Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: el gobierno de Putin confisca pasaportes de funcionarios y ejecutivos de empresas estatales

Internacionales
Lectura

Los servicios de seguridad de Rusia están confiscando los pasaportes de altos funcionarios y ejecutivos de empresas estatales para evitar viajes al extranjero, ante el temor de deserciones en el régimen de

Vladímir Putin, señala este lunes el periódico económico británico "Financial Times" (FT). 
EN VIVO
Noticia en Desarrollo

03.04.2023 09:19

09:19

Atentado contra un bloguero pro-ruso: detienen a una joven de 26 años

Darya Trepova, arrestada. Foto: AFP.

Investigadores rusos detuvieron este lunes a una mujer en la búsqueda de los asesinos del bloguero pro-guerra Vladlen Tatarsky en una explosión en un café de San Petersburgo.

Darya Trepova, de 26 años, figuraba en una lista de personas buscadas del Ministerio del Interior. Su arresto fue confirmado más tarde por el Comité de Investigación de Rusia.

BANER MTV 1

Los medios rusos informaron que a Tatarsky le pasaron una estatuilla poco antes de la explosión, y se especula que podría haber un dispositivo escondido en el interior.

03.04.2023 08:15

08:15

Rusia celebrará este año Día de la Victoria con fuertes medidas de seguridad

El presidente ruso, Vladimir Putin, asiste a una ceremonia para abrir nuevas instalaciones de producción farmacéutica en la región de Kaliningrado. Foto AP.

Rusia celebrará este año la parada militar por el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial con fuertes medidas de seguridad, declaró hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Está claro, se toman y se tomarán medidas reforzadas para garantizar la seguridad", declaró el representante de la presidencia rusa, al ser preguntado si habría cambios en las celebraciones tras el reciente atentado contra un bloguero militar ruso en San Petersburgo.

"No habrá cambio alguno en los planes de la parada militar", añadió Peskov.

03.04.2023 07:32

07:32

Rusia confisca pasaportes de funcionarios y ejecutivos

Los servicios de seguridad de Rusia están confiscando los pasaportes de altos funcionarios y ejecutivos de empresas estatales para evitar viajes al extranjero, ante el temor de deserciones en el régimen de Vladímir Putin, señala este lunes el periódico económico británico "Financial Times" (FT).

Los oficiales de seguridad han endurecido los requisitos de viaje dentro del sector estatal, exigiendo la entrega de documentos de viaje de destacadas figuras, de acuerdo con varias personas familiarizadas con el asunto, añade el FT.

03.04.2023 05:37

05:37

Volodimir Zelenski viajará el miércoles a Polonia

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski efectuará una visita oficial a Varsovia el miércoles 5 de abril, anunció este lunes un responsable de la presidencia polaca.

"Se trata de una visita oficial, pero también habrá un elemento de carácter público", declaró el jefe de la oficina de política internacional Marcin Przydacz a la radio pública privada RMF FM.

Durante su visita, Zelenski se reunirá con ciudadanos polacos y con ucranianos residentes en Polonia.

03.04.2023 05:27

05:27

Intensifican purgas en Mariúpol tras atentado contra jefe de policía prorruso

Las autoridades de ocupación en la ciudad ucraniana de Mariúpol han reforzado la presencia policial e intensificado las medidas de control después de que un jefe de la policía leal a los rusos resultara herido de gravedad hace una semana en un atentado, dijo en Telegram un asesor del alcalde legítimo del municipio.

Además de traer personal de seguridad de refuerzo de las zonas de la provincia de Donetsk (este) ocupadas por Rusia, las autoridades de ocupación verifican los teléfonos móviles de cada vez más residentes en Mariúpol en busca de pruebas de actividad subversiva en favor de Ucrania, dijo Petro Andriushchenko, el asesor del alcalde.

"Cada 200 metros hay en las calles una patrulla de ocho ocupantes", escribió Andriushchenko, que especificó que los grupos de vigilancia están compuestos por militares y policías.

03.04.2023 05:06

05:06

Rusia denunció un atentado contra uno de sus dirigentes locales en Zaporiyia

Las fuerzas ucranianas perpetraron un atentado contra Maxim Zúbarev, dirigente de la localidad de Akimovka en la región de Zaporiyia, en el sur del país y ocupada en gran parte por las fuerzas rusas, informaron fuentes locales.

"Hoy (...) tuvo lugar un atentado contra el jefe de la localidad de Akimovka, Maxim Zúbarev. De esa manera, (los representantes de Kiev) no cesan los intentos de intimidar a la población civil", escribió en Telegram Andréi Siguta, un funcionario local designado por Moscú.

Por su parte, un portavoz de los servicios de emergencias citado por la agencia TASS agregó que Zúbarev ha resultado herido en el atentado, sin dar más detalles sobre el suceso.

Los medios rusos subrayan que se trata de un ataque con coche bomba que estalló en Melitópol, donde se encontraba Zúbarev.

03.04.2023 04:22

04:22

Un alto funcionario alemán llegó a Kiev acompañdo por empresarios

El vicecanciller alemán y ministro de Economía, Robert Habeck. Foto Olivier Douliery/REUTERS

El vicecanciller alemán y ministro de Economía, Robert Habeck, llegó en tren a Kiev acompañado de una pequeña delegación empresarial, con el fin de abordar la reconstrucción de Ucrania y la cooperación en el sector energético y enviar un claro mensaje de apoyo al país.

En declaraciones a la prensa a su llegada a la estación de la capital ucraniana, Habeck subrayó que es la primera vez que Alemania viene con una delegación empresarial a Ucrania y agregó que "probablemente es la primera vez a nivel europeo".

"Con ello de hecho ya queda claro que el propósito de este viaje es que Ucrania reciba una señal clara de que creemos que ganará, que será reconstruida, que hay interés por parte de Europa no sólo en ayudar en tiempos de desgracia, sino también en que Ucrania sea un socio económico fuerte en el futuro", afirmó.

Se trata del primer viaje de Habeck a Ucrania como ministro desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero del año pasado, después de que una visita prevista para otoño pasado tuviera que ser aplazada debido a la ofensiva de invierno de los rusos, precisó, según los medios.

03.04.2023 04:01

04:01

Rusia confisca pasaportes de funcionarios y ejecutivos

Los servicios de seguridad de Rusia están confiscando los pasaportes de altos funcionarios y ejecutivos de empresas estatales para evitar viajes al extranjero, ante el temor de deserciones en el régimen de Vladímir Putin, señala este lunes el periódico económico británico "Financial Times" (FT).

Los oficiales de seguridad han endurecido los requisitos de viaje dentro del sector estatal, exigiendo la entrega de documentos de viaje de destacadas figuras, de acuerdo con varias personas familiarizadas con el asunto, añade el FT.

Esta medida refleja la profunda sospecha en el Kremlin y el FSB, los servicios secretos sucesores de la KGB, sobre la lealtad de la élite civil de Rusia, muchos de los cuales se oponen en privado a la guerra en Ucrania y están molestos por el impacto que el conflicto ha tenido en su forma de vida, indica la información.

El portavoz de Putin, Dmitry Peskov, ha indicado que Rusia había endurecido las restricciones a los viajes al extranjero para personas que trabajan en áreas "sensibles".

03.04.2023 03:30

03:30

Ucrania reconoció que fuerzas rusas luchan por el “control total” de Bajmut

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas admitió que las fuerzas rusas “intentan hacerse con el control total” de Bajmut, una referencia poco habitual en las notas oficiales de Kiev a la posibilidad de que Rusia conquiste por completo esta ciudad del este de Ucrania.

“En la dirección de Bajmut, el enemigo no deja de atacar (la ciudad de) Bajmut, intentando hacerse con el control total” del municipio, se lee en la nota del Estado Mayor, publicada poco después de las 6 de mañana del lunes (4.00 GMT) en su cuenta de Facebook.

Horas antes, Yevgueni Progozhin, jefe del grupo de mercenarios ruso Wagner, que lidera los asaltos rusos para tomar la ciudad, aseguró en un vídeo difundido por su servicio de prensa que sus hombres se habían hecho con el control del barrio central y de la administración de Bajmut.

"2 de abril, 23 horas en punto. Jurídicamente hemos tomado Bajmut. Los comandantes de las unidades que tomaron la administración y el barrio central izarán ahora esas banderas (la rusa y la del grupo paramilitar)", dijo Prigozhin, quien agregó que el ejército ucraniano sigue presente en la zona occidental de la ciudad.

03.04.2023 01:47

01:47

Ascienden a 32 los heridos en el atentado contra el bloguero militar prorruso

El número de personas heridas en el atentado con explosivos contra el bloguero militar Vladlen Tatarski en una cafetería de San Petersburgo perteneciente al jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, subió a 32.

De acuerdo con el parte de este lunes del Ministerio de Salud de Rusia, 10 víctimas se encuentran en estado grave, y entre los heridos hay una adolescente de 14 años.

Según Interfax, una residente de San Petersburgo, Daria Trepova, fue detenida el domingo por la noche bajo sospecha de asesinar a Tatarski. Medios rusos afirman que esta persona había estado previamente involucrada en acciones no autorizadas contra la campaña militar rusa en Ucrania.

02.04.2023 22:55

22:55

El video que captó los minutos previos al atentado con bomba en el que murió un bloguero militar prorruso

Tras la muerte de Vladen Tatarski, un conocido bloguero militar prorruso en un atentado en San Petersburgo, se conoció un video de los minutos antes de que explote la bomba que lo mató, oculta en una estatuilla.

En el hecho otras 16 personas resultaron heridas este domingo en una cafetería que habría pertenecido al empresario de la restauración y jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, según el diario local Fontanka.

Ahora se dio a conocer la filmación de los minutos antes de la explosión, en los que se puede ver cómo le entregan un Tatarski, una estatuilla donde habría estado oculto el explosivo.

02.04.2023 21:28

21:28

El segundo grupo de artilleros ucranianos completó el entrenamiento en el Reino Unido

Así lo dice una publicación del Ministerio de Defensa del Reino Unido en Twitter, según levantó la agencia ucraniana Ukrinform.

"Los instructores militares de las Fuerzas Armadas de Suecia, como parte del entrenamiento militar combinado básico del personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el Reino Unido, imparten clases sobre la organización y realización de emboscadas y operaciones de combate en áreas boscosas", informaron.

El 8 de marzo, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, dijo en Estocolmo luego de una reunión informal de los ministros de Defensa de los Estados miembros de la UE que la misión de entrenamiento auxiliar de la UE para Ucrania completaría la capacitación de 11.000 militares ucranianos a finales de marzo, y el número de especialistas militares capacitados llegará a 30.000 a finales de año.

02.04.2023 20:21

20:21

Zelenski: "Volveremos a izar la bandera ucraniana en todas nuestras ciudades"

En un mensaje subido en su cuenta de Telegram, el presidente de Ucrania dijo que ese país liberará todas sus tierras y "volverá a izar la bandera ucraniana en todas las ciudades y comunidades".

El mandatario subió el mensajes con motivo de la liberación de la región de Kyiv de los invasores rusos hace un año, aseguró la agencia Ukrinform.

"Las primeras ofensivas, los primeros logros, los primeros territorios liberados. Ha pasado un año desde que expulsamos a los invasores de la región de Kyiv. ¡Pueblo ucraniano! Detuviste la mayor fuerza antihumana de nuestro tiempo. Has detenido una fuerza que desprecia y quiere destruir todo lo que da sentido al hombre. Y liberaremos todas nuestras tierras. Volveremos a izar la bandera ucraniana en todas nuestras ciudades y comunidades. Haremos todo lo posible para recuperar Ucrania", enfatizó.

"La resistencia de todos es la resistencia de toda Ucrania, ¡ayudar a todos los que se encuentran cerca es ayudar a toda Ucrania!", escribió acompañando el video.

"Gracias a todos los que protegen Zaporiyia, la región de Jerson, la región de Dnipropetrovsk y Kharkiv, la región de Sumy y la región de Chernihiv... A todos los que protegen nuestra frontera. A quien salva a nuestra gente de las heridas, del dolor", siguió.

"Por supuesto, quiero dar las gracias por separado a todos los que entrenan a nuestros guerreros, ya que es en un entrenamiento potente en lo que se basa el éxito de un combate. Lo importante ahora es apreciar nuestra unidad, cuidar de nuestros defensores, ayudarnos mutuamente y ayudar al Estado", continuó.

02.04.2023 19:24

19:24

Ucrania planea convertirse en centro europeo para el desarrollo de energías renovables

Especialmente generación solar y eólica, así como tecnologías de hidrógeno y bioenergía, informó Ukrinform.

El viceministro de Energía de Ucrania, Yaroslav Demchenkov, lo dijo en una reunión con la secretaria de Estado para Europa y Clima en el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Anna Lührmann, informa el Ministerio de Energía.

"Ucrania puede convertirse en un centro para la energía sostenible de Europa, y estamos estableciendo objetivos tan ambiciosos como parte de nuestros programas de recuperación del sector energético", aseguró Demchenkov.

02.04.2023 18:03

18:03

Boicot de Rusia a un torneo de esgrima en Polonia por un pedido que consideraron excesivo

Rusia anunció su ausencia en la clasificación a la prueba de esgrima para los Juegos Olímpicos de París 2024 previstas del viernes 21 al domingo 23 en Polonia, cuyas condiciones fueron calificadas de "inaceptables".

El gobierno polaco pidió que los atletas rusos firmen una declaración escrita en la que afirman no apoyar la guerra en Ucrania para permitirles participar en el certamen.

Italia sigue con atención esta situación porque del 22 al 30 de julio albergará el Mundial de esgrima en Milán.

En tal sentido, el presidente de la Federación Italiana de Esgrima (FIS), Paolo Azzi, definió el contexto actual como "una situación en movimiento". "El gobierno polaco puso condiciones muy difíciles, para no decir imposibles, para los rusos", opinó Azzi desde Plovdiv, Bulgaria, donde se desarrolla el Mundial juvenilk de la disciplina.

02.04.2023 16:43

16:43

Conversación sin acuerdo por el arresto de un periodista estadounidense

Los cancilleres de Estados Unidos, Antony Blinken, y de Rusia, Serguei Lavrov, conversaron por teléfono este domingo, sin llegar a un acuerdo, acerca de la situación de un periodista estadounidense arrestado en Moscú, que consideró "probados" los hechos de espionaje que le imputa, mientras Washington reclamó la "liberación inmediata", informaron ambos gobiernos.

Blinken manifestó a su colega ruso "la gran preocupación de Estados Unidos por la inaceptable detención" del periodista estadounidense Evan Gershkovich, informó el vocero del Departamento de Estado, Vedant Patel.

"El secretario de Estado pidió su liberación inmediata" y también exigió que fuera excarcelado Paul Whelan, otro estadounidense preso en Rusia y también acusado de espionaje, agregó Patel, según la agencia de noticias AFP.

Los ministros "hablaron también de la importancia de crear un ambiente que permita a las misiones diplomáticas desempeñar su labor", dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

02.04.2023 15:38

15:38

Murió en combate el tetracampeón mundial de kickboxing Vitaly Merinov

Ucrania informó la muerte de Vitaly Merinov, tetracampeón mundial de kickboxing, por las heridas sufridas en el frente de la guerra iniciada por la invasión de Rusia a su país en febrero de 2022.

El reporte, referido por Ruslan Martsinkiv, alcalde de Ivano-Frankivsk, ciudad de origen del atleta, indica que Merinov falleció en la noche entre el 31 de marzo y el 1 de abril.

"Una pérdida irreparable para la comunidad. Vitaly Merinov partió para la guerra el primer día de la invasión", escribió Martsinkiv en su cuenta de la red social Facebook.

"Durante una de las peleas, fue herido de un tiro en la pierna. Se recuperó y volvió al frente, defendiendo a Ucrania hasta su último aliento. Deja atrás a su esposa y a su hija de dos años", completó el alcalde.

​Merinov fue uno de los tantos deportistas ucranianos que se alistaron voluntariamente para defender su país tras la guerra iniciada por la invasión de Rusia, la cualprovocó hasta el momento la muerte de 262 atletas de ese país.

02.04.2023 15:00

15:00

Ataque masivo de misiles rusos cerca de Bajmut: 6 muertos

Al menos 6 muertos por un nuevo bombardeo ruso cerca de Bajmut.

Un "ataque masivo" con misiles rusos el domingo dejó seis muertos en Konstantínovka, cerca de Bajmut, en el este de Ucrania, el mismo día que el presidente Zelenski conmemoraba el aniversario de la masacre de Bucha alabando a la resistencia ucraniana.

El triste aniversario se produce al día siguiente de que Rusia asumiera la presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que Kiev calificó de "bofetada" a la diplomacia.

"íPueblo ucraniano! Detuvieron a la mayor fuerza contra la humanidad de nuestro tiempo. Detuvieron a una fuerza que desprecia y que quiere destruir todo lo que tiene importancia para la gente", escribió Zelenski en Telegram.

En el frente, en torno a Bajmut, que es epicentro de los combates desde hace meses, se producían duros enfrentamientos.

La situación en la región "sigue siendo muy tensa", dijo el domingo la viceministra de Defensa de Ucrania, Ganna Maliar.

"El enemigo está empleando no solo a los combatientes de (la organización paramilitar) Wagner, sino también a las unidades de paracaidistas profesionales. Las bajas, [incluso si son] excesivamente altas, no detienen al enemigo", agregó.

02.04.2023 14:25

14:25

Rusia: muere en un atentado con bomba un bloguero militar prorruso en San Petersburgo

Un conocido bloguero militar prorruso murió y otras 16 personas resultaron heridas este domingo en una explosión en una cafetería en San Petersburgo (Rusia) que habría pertenecido al empresario de la restauración y jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, según el diario local Fontanka. Seguir leyendo

El bloguero ruso Vladlen Tatarsky. Foto: Reuters

02.04.2023 13:11

13:11

Rusia denuncia "bombo mediático" en el caso del periodista detenido

El ministro de Relaciones Exteriores ruso condenó este domingo el "bombo mediático" en Occidente por la detención esta semana en Rusia del periodista estadounidense Evan Gershkovich por acusaciones de espionaje, desestimando el llamado de Washington a liberarlo.

En un gesto inhabitual, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, sostuvieron una conversación por teléfono este domingo.

En el intercambio, Lavrov afirmó que Gershkovich - que trabaja para el Wall Street Journal - había intentado "recibir información secreta" cuando fue arrestado esta semana.

"Bajo la cubierta de su estatuto de periodista, estaba recolectando información clasificada como secreto de Estado", le dijo el canciller ruso a Blinken.

Lavrov dijo que será un tribunal el que determine el futuro del reportero, según un comunicado del ministerio ruso de Relaciones Exteriores.

Durante la conversación, "se subrayó que los funcionarios en Washington y los medios occidentales deben abstenerse de generar bombo mediático para darle a este caso un tinte político", agregó la cancillería rusa.

02.04.2023 12:20

12:20

Blinken exige a Rusia liberar a periodista estadounidense arrestado por supuesto espionaje

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, exigió el domingo la liberación "inmediata" de un periodista estadounidense arrestado esta semana en Moscú bajo sospecha de espionaje, durante una conversación telefónica con su par ruso, Serguéi Lavrov.

Blinken "expresó la gran preocupación de Estados Unidos por la inaceptable detención por parte de Rusia de un periodista estadounidense", dijo un portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel. "El Secretario de Estado pidió su liberación inmediata" y también exigió que fuera liberado Paul Whelan, otro estadounidense recluido en ese país, acotó.

Evan Gershkovich, de The Wall Street Journal, fue detenido el miércoles por agentes de seguridad en Rusia, según informó el periódico.

02.04.2023 11:19

11:19

Crece la tensión entre Kiev y la iglesia ortodoxa acusada de prorrusa

Popes y fieles ortodoxos de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, subordinada canónicamente al Patriarcado de Moscú (FE/ Marcel Gascón)

El Monasterio de las Cuevas de Kiev y otros templos del país regidos por la Iglesia Ortodoxa Ucraniana del Patriarcado de Moscú (IOU-PM) volvieron a vivir hoy escenas de tensión entre fieles de esta denominación y otros ciudadanos ucranianos que les recriminan su complacencia con la invasión rusa.

En la catedral de Jmelnytskyi, en el oeste de Ucrania, un cura de la IOU-PM agredió a un voluntario del ejército ucraniano de uniforme que resultó herido en el frente después de que el soldado reprochara a los presentes que mantengan su filiación con esta iglesia acusada de prorrusa.

“¿Cuánta gente más tiene que morir para que dejéis de ir a (la iglesia de) la Patriarquía de Moscú?”, gritó el militar durante el servicio religioso, según explicó el diputado por Jmelnytskyi Víktor Burlyk en su cuenta de Facebook, donde también publicó un vídeo del momento de la agresión.

La IOU-PM rompió con el Patriarcado de Moscú el pasado mes de mayo, en protesta por el ferviente apoyo del patriarca ruso, Kiril, a la guerra del Kremlin contra Ucrania.

Muchos ucranianos dudan de la autenticidad de la ruptura y piden a los fieles de esta congregación que se unan a la iglesia ortodoxa nacional ucraniana, cuya autocefalia fue reconocida por el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla en 2019, si de verdad quieren cortar todos sus lazos con Moscú.

02.04.2023 10:13

10:13

Rusia no enviará esgrimistas a Polonia debido a condiciones impuestas por la guerra

Rusia anunció este domingo que no enviará a sus esgrimistas a Polonia, este mes (21-24 de abril) en la primera prueba clasificatoria de los Juegos de París-2024, debido a las condiciones "inaceptables" emitidas por Varsovia para permitir el regreso de los deportistas rusos y bielorrusos a la competición.

"¿Los floretistas rusos competirán en Polonia? Está claro que no, es inaceptable", declaró el presidente de la Federación Rusa de Esgrima, Ilgar Mamedov, citado por la agencia de prensa Ria Novosti.

Polonia pidió a los deportistas rusos que firmen un documento escrito, afirmando que no apoyan la ofensiva de su país en Ucrania y que no están empleados por el ejército o un órgano de seguridad ruso, respetando los criterios de neutralidad establecidos. "La federación polaca olvidó que se trata de una federación deportiva, no política. Desgraciadamente, todo se mezcló", lamentó Mamedov.

02.04.2023 09:17

09:17

Rusia denuncia un ataque ucraniano con munición de racimo contra Melitópol

Las autoridades impuestas por Rusia en la región ucraniana de Zaporiyia, en el sur, denunciaron hoy un ataque con munición de racimo de las fuerzas de Kiev contra la ocupada ciudad de Melitópol, en el que resultaron heridas al menos seis personas y fue alcanzado un depósito de locomotoras. Según la alcaldesa designada por Rusia en Melitópol, Galina Danilchenko, uno de los heridos se encuentra en estado grave.

Vladímir Rogov, líder del movimiento "Juntos con Rusia" en Zaporiyia, en su mayor parte ocupada por las tropas rusas, indicó en su cuenta de Telegram que las fuerzas de Ucrania bombardearon la ciudad por la mañana con siete misiles, seis de los cuales fueron interceptados por los sistemas de defensa antiaérea.

No obstante, uno golpeó el depósito de locomotoras. De acuerdo con los servicios de emergencia de la provincia citados por la agencia oficial TASS, también resultaron dañados un edificio de apartamentos y un gasoducto.

02.04.2023 08:33

08:33

Zelenski alaba a ucranianos por repeler "la mayor fuerza contra la humanidad"

Ucrania repeló cerca de Kiev a "la mayor fuerza contra la humanidad" que existe, afirmó el domingo el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, en el primer aniversario del hallazgo de cuerpos de civiles en Bucha tras el repliegue de las tropas rusas de esta ciudad.

"íPueblo ucraniano! Detuvieron a la mayor fuerza contra la humanidad de nuestro tiempo. Detuvieron a una fuerza que desprecia y que quiere destruir todo lo que tiene importancia para la gente", escribió en Telegram. Su mensaje iba acompañado de fotos de la liberación de la región hace un año.

02.04.2023 08:00

08:00

Ucrania seguirá la lucha, promete jefe del ejército en aniversario de matanza de Bucha

La mano de Iryna Filkina, una de las víctimas de la masacre de Bucha. Su foto se volvió icónica. (REUTERS/Zohra Bensemra/File Photo)

Ucrania seguirá luchando por su independencia, prometió el jefe del ejército el domingo, al cumplirse un año del hallazgo de cuerpos de civiles en las calles de la localidad de Bucha después del repliegue de las tropas rusas. "Seguiremos luchando por la independencia de nuestra nación", escribió Valery Zaluzhny en Telegram.

El ejército ruso se retiró de esta localidad ubicada al norte de la capital Kiev el 31 de marzo de 2022, poco más de un mes después del inicio de la invasión.El 2 de abril, un grupo de reporteros de AFP entraron en esa ciudad y descubrieron en las calles los cadáveres de veinte hombres vestidos de civil, uno de ellos con las manos atadas a la espalda, vehículos carbonizados y casas destruidas.

La escena conmocionó al mundo. Ucrania y las potencias occidentales denunciaron ejecuciones sumarias de civiles y "crímenes de guerra" que, según el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, serán "reconocidos por el mundo como un genocidio".El Kremlin, en cambio, negó su implicación y dijo que se trataba de una puesta en escena de Kiev.

Mirá también

El video que captó los minutos previos al atentado con bomba en el que murió un bloguero militar prorruso

Atentado contra un bloguero pro-ruso: detienen a una joven de 26 años