Francia votó en contra del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

Internacionales
Lectura

La Asamblea Nacional francesa votó en contra de la aprobación del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur alegando supuestas controversias medioambientales. En total, 281 diputados se posicionaron a

favor de la negativa para la firma del pacto.

En concreto, los funcionarios sufragaron positivamente en relación a una resolución de la mayoría de los grupos parlamentarios de la Cámara en la cual se pedía que el Ejecutivo rechace el acuerdo. Asimismo, apoyaron una posible suspensión en caso de no respetarse las condiciones medioambientales dispuestas en el Acuerdo de París.

Alberto Fernández recibió a la titular de la Comisión Europea tras las nuevas demandas de Lula por el acuerdo Mercosur-UE

Dicha resolución señala que el pacto "puede propiciar" la deforestación y considera que el reglamento europeo tomado en diciembre de 2022 presenta deficiencias, incluyendo la ausencia de consideración de todas las tierras forestales y una lista incompleta de productos derivados.

BANER MTV 1

La decisión surge este martes, luego de que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, visitó la Argentina en el marco de una gira por diferentes países de Latinoamérica, como México, Chile y Brasil.

"Mi compromiso es lograr que el acuerdo UE-Mercosur se concrete, y rápido, y veo voluntad política de ambas partes para que eso ocurra. De hecho, nuestras relaciones comerciales ya están creciendo", sostuvo la titular del organismo ejecutivo de la Unión Europea en diálogo con La Nación.

Alberto Fernández y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen
Alberto Fernández junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

En este sentido, añadió: "La UE es el mayor inversor que tiene la Argentina, representa alrededor del 40% de la inversión extranjera directa. Y con el acuerdo EU-Mercosur podríamos lograr muchísimo más. Además, con la remoción de las barreras comerciales, el acuerdo nos ayudará a integrar y reforzar nuestras cadenas de valor".

De todas formas, el organismo legislativo francés rechazó la iniciativa dado que considera que el acuerdo es "susceptible" de permitir el ingreso al mercado comunitario de productos alimenticios tratados con agroquímicos o medicamentos veterinarios prohibidos por el reglamento europeo.

Para Francia, aún hay "mucho trabajo por hacer" antes de firmar el acuerdo Mercosur-UE

Cabe recordar que el pacto mencionado entre el Mercosur y la UE fue firmado a mediados del 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri. En aquel momento, se precisó que la entidad europea liberaría el 99% de las importaciones agrícolas del Mercosur.

Sin embargo, el ministro delegado de Comercio Exterior de Francia, Olivier Becht, sostuvo que "la posición del país es clara" y que el acuerdo no cumple con los requisitos franceses en términos de desarrollo sostenible, por lo que la Unión Europea deberá continuar negociando.

AS./fl