Documentos clasificados: la CNN publica una grabación que compromete a Donald Trump

Internacionales
Lectura

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump reconoció tener en su posesión documentos "altamente confidenciales", según un audio de 2021 filtrado en las últimas horas por la cadena CNN en

medio del proceso judicial contra el magnate por quedarse con esos papeles clasificados tras abandonar la Casa Blanca.

"Cuando era presidente podría haberlos desclasificado, pero ahora ya no puedo", dice Trump en la grabación, en referencia a unos archivos "altamente confidenciales" sobre un supuesto plan estadounidense para invadir Irán.

El audio fue realizado durante una reunión que tuvo lugar el 21 de julio en el club de golf de Trump en Bedminster, Nueva Jersey, y se escucha al republicano hablar con varias personas, entre ellas miembros de su equipo, sobre un documento clasificado con información militar.

Las cajas con documentos que Trump tenía en su residencia. Foto: AFP
Las cajas con documentos que Trump tenía en su residencia. Foto: AFP

La grabación y su contenido ya forman parte de la acusación que presentó el Departamento de Justicia a finales de marzo contra Trump, pero es la primera vez que se hace público.

Trump aseguró que la filtración es "ilegal" y que "manipularon" la cinta para hacerlo ver como culpable, consignó la agencia de noticias Europa Press.

BANER MTV 1

"Esta continua caza de brujas es otra estafa de interferencia electoral. ¡Son tramposos y matones!", publicó Trump en la red social Truth Social, creada por el equipo del propio magnate tras ser vetado de Twitter y Facebook.

Trump aseguró que la filtración es "ilegal" y que "manipularon" la cinta para hacerlo ver como culpable. Foto: AP
Trump aseguró que la filtración es "ilegal" y que "manipularon" la cinta para hacerlo ver como culpable. Foto: AP

El exmandatario negó repetidamente haber actuado mal y también aseguró que tenía derecho a tener unos documentos que ya había "desclasificado unilateralmente sin pasar por ningún proceso formal".

37 cargos penales

Trump se enfrenta hasta a 37 cargos penales que van desde la retención deliberada de información de defensa nacional hasta la conspiración para obstruir a la justicia en el marco de la investigación en su contra por los más de 300 documentos clasificados que se encontraron en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

Asimismo, el expresidente no informó a los Servicios Secretos de que estaba almacenando cajas con documentos clasificados.

Manifestantes reclaman que Trump vaya a prisión, durante una protesta en Miami. Foto: Scott Olson/Getty Images/AFP
Manifestantes reclaman que Trump vaya a prisión, durante una protesta en Miami. Foto: Scott Olson/Getty Images/AFP

El magnate habría llegado a ordenar a su asistente que moviera los papeles de un lado a otro para que su equipo de abogados no los viera e incluso sugirió destruirlos.

Pero las cajas eran imposibles de no ver. Los detalles y las imágenes del expediente son escandalosas: hay fotos de cajas de documentos con información ultrasensible de Estados Unidos y paises aliados en el baño de la casa de Trump en Mar a Lago, Florida, otras tiradas en un cuarto de limpieza y hasta en el salón de baile.

Eran todos sitios donde solían acceder sin demasiados problemas empleados e invitados al club de Trump. Lo que se dice un verdadero paraíso para cualquier espía y hasta un simple curioso.

Esas cajas contenían 197 documentos clasificados de defensa e inteligencia, lo que provocó una citación de la oficina de investigaciones federales (FBI) para obtener cualquier otro archivo secreto que Trump pudiera tener en su residencia.

Trump, durante la audiencia en Florida, en la que escuchó la acusación. Foto: Reuters
Trump, durante la audiencia en Florida, en la que escuchó la acusación. Foto: Reuters

Trump fue inculpado. Y debió presentarse ante un tribunal federal en Florida, donde se le leyeron los 37 cargos. Se declaró inocente. Ahora empieza el juicio cuando el magnate está en medio de su campaña electoral para regresar a la Casa Blanca. Y es el favorito entre los contendientes republicanos.

¿Podría ser presidente si encontrado culpable y va a prisión? Sí. No hay nada en la Constitución de Estados Unidos que diga que no puede ser presidente por ese motivo.

La situación es seria. Los delitos por los que se lo acusa podrían dejarlo encerrado en prisión durante 20 años. En general, cuando una persona es inculpada por un gran jurado por cargos federales, esa persona termina siendo condenada. Las inculpaciones por cargos federales se hacen cuando la evidencia es irrefutable.

Con información de agencias

ap​

Mirá también

Juicio a Donald Trump por poseer documentos secretos: "La propia estabilidad política de Estados Unidos está en juego"

Donald Trump acusado: todo lo que hay que saber sobre el caso de los documentos secretos