Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: Lula acusó a Estados Unidos y Europa de promover el conflicto y propuso un "G20 por la paz" latinoamericano

Internacionales
Lectura

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este domingo desde Abu Dabi en crear un "G20 por la paz" en Ucrania con la participación de países de Latinoamérica y volvió

a señalar a Estados Unidos y la Unión Europa por estar "contribuyendo" para la continuidad de la guerra.
EN VIVO
Noticia en Desarrollo

16.04.2023 10:15

10:15

Los mercenarios de Wagner avanzan en Bajmut

Los mercenarios el Grupo Wagner consiguieron nuevos avances en Bajmut (Artiómovsk para los rusos), ciudad en el este de Ucrania que es escenario de encarnizados combates desde agosto del año pasado, informó este domingo el Ministerio de Defensa de Rusia.

"En el frente de Donetsk, los destacamentos de asalto de Wagner liberaron dos manzanas en el noroeste y sureste de la ciudad de Artiómovsk", afirmó el portavoz de esa cartera, general Ígor Konashénkov, en su parte diario sobre la marcha de la campaña militar rusa en Ucrania.

BANER MTV 1

El militar indicó que las acciones de los wagneritas son apoyadas en los flancos por unidades de las Fuerzas Aerotransportadas.

16.04.2023 10:11

10:11

Lula propone crear un G20 por la paz en Ucrania con países de América Latina

Lula propouso crear un G20 por la paz con países de América Latina.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este domingo desde Abu Dabi en crear un "G20 por la paz" en Ucrania con la participación de países de Latinoamérica y volvió a señalar a Estados Unidos y la Unión Europa por estar "contribuyendo" para la continuidad de la guerra.

"La decisión de la guerra fue tomada por dos países. Y ahora lo que estamos tratando de construir es un grupo de países que no tienen nada que ver con la guerra, que no quieren la guerra, que quieren construir la paz en el mundo, para que podamos hablar tanto con Rusia como con Ucrania", dijo Lula a los periodistas, tras cerrar su visita a Emiratos Árabes Unidos.

El mandatario progresista, que mantiene una posición de neutralidad ante el conflicto, afirmó que también "es necesario" hablar con "Estados Unidos y la Unión Europa" para "convencerles de que la paz es la mejor forma para establecer cualquier proceso de conversación".

En su opinión, los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, "no toman la iniciativa" para conseguir la paz, mientras que "Europa y Estados Unidos acaban contribuyendo a la continuación de esta guerra" mediante el envío de armamento.

16.04.2023 03:45

03:45

Rusia ejecutó un ataque nocturno sobre Zaporiyia

El Ejército ruso desplegó un ataque nocturno con cohetes sobre el distrito de Zaporiyia, que provocaron daños en la infraestructura de la región.

"En la noche del 16 de abril, la Gran Resurrección de Cristo, el ejército ruso lanzó un ataque con cohetes en el distrito de Zaporizhzhia", publicó el Servicio Estatal de Emergencias ucraniano, junto a la imagen de una iglesia destruida.

16.04.2023 02:51

02:51

Buscan sobrevivientes entre los escombros tras un ataque ruso en Sloviansk

Según la Policía ucraniana, “cuatro personas más pueden estar bajo los escombros” en Sloviansk. Foto Servicio Estatal de Emergencias Ucrania

Grupos de rescate buscaban sobrevivientes del ataque ruso con misiles a un edificio de cinco pisos en Sloviansk, al este de Ucrania, que causó la muerte de once personas y provocó heridas en otras 22. Según la Policía nacional, “cuatro personas más pueden estar bajo los escombros”.

“Hasta ahora, se han desmontado 107 toneladas de estructuras de edificios destruidas, el trabajo está en curso”, precisó el Servicio Estatal de Emergencias ucraniano, al tiempo que agregó que “se salvaron dos personas” durante aquellas tareas.

16.04.2023 00:04

00:04

Hungría bloqueó la importación de productos agrícolas ucranianos

Hungría tomó la decisión de prohibir en forma temporal la importación de granos y semillas oleaginosas originarias o provenientes de Ucrania.

“El gobierno está comprometido a representar los intereses de la comunidad agrícola húngara, razón por la cual, en ausencia de medidas significativas de la Unión Europea, está prohibiendo temporalmente la importación de granos y semillas oleaginosas originarias o provenientes de Ucrania”, aseguró el ministro húngaro de Agricultura, Istvan Nagy, en declaraciones que The Kyiv Independent le adjudicó al sitio 24.HU.

15.04.2023 21:08

21:08

Rusia bombardea Sumy y Chernihiv

El ejército ruso bombardeó las regiones de Sumy y Chernihiv a última hora del sábado. Según informó The Kiev Independent, los ataques dejaron como saldo un civil herido y el incendio de una empresa.

15.04.2023 20:14

20:14

Macron habla con Zelenski sobre el papel de China en la guerra

Zelenski y Macron conversaron sobre las últimas novedades de la guerra. Foto: Reuters/Valentyn Ogirenko/archivo

El presidente francés, Emmanuel Macron, habló este sábado por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acerca del papel mediador que puede jugar China en la guerra iniciada hace poco más de un año por Rusia.

"El presidente (Macron) ha hablado (con Zelenski) sobre su reciente visita a China. En ella, los dos presidentes (francés y chino) recordaron públicamente su firme oposición al uso del armamento nuclear y al respeto del derecho internacional humanitario, en lo tocante a la protección de infraestructuras y de la población civil", dijo el Elíseo en un comunicado.

Bastante antes del comunicado de la presidencia francesa, el presidente ucraniano había contado en las redes sociales más detalles de la charla telefónica en la que se abordó la preparación de la Cumbre de la OTAN en Vilna.

15.04.2023 19:31

19:31

Putin asiste a la vigilia pascual en Moscú

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, asistió este sábado a la vigilia pascual en la Catedral de Cristo Redentor en Moscú, el mayor templo ortodoxo del país, para participar del servicio religioso, transmitido en directo por televisión y oficiado por el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril.

Putin estuvo presente en la misa celebrada en la catedral de Cristo Redentor. Foto: Sputnik/Sergei Karpukhin/via Reuters.

De traje oscuro, con una vela en la mano, el jefe del Kremlin, acompañado del alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, respondió con el tradicional "De verdad resucitó" a las palabras del patriarca anunciando que Cristo ha resucitado.

En un mensaje a los creyentes publicado este sábado,Kiril pidió una "paz justa y duradera" para los pueblos de Rusia y Ucrania en un mensaje con motivo de la Pascua de Resurrección.

15.04.2023 18:53

18:53

Prighozin sorprende con pedido a Putin

Yevgeny Prighozin, una vez más, baraja las cartas, y lanza un sorprendente llamado a Vladimir Putin: detener la invasión a Ucrania y consolidar las posiciones rusas en los territorios ya ocupados. De otro modo, existe el riesgo de que el enemigo tome el control aprovechando el cansancio de las tropas de Moscú.

La opinión del oligarca, en eterno contraste con los vértices militares rusos acerca del manejo del conflicto, según los analistas estadounidenses del think tank ISW, tiene un objetivo preciso: crear las condiciones para aprovechar un eventual fracaso del ejército si la prevista contraofensiva de Kiev tiene éxito.

Según Prigozhin, obstinarse en la invasión podría tener costos altísimos e incluso resultar contraproducente.

El pedido de Prigozhin a detener la invasión parece en neto contraste con los planes que diferentes analistas atribuyen al Kremlin, o sea un conflicto aún largo. Basta pensar en la ley recién firmada por Putin que prevé la conscripción electrónica de los militares, para impedir a los ciudadanos huir del reclutamiento.

Detrás de la intervención del jefe de Wagner estarían sus ambiciones políticas: tiene en la mira tomar el control de un partido, Rusia Justa -de inspiración socialdemócrata-, con el objetivo de intentar la escalada a la cima del país.

15.04.2023 18:19

18:19

Fotogalería: ucranianos celebran la Pascua Ortodoxa

Un sacerdote ucraniano bendice a creyentes con canastas que contienen alimentos tradicionales durante una misa por la Pascua Ortodoxa fuera de una pequeña iglesia en Kiev. Foto: EFE/Sergey Dolzhenko.
La Pascua Ortodoxa se celebra este domingo, de acuerdo al calendario Julinao . Foto: EFE/Sergey Dolzhenko.
La Pascua es celebrada en todo el mundo para conmemorar la resurrección de Jesucristo y el hecho fundacional de la fe cristiana. Foto: EFE/Oleg Petrasyuk.

15.04.2023 17:41

17:41

Zelenski: "Ninguna de las violaciones del derecho internacional por parte de Rusia puede ser ignorada"

"Rusia debe retirarse del territorio de Ucrania. De toda Ucrania y todos los ocupantes. Y cada punto de la Carta de Naciones Unidas debe volver a funcionar: ninguna de las violaciones del derecho internacional por parte de Rusia puede ser ignorada. Es sobre tales principios que la seguridad y la paz volverán a las relaciones internacionales", dijo el presidente de Ucrania en su mensaje diario grabado en video.

15.04.2023 17:16

17:16

Ucrania recibirá asistencia financiera del FMI

Ucrania recibirá este año un total de 4.500 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), informó el Ministerio de Finanzas ucraniano.

El primer tramo de asistencia, de 2.700 millones de dólares, Ucrania lo recibirá a principios de este mes y posteriormente recibirá dos tramos adicionales por un total de 1.800 millones de dólares, dijo el ministerio en un comunicado.

Tras su encuentro con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, durante las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, el ministro ucraniano de Finanzas, Serhiy Marchenko, declaró que el nuevo programa de Servicio Ampliado del Fondo, aprobado por el FMI el mes pasado, "hará una contribución importante a la financiación del déficit presupuestario de este área y sentará las bases para la reconstrucción del paí­s y su adhesión a la Unión Europea".

15.04.2023 15:53

15:53

Zelenski conversó con Emmanuel Macron

"Tuve una charla con el presidente francés Emmanuel Macron. Le agradecí al líder de Francia por condenar la terrible ejecución de un soldado ucraniano por parte de criminales de guerra rusos. Hablamos de su reciente visita a China. Agradecido por transmitir la posición ucraniana sobre la necesidad de retirar completamente las tropas rusas de Ucrania", escribió el presidente ucraniano en su cuenta de Twitter.

15.04.2023 15:14

15:14

Ucrania espera "resolver" problema de exportaciones tras prohibición polaca

El Gobierno ucraniano espera "resolver la semana que viene" la cuestión de la suspensión de las exportaciones de productos agrícolas a Polonia, después de que el Gobierno en Varsovia anunció un veto al ingreso de cereal ucraniano y otras mercancías.

El ministro de Política Agraria y Alimentación ucraniano, Mykola Solskyi, afirmó en declaraciones citadas por la agencia "Ukrinform" que su Ejecutivo entiende la difícil situación en la que se encuentra el mercado polaco tras el levantamiento de los aranceles a la producción ucraniana por parte de la Comisión Europea (CE).

"Entendemos esta dura competición, que es consecuencia del bloqueo de los puertos ucranianos. Pero es evidente -para el mundo entero y para cualquier persona del mundo- que es el agricultor ucraniano el que se encuentra en la situación más difícil. Y pedimos a la parte polaca que lo tenga en cuenta", declaró.

Solskyi indicó que el lunes viajará a Polonia para entrevistarse con su homólogo, Robert Telus. Allí espera poder negociar el desbloqueo de las importaciones y llegar si es preciso a un acuerdo bilateral que permita reabrir el tránsito a los productos procedentes de Ucrania.

15.04.2023 14:56

14:56

Zelenski: "Aniquilar al enemigo es clave"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recalcó que el "aniquilamiento permanente de los ocupantes" es clave para los preparativos de las acciones de la Fuerza Armadas del país.

"El ocupante debe sufrir el máximo número de bajas", dijo el presidente ucraniano. Foto: AP/Efrem Lukatsky/archivo.

"Por cada asesinato de ucranianos el ocupante debe sufrir el máximo número de bajas. Cada metro del suelo ucraniano debe mostrar al ocupante la inevitabilidad de la derrota de Rusia en la guerra", enfatizó el mandatario en su discurso diario del viernes.

Zelenski admitió que lo más difícil en estos momentos es mantener la defensa en el Donbás, pero subrayó que esa defensa "es lo que da vida a toda Ucrania".

15.04.2023 14:09

14:09

Ucrania: Polonia veta importaciones de trigo ucraniano

"El gobierno decidió hoy prohibir la importación de productos agrícolas y alimenticios de Ucrania a Polonia", anunció Jaroslaw Kaczynski, líder del partido gobernante polaco Ley y Justicia (PiS), durante un mitin electoral en Lyse, un municipio agrícola en el norte del país.

Kaczynski, que actualmente no ocupa ningún cargo en el Gobierno, aseguró que su país "sigue siendo amigo y aliado de Ucrania" pero que "debe defender los intereses de sus ciudadanos" porque teme una crisis que pueda extenderse del campo a todo el mundo.

​En primer lugar, el trigo ucraniano se verá afectado por la prohibición. Según el líder del PiS, Varsovia está lista para iniciar un acuerdo bilateral con Kiev para detener la exportación de trigo ucraniano a Polonia.

15.04.2023 13:08

13:08

Suben a 11 los muertos por misiles rusos en Ucrania

El número de muertos por los ataques con misiles rusos en la ciudad de Sloviansk, en el este de Ucrania, aumentó a 11 el sábado, mientras los rescatistas intentaban llegar a las personas atrapadas entre los escombros de un edificio de apartamentos, informaron las autoridades ucranianas.

La fuerza aérea de Ucrania aseguró que el país pronto tendría armas para tratar de prevenir ataques como el del viernes. La entrega del sistema de defensa aérea Patriot prometido por Estados Unidos se esperaba en Ucrania en algún momento después de Pascua, precisó el portavoz de la fuerza aérea ucraniana, Yuriy Ihnat.

Un grupo de 65 soldados ucranianos completó su entrenamiento el mes pasado en Fort Sill, Oklahoma, y regresó a Europa para aprender más sobre el uso del sistema de misiles defensivos para rastrear y derribar aviones enemigos.

15.04.2023 12:44

12:44

Finlandia construye valla en su larga frontera con Rusia

La frontera entre Finlandia y Rusia,.

a construcción de una cerca con alambre de púas a lo largo de la larga frontera de Finlandia con Rusia, destinada principalmente a frenar la inmigración ilegal, comenzó cerca de la ciudad de Imatra, en el sureste del país, menos de dos semanas después de que el país nórdico se uniera a la OTAN como el miembro número 31 de la alianza militar.

La Guardia Fronteriza de Finlandia mostró el viernes la construcción del tramo inicial de 3 kilómetros (1,8 millas) de la valla que se erigirá en Pelkola, cerca de un punto de cruce frente a Imatra, una tranquila ciudad junto a un lago habitada por unas 25.000 personas.

La frontera de Finlandia con Rusia —de 1.340 kilómetros (832 millas) — es la más larga de cualquier miembro de la Unión Europea.

La construcción de la valla fue aprobada el año pasado por el gobierno de la primera ministra Sanna Marin en medio de un amplio apoyo político. El objetivo principal de la cerca de acero de 3 metros (10 pies) de alto con una extensión de alambre de púas en la parte superior es evitar la inmigración ilegal desde Rusia y dar tiempo de reacción a las autoridades, alegan los funcionarios fronterizos finlandeses.

15.04.2023 11:58

11:58

Ucrania cree que la conscripción online rusa implica una guerra larga

"Es muy probable que la creación de un sistema electrónico para convocar tropas sea parte de un enfoque a largo plazo para proporcionar personal, dado que Rusia anticipa un conflicto prolongado en Ucrania", escribe la inteligencia del ministerio de Defensa británico en su informe diario.

El reporte, publicado en Twitter, comenta así la nueva ley rusa sobre el reclutamiento electrónico "Las medidas entrarán en vigor a finales de este año y no indican específicamente ninguna nueva ola de movilización forzada", añadió el comunicado.

15.04.2023 11:08

11:08

Kiev denunció que Rusia ataca con drones a la policía

En Jerson y Beryslav, el ejército ruso atacó a la policía con drones y, según los informes, algunos agentes resultaron heridos. Así lo afirmó la policía de esa región, citada por la agencia de noticias estatal Ukrinform.

En la ciudad de Jerson, un vehículo policial fue atacado por un dron, dos policías resultaron heridos y su vehículo resultó dañado. Lo mismo sucedió en Beryslav, donde un policía resultó herido y dos autos fueron atacados por los rusos.

También en Beryslav, las fuerzas de Moscú arremetieron contra 47 edificios residenciales que resultaron dañados. La ciudad y los pueblos de los alrededores quedaron sin electricidad.

15.04.2023 10:26

10:26

Los mercenarios del Grupos Wagner prosiguen su avance en Bajmut

Un soldado ruso dispara contra posiciones rusas en Bajmut. Foto AP.

Los mercenarios del Grupo Wagner prosiguieron su avance en Bajmut y se hicieron con el control de otras dos manzanas en esa ciudad del este de Ucrania, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

"Los destacamento de asalto Wagner consiguieron avanzar y se hicieron con el control de dos manzanas, en los suburbios norte y sur de la ciudad", afirmó el portavoz de esa cartera, general Ígor Konashénkov, en su parte diario sobre la situación en los campos de batalla.

Recalcó que los combates más encarnizados tiene en lugar precisamente en Artiomovsk, el nombre ruso de Bajmut.

15.04.2023 10:07

10:07

Ejército ruso reivindica avances en ciudad ucraniana de Bajmut

l Ejército ruso aseguró este sábado que ganó territorios en la periferia norte y sur de Bajmut, en el este de Ucrania, epicentro de los combates desde hace meses y donde las fuerzas de Moscú avanzan lentamente hasta controlar la mayor parte de la zona.

"Las unidades de asalto Wagner han avanzado con éxito, capturando dos bloques en la periferia norte y sur de la ciudad", dijo el Ministerio de Defensa ruso en Telegram, que informó de "combates más intensos" en la línea del frente.

El grupo paramilitar Wagner se encuentra en la primera línea de la batalla, apoyado por artillería del ejército y paracaidistas.

Según el ministerio ruso, las tropas ucranianas están "retrocediendo y destruyendo deliberadamente las infraestructuras y los edificios residenciales de la ciudad para frenar el avance" de las fuerzas rusas.

"Las tropas aerotransportadas (rusas) están conteniendo al enemigo en los flancos y apoyando las acciones de los grupos de asalto para tomar la ciudad", añadió.

15.04.2023 09:12

09:12

Lula le pidió a EE.UU. "dejar de incentivar la guerra" en Ucrania, al cerrar su viaje a China

El presidente chino, Xi Jinping, sostiene una ceremonia de bienvenida para el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo hoy que Estados Unidos debe dejar de "incentivar la guerra" en Ucrania, en su último mensaje antes de dejar China y trasladarse a Emiratos Árabes Unidos (EAU), última escala de su gira por Asia.

"Estados Unidos necesita dejar de incentivar la guerra y empezar a hablar de paz. Es necesario que la Unión Europea empiece a hablar de paz para que podamos convencer a (el presidente ruso, Vladimir) Putin y (el mandatario ucraniano, Volodimir) Zelenski de que la paz es el interés de todos y que la guerra, por el momento, sólo interesa a ambos", dijo Lula un día después de reunirse con su homólogo Xi Jinping en Beijing.

Uno de los objetivos del líder del Partido de los Trabajadores (PT) es crear un grupo de países para trabajar una salida negociada al conflicto iniciado tras la invasión a larga escala de Rusia a su país vecino el 24 de febrero del año pasado.

"Es preciso tener paciencia" para conversar con Putin y Zelenski, señaló. "Pero sobre todo es preciso convencer a los países que están proveyendo armas, incentivando la guerra, que paren", agregó.

15.04.2023 09:01

09:01

El patriarca ortodoxo ruso pide una paz justa y duradera

El patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, pidió hoy una "paz justa y duradera" para los pueblos de Rusia y Ucrania, en un mensaje con motivo de la Pascua de Resurrección, que los fieles ortodoxos celebrarán este domingo.

"En esta luminosa Semana Santa, nuestras oraciones especiales están dirigidas a Dios por las personas que se encuentran en zona de guerra", señaló Kiril en su mensaje, publicado en la página web de la Iglesia ortodoxa.

Como cristianos -añadió- "no podemos permanecer indiferentes a los problemas y penalidades de nuestros hermanos y hermanas, cuyos corazones están abrasados por el fuego de un conflicto interno".

15.04.2023 08:16

08:16

Nueve muertos en bombardeo ruso en ciudad del este de Ucrania

Rusia bombardeó un edificio de apartamentos en la ciudad de Sloviansk, en el este de Ucrania, matando a nueve personas, incluido un niño de dos años que fue rescatado de los escombros pero murió camino al hospital, aseguraron este sábado autoridades ucranianas.

El bombardeo en el tranquilo barrio de Sloviansk ocurrió el viernes, el mismo día en que el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un proyecto de ley que facilitará la movilización de los jóvenes en el ejército.

Vadim Lyakh, jefe de la administración militar de Sloviansk, dijo el sábado que nueve personas murieron, incluyendo una mujer cuyo cuerpo fue recuperado de los escombros durante la noche, y 21 resultaron heridas.

Cinco personas ya identificadas todavía estaban bajo los escombros, agregó.Entre los muertos figura un niño de dos años que fue sacado vivo de los escombros y falleció poco después en la ambulancia, afirmó Daria Zarivna, consejera del presidente Volodimir Zelenski.

15.04.2023 07:43

07:43

El jefe de los Wagner llama a declarar cumplidos los objetivos en Ucrania

El jefe de los mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin. Foto AFP.

El jefe de los mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha llamado a declarar cumplidos los objetivos de la "operación militar especial" rusa en Ucrania y a prepararse para una batalla decisiva con el Ejército ucraniano.

"Para las autoridades (de Rusia) y la sociedad en general es necesario poner punto final a la operación militar especial", escribió Prigozhin en un artículo publicado en Telegram.

Lo ideal -añadió- sería "anunciar que Rusia ha conseguido los resultados que perseguía, y en cierto modo lo hemos hecho"."En teoría, Rusia ya puso un punto final mediante la aniquilación de gran parte de la población masculina activa de Ucrania y la intimidación de otra parte, que huyó a Europa", explicó el jefe de los wagneritas.

Recalcó que Rusia consiguió hacerse con el mar de Azov y con gran parte del mar Negro, se apoderó de un "jugoso pedazo del territorio de Ucrania" y creó un corredor terrestre hacia la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

Rusia, subrayó Prigozhin, debe "fortificarse y aferrarse con uñas y dientes a los territorios que ya tiene" y no llegar a ningún tipo de acuerdo con Ucrania, con la que solo puede combatir.

Mirá también

¿Por quién doblan las campanas?

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: el jefe de los mercenarios más letales de Putin pide prepararse para la batalla final

Lula da Silva acusa a Estados Unidos de "incentivar" la guerra en Ucrania