Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: Moscú calificó de 'histérica' la reacción al envío de armas nucleares a Bielorrusia

Internacionales
Lectura

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, tildó este domingo de "histérica" la reacción de los países occidentales a los planes rusos de emplazar armas nucleares tácticas en Bielorrusia.

"El Occidente

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, tildó este domingo de "histérica" la reacción de los países occidentales a los planes rusos de emplazar armas nucleares tácticas en Bielorrusia.

"El Occidente

colectivo no parece dispuesto a acordarse de alguna manera de tema de las armas nucleares estadounidenses emplazadas aquí en Europa, alrededor de nuestro país, pero optan por una reacción histérica a nuestros planes de construir silos para el almacenamiento de armas nucleares tácticas en territorio bielorruso", señaló en una entrevista.
EN VIVO
Noticia en Desarrollo

09.04.2023 08:22

08:22

Moscú considera histérica la reacción al envío armas nucleares a Bielorrusia

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, tachó este domingo de "histérica" la reacción de los países occidentales a los planes rusos de emplazar armas nucleares tácticas en Bielorrusia.

BANER MTV 1

"El Occidente colectivo no parece dispuesto a acordarse de alguna manera de tema de las armas nucleares estadounidenses, emplazadas aquí en Europa, alrededor de nuestro país, pero optan por una reacción histérica a nuestros planes de construir silos para el almacenamiento de armas nucleares tácticas en territorio bielorruso", señaló en una entrevista.

El portavoz de la Presidencia rusa había admitido previamente esta semana que la intención de desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia es una respuesta a la ampliación de la OTAN. "La Alianza se amplía en dirección a la frontera rusa, no es Rusia la que se acerca a la OTAN", dijo Peskov al comentar el ingreso de Finlandia en el bloque.

09.04.2023 03:31

03:31

Un tractor ucraniano quedó destruido tras la explosión de una mina antitanques

El tractor MTZ-80 sufrió severos daños mientras cruzaba un campo en la región de Kiev.

Un tractor MTZ-80 que se encontraba cruzando un campo en la región de Kiev se estrelló contra una mina antitanque y explotó. Su conductor sufrió lesiones y tuvo que ser socorrido por rescatistas de la 21° Unidad Estatal de Bomberos y Rescate de la ciudad.

Según se informó oficialmente, en las aldeas de Rusanivka y Svitilnya, donde sucedió este incidente, se encontraba un grupo pirotécnico de Ucrania con el objetivo de desarmar otras seis minas.

09.04.2023 02:42

02:42

Dos muertos en un bombardeo ruso sobre Zaporiyia

En un bombardeo a Zaporiyia murieron un hombre de 50 años y su hija de 11. Foto Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania informó que las tropas rusas ejecutaron un bombardeo sobre la ciudad de Zaporiyia, que le causó la muerte a un hombre de 50 años y a su hija de 11.

Según precisó el organismo, la madre de la víctima, de 46 años, fue rescatada de entre los escombros, mientras que la hija mayor se salvó porque estaba de visita en otro lugar.

El edificio en el que vivían quedó parcialmente destruido tras sufrir un incendio, que se extendió a un área de 100 metros cuadrados. Casas vecinas también resultaron afectadas.

08.04.2023 23:11

23:11

Organización de socorro ucraniana lleva de regreso desde Rusia a 31 niños

Una organización de socorro ucraniana llevó de regreso a 31 niños desde Rusia, donde fueron trasladados durante la guerra.

Mykola Kuleba, director ejecutivo de la organización Save Ukraine (Salva a Ucrania) y también comisionado presidencial para los derechos de los niños, dijo en una conferencia de prensa en Kiev que estaba prevista la llegada de los menores a la capital ucraniana durante el día.

Las deportaciones de niños ucranianos han sido una preocupación desde la invasión rusa a Ucrania que dio inicio el 24 de febrero de 2022.

08.04.2023 22:08

22:08

Estados Unidos abrió una investigación sobre filtración de documentos secretos sobre Ucrania

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que inició una investigación sobre una serie de documentos filtrados, muchos de ellos relacionados con Ucrania, y que han sido difundidos por Internet.

Al parecer, la filtración incluye evaluaciones e informes secretos de inteligencia que no sólo afectan a Ucrania y Rusia, sino también a análisis muy delicados sobre aliados de Estados Unidos.

"Hemos estado en comunicación con el Departamento de Defensa en relación con este asunto y hemos iniciado una investigación", declaró a la AFP un portavoz del Departamento de Justicia.

El Pentágono declaró el viernes que estaba "revisando activamente el asunto" y que había remitido este caso al Departamento de Justicia.

08.04.2023 21:50

21:50

Rusia bombardeó cuatro comunidades del óblast de Sumy

Rusia ejecutó durante la última jornada siete bombardeos sobre las comunidades fronterizas de Bilopil, Khotinskaya, Velikopisarivskaya y Miropilskaya, situadas en el óblast de Sumy.

Según se precisó oficialmente, en total se registraron 79 rondas de varios tipos de armas.

“Según militares, actualmente se controla la situación operativa en la frontera de la región de Sumy. No se ha detectado la formación de grupos ofensivos enemigos cerca de la frontera estatal”, informó oficialmente el gobierno local.

08.04.2023 18:25

18:25

Dos muertos y un herido por bombardeos rusos en Járcov

Dos hombres murieron y una mujer resultó herida por un bombardeo ruso en aldeas cerca de Kupiansk en el noreste del Óblast de Járcov, informó el gobernador regional Oleh Syniehubov este sábado.

08.04.2023 17:58

17:58

Demuestran de qué manera Estados Unidos espió a Rusia y filtró información a Ucrania

Documentos clasificados del Pentágono filtrados en redes sociales muestran cuánto EE.UU. violó los servicios de inteligencia rusos y su capacidad para advertir a Ucrania sobre los planes de Moscú y sobre la fuerza de su maquinaria de guerra, revela este sábado The New York Times.

​Los documentos, de fines de febrero y principios de marzo, pero encontrados en redes sociales en los últimos días, hablan sobre un ejército ruso agotado en la guerra que libran hace un año contra Ucrania y de un aparato militar que está profundamente comprometido.

08.04.2023 14:54

14:54

Líder checheno minimiza contraofensiva ucraniana

La inminente contraofensiva ucraniana es por estos días uno de los temas más populares en los buscadores rusos, y varios funcionarios rusos de diversos niveles le han restado importancia.

El líder de Chechenia, Ramzán Kadírov, comentó en este sentido que la contraofensiva de Ucrania solo beneficiará a Rusia porque permitirá a sus tropas hacerse con "más trofeos" occidentales.

"Será la guinda en el pastel. Trofeos en forma de armamento occidental y montones de prisioneros que a la cámara dirán, como siempre, que son cocineros o electricistas", escribió Kadírov en sus redes sociales.

08.04.2023 14:17

14:17

Rusia avanza en Bajmut, donde Ucrania mantiene su resistencia

Las fuerzas rusas prosiguen su lento avance en la ciudad de Bajmut, donde tratan de cortar la última ruta de suministro de las tropas ucranianas, que no dan señales de retirada y ofrecen una férrea resistencia.

Según confirma el Estado Mayor ucraniano, en dirección a Bajmut hay combates feroces y las tropas rusas tratan de tomar bajo su control toda la urbe, donde las hostilidades no cesan desde hace meses.

"En el frente de Bajmut el enemigo continúa sus acciones ofensivas y trata de hacerse con el control total de la ciudad", indicó el parte castrense. Los rusos también priorizan los frentes de Limán, Avdíivka y Mariinka, agregó.

08.04.2023 13:33

13:33

Anuncian el regreso de 30 niños a Ucrania que habían sido deportados a Rusia

Más de 30 niños han sido devueltos a Ucrania y se reunieron con sus familias después de haber sido llevados de contrabando a Rusia, informó la organización ucraniana Save Ukraine.

"Los niños secuestrados por los rusos en las regiones de Jerson y Járkov se han reunido con sus familias tras varios meses de separación", publicó la organización en un tuit, y agregó que sostiene que los niños ya están a salvo "pero necesitan recuperación psicológica y física".

08.04.2023 12:52

12:52

Diario inglés reporta que Ucrania intentó recuperar Zaporiyia

El ejército ucraniano intentó en vano reconquistar en octubre pasado la central nuclear de Zaporiyia, según informa el periódico británico The Times.

08.04.2023 13:46

13:46

La central nuclear de Zaporiyia. Foto: Reuters/Alexander Ermochenko.

Kiev no había admitido oficialmente la operación, pero representantes de las fuerzas especiales ucranianas y de la inteligencia militar y de la Marina le contaron al periódico, bajo condición de anonimato, los detalles del intento.

Según el Times, en la noche del 19 de octubre, unos 600 militares ucranianos en 30 botes cargados con armas, incluidas ametralladoras de gran calibre, lanzagranadas MK-19 y armas antitanque, intentaron copar la margen izquierda del río Dnipro.

"Cuando empezamos a acercarnos, empezaron a bombardearnos directamente sobre el agua", dijo un oficial ucraniano. "Como resultado, solo un pequeño grupo de militares ucranianos logró llegar a la costa", hubo un tiroteo de tres horas con el ejército ruso en las afueras de Energodar, pero luego los soldados ucranianos "se vieron obligados a retirarse", completó el militar.

08.04.2023 12:14

12:14

Grupo Wagner agradece apoyo a bloguero asesinado

"Hoy me gustaría agradecer a Vladlen Tatarsky en mi nombre y en el de los luchadores del Grupo Wagner. Vladlen Tatarsky hizo mucho para que pudiéramos ir a la victoria y destruir al enemigo", afirmó en su cuenta de Telegram Yevgeniy Prigozhin, jefe de ese grupo irregular de milicianos, al recordar la muerte del bloguero y propagandista ruso.

"Le agradecemos por esto, siempre lo recordaremos. Es un soldado que se queda con nosotros, cuya voz vivirá para siempre y sólo dirá la verdad", añadió sobre Tatarsky, quien fue asesinado en un ataque en San Petersburgo el 2 de abril.

Prigozhin, fundador y director del Grupo Wagner, asistió este sábado al funeral del bloguero, una ceremonia que tuvo lugar en el cementerio moscovita de Troyekurovo.

08.04.2023 11:36

11:36

Kiev colocó más de 6.000 minas antitanque en la frontera con Bielorrusia

Foto Reuters.

El Ministerio de Defensa ucraniano informó hoy que colocaron más de 6.000 minas antitanque y siete kilómetros de trincheras para reforzar la línea defensiva del país en la frontera con Bielorrusia, aliado de Rusia.

"La expansión de las barreras en las zonas fronterizas con Bielorrusia sigue avanzando" con la instalación de campos de minas en zonas accesibles por tanques o rutas que "el enemigo pudiera emplear para adentrarse en el país", informó el comandante de las fuerzas conjuntas del Ejército ucraniano, Sergei Nayev, según recogió la agencia de noticias Europa Press.

Nayev agregó que los nuevos campos de minas colocados en la frontera se cuentan ya por "decenas", a un mes del anuncio de las operaciones para reforzar la frontera.

"Solo la semana pasada fueron activadas 6.000 minas antitanque. Nuestros militares trabajan contrarreloj, a pesar del tiempo", agregó el jefe militar en un comunicado publicado en la página de Facebook del Ministerio de Defensa.

08.04.2023 10:54

10:54

Ucrania: 1.200 misiles y drones contra estructuras energéticas

Las fuerzas rusas han bombardeado instalaciones energéticas vitales para Ucrania con más de 1.200 misiles y drones desde el comienzo de la invasión del país, informó la compañía eléctrica nacional, Ukrenergo, en Telegram.

"Ninguno de los sistemas energéticos de Europa ha sufrido jamás un intento de destrucción a gran escala: los rusos han disparado más de 1.200 misiles y drones contra instalaciones energéticas clave", acotó la compañía.

​"Desafortunadamente -añadió-, más de 250 de ellos dieron en el blanco, el 43% de las redes resultó dañada Todas las plantas térmicas e hidroeléctricas fueron bombardeadas y sufrieron daños de diversa magnitud".

08.04.2023 09:47

09:47

Kiev dice que hay "naves rusas con misiles Kalibr en Mar Negro"

Actualmente hay siete barcos rusos en servicio de combate en el Mar Negro, incluido uno armado con hasta cuatro misiles Kalibr, según informó la Armada de las Fuerzas Ucrania en Facebook.

"A las 10:00 del 8 de abril: siete buques de guerra enemigos estaban en servicio de combate en el Mar Negro, incluido un portamisiles de crucero Kalibr, con una salva total de hasta 4 misiles", se lee en el informe.

​Además, se señala a un buque de guerra ruso en el Mar de Azov y hasta siete buques de guerra, incluidos tres portamisiles de crucero Kalibr, con una salva total de hasta 20 misiles, en el Mar Mediterráneo.

08.04.2023 09:32

09:32

"Que Lula le ceda Río de Janeiro a Rusia", la ironía de un historiador

Las palabras del presidente Lula Da Silva, que le recomendó a Ucrania ceder Crimea a Rusia para detener la guerra, siguen dando que hablar y hasta despiertan irónicas respuestas.

Una de ellas la hizo, en tono jocoso, el historiador Ian Garner, especialista en propaganda de guerra rusa. "Estoy llamando al presidente de Brasil Lula a ceder Rio a Rusia para terminar la guerra de Ucrania", lanzó.

08.04.2023 09:07

09:07

Despiden con honores militares al bloguero Tatarski, asesinado en un atentado

El masivo funeral del bloguero pro-ruso en Moscú. Foto Reuters.
El cotejo fúnebre del bloguero ruso. Foto Reuters

Centenares de moscovitas se acercaron este sábado al cementerio de Troyekurovo de la capital rusa para dar el último adiós al bloguero militar Vladlén Tatarski, asesinado en un atentado con bomba el pasado día 2, y que fue despedido con honores militares.

Según imágenes difundidas en redes sociales, durante el funeral de Tatarski el féretro del conocido bloguero fue cusodiado por una guardia de honor de cinco militares.

Una vez que los restos de Tatarski fueron enterrados mientras una orquesta militar tocaba música patriótica, se dispararon salvas en su honor.

Cerca del ataúd fueron colocadas sus condecoraciones recibidas a título póstumo de las autoridades y la compañía militar provada Wagner.

El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, también asistió a los funerales, pero lo hizo antes de la llegada del público, según varios medios rusos.

El fundador del grupo mercenario Wagner, en el funeral. Foto Reuters.

También acudió a la ceremonia de despedida de Tatarski el líder del Partid Liberal Democrático de Rusia, Leonid Slutski.

08.04.2023 08:42

08:42

EE.UU. indaga si se filtraron documentos de guerra en Ucrania

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha lanzado una investigación en torno a la posible difusión de documentos del Pentágono que fueron publicados en varias redes sociales y que parecen detallar la ayuda que la nación norteamericana y la OTAN brindan a Ucrania, pero que pueden haber sido alterados o utilizados como parte de una campaña de desinformación.

Los documentos, que se publicaron en sitios como Twitter, están etiquetados como secretos y se asemejan a las actualizaciones rutinarias que el Estado Mayor Conjunto del ejército de Estados Unidos produciría diariamente pero no distribuiría públicamente.

​Están fechados entre el 23 de febrero y el 1 de marzo, y proporcionan lo que parecen ser detalles sobre el progreso de las armas y equipos que van a Ucrania, con plazos y cantidades más precisos que los que Washington suele proporcionar públicamente.

08.04.2023 07:42

07:42

Rusia informa del derribo de un misil ucraniano sobre Crimea

Las fuerzas antiaéreas rusas han derribado un misil sobre Feodosia, en Crimea, informó este sábado el gobernador de la anexionada península, Serguéi Aksionov.

"Sobre Feodosia ha sido derribado un misil lanzado desde Ucrania", escribió el funcionario prorruso en Telegram, sin ofrecer más detalles sobre el incidente.

El asesor de Aksionov, Oleg Kriuchkov, informó por su parte de los restos del proyectil cayeron en una localidad sin causar heridos y daños materiales.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró ayer en su habitual discurso nocturno que el orden volverá a las relaciones internacionales "solo cuando la bandera ucraniana regrese a Crimea" y haya libertad allí.EFE

08.04.2023 07:00

07:00

Dmitri Medvédev dice que la Ucrania actual no interesa a nadie en el planeta

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, aseguró este sábado que el actual Estado ucraniano no interesa a nadie en Rusia, Europa, EEUU, América Latina, Asia y África, por lo que sus días están contados.

Según el expresidente ruso (2008-2012) el vecino país se ha convertido en un "malentendido" nacido tras el colapso de la Unión Soviética.

"Millones de nuestros compatriotas viven aquí y durante años son acosados por el régimen nazi de Kiev", opinó Medvédev en un mensaje en la red social VKontakte.

Agregó que precisamente a esos ciudadanos busca proteger la operación militar iniciada en febrero de 2022.

En cuanto a los propios ucranianos, según Medvédev, poco más de 20 de los 45 millones de personas aún permanecen en el país, y "se ven obligados a vivir con constante ansiedad y miedo".

"Nadie en el planeta necesita una Ucrania así. Por eso no existirá", concluyó.

Mirá también

Se acentúa el conflicto: China simuló ataques contra objetivos clave de Taiwán y sus aguas circundantes

Lula da Silva busca espacio en la escena mundial y viaja a China con una propuesta de paz para Ucrania