más evidente que este proyecto ha fracasado", afirma el Ministerio de Defensa británico, citado por la agencia de noticias Europa Press.

01.04.2023 09:51

09:51

Piden el arresto de un jefe del Monasterio de las Cuevas de Kiev por incitar al odio religioso

El religioso ortodoxo en el banquillo de los acusados. Foto AFP.

La Fiscalía ucraniana pidió hoy arresto domiciliario las 24 horas del día como medida preventiva para el metropolita Pavlo (Petro Lebid), antiguo abad del Monasterio de las Cuevas de Kiev, sospechoso de incitar al odio religioso y negar la agresión rusa en Ucrania.

Este sábado, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) registró el domicilio del metropolita Pavlo, a quien se notificó un aviso de sospecha en virtud de dos artículos del código penal de Ucrania, informó "Ukrainska Pravda".

En concreto se trata de los artículos 161 relativo a la violación de la igualdad de los ciudadanos por motivos de raza, nacionalidad, creencias religiosas, discapacidad y otros motivos y 436, que se refiere a la justificación, reconocimiento como legítima, negación de la agresión armada de la Federación Rusa contra Ucrania y glorificación de sus participantes.

Ante el tribunal, donde el metropolita de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana dependiente del Patriarcado de Moscú fue llevado para que se le impusiera una medida cautelar, aseguró estar "en contra de la agresión", aunque sin mencionar a Rusia como responsable.

"No he hecho nada para que se me acuse de nada. Se trata de un asunto político. Nunca he estado del lado de la agresión. Estoy en contra de la agresión. Y ahora estoy en Ucrania. Esta es mi tierra", dijo el religioso al comentar las sospechas del SBU.

01.04.2023 09:06

09:06

El ministro de Defensa de Putin promete más armamento para el ejército ruso

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, abordó hoy con el mando de la agrupación de tropas que combaten en Ucrania el suministro de munición, y afirmó que la producción de armas convencionales y de alta precisión se han multiplicado.

El general de Ejército escuchó informes sobre la situación en Ucrania de los diferentes mandos militares, entre ellos el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, que dirige la campaña militar rusa en el país vecino, informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Durante la reunión, Shoigú enfatizó que "el abastecimiento de armas a las fuerzas es objeto de un seguimiento constante por parte del Gobierno y el Ministerio de Defensa, lo que ha permitido determinar el volumen de suministro de las municiones más demandadas y tomar "las medidas necesarias para aumentarlo".

01.04.2023 08:27

08:27

Pedro Sánchez traslada a Xi la postura de España y la UE sobre la guerra en Ucrania

Pedro Sánchez en su visita a China para ver a Xi Jinping.

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, trasladó a Xi Jinping la posición de España y de la Unión Europea (UE) contra la guerra de Ucrania y en favor de la búsqueda de un acuerdo de paz, que el presidente de China valoró positivamente, indicaron este sábado fuentes gubernamentales españolas.

Las fuentes destacaron la "franqueza" con la que Sánchez conversó con Xi sobre ese asunto y que esa actitud fue valorada por el presidente chino, pese a que no le aclarara si se involucrará más en favor de la paz.

Sánchez regresó hoy a Madrid de su viaje oficial a China, en el que se reunió con las principales autoridades del país asiático y participó en varios eventos de carácter económico.

01.04.2023 08:05

08:05

Kiev encarga a Polonia 100 blindados financiados por la UE y EEUU

Ucrania encargó cien vehículos blindados Rosomak, fabricados en Polonia bajo licencia finlandesa, que serán financiados por la Unión Europea y Estados Unidos, anunció el sábado el primer ministro polaco.

"Traigo el pedido de ayer del primer ministro ucraniano, Denis Chmigal, de 100 Rosomak que serán fabricados aquí", indicó Mateusz Morawiecki en la planta de producción de estos vehículos en Siemianowice Slaskie, en el sur de Polonia.

El pedido se financiará con fondos europeos concedidos a Polonia y con fondos estadounidenses obtenidos por Ucrania, indicó el jefe del gobierno polaco, sin precisar el importe del contrato.

Rosomak es un vehículo blindado multifuncional de ocho ruedas con licencia de la finlandesa Patria.

01.04.2023 07:03

07:03

Rusia ataca y avanza pero no logra tomar Bajmut

"El agresor está llevando a cabo importantes ofensivas simultáneamente en cuatro direcciones, a saber: Liman, Bajmut, Maryinka y Avdiivka. Predominantemente sin éxito", indicó la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar.

Añadió que "el enemigo también está llevando a cabo operaciones ofensivas en la zona de Avdiivka para rodear la ciudad y bloquear las rutas de suministro" y que "además, continúan los combates en Bilohorivka y en Maryinka".

Según los analistas del Instituto estadounidense para el Estudio de la Guerra (ISW), las fuerzas ucranianas han recuperado sus posiciones alrededor de Bajmut, en la región de Donetsk. Sin embargo, las tropas rusas han logrado algunos avances en la propia ciudad.


Mirá también

Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU: "Es una bofetada", dice Ucrania

El caso de los espías rusos expuso las fallas en los controles de la AFI sobre el ingreso de extranjeros