Caos en Francia: tras una noche con 800 detenidos y 250 policías heridos, Macron anuncia el despliegue de más policías

Internacionales
Lectura

Tras la tercera noche de destrozos y enfrentamientos entre manifestantes y la policía en los suburbios de varias ciudades y el propio centro de París como reacción a

href="https://www.clarin.com/mundo/noche-furia-francia-policia-mata-chico-17-anos-freno-control-transito_0_BWyLFEgG4Q.html">un caso de gatillo fácil, el martes, el presidente Emmanuel Macron aseguró este viernes que tomará todas las medidas que sean necesarias "sin tabúes" para recuperar el orden

La noche del jueves al viernes fue infernal y se saldó con más de 800 detenidos, 250 policías heridos, negocios saqueados, miles de vehículos incendiados a pesar del despliegue de un ejército policial de 40 mil efectivos y un toque de queda que nadie respetó.

Muchas ciudades francesas se despertaron este viernes con el sombrío escenario de la destrucción y la devastación.

Ahora, el gobierno estudia "todas las opciones" para restablecer el orden. Y sobre la mesa, afirmó, "están todas las opciones".

Sin dar detalles, Macron habló de tomar medidas "sin tabúes" y convocó a una reunión de crisis.

BANER MTV 1

"Examinaremos todas las opciones con una prioridad en mente: el regreso del orden",dijo su primera ministra, Élisabeth Borne, preguntada sobre la posibilidad de instaurar el estado de emergencia durante una visita a una comisaría al sur de París.

Una grúa se lleva autos incendiados durante la noche del jueves, en Bordeaux. Foto: Philippe Lopez / AFP
Una grúa se lleva autos incendiados durante la noche del jueves, en Bordeaux. Foto: Philippe Lopez / AFP

El detonante

La violencia estalló el martes en los suburbios de París y se extendió por Francia tras la muerte ese día de Nahel, de 17 años, por un disparo a quemarropa de un agente durante un control de tránsito en Nanterre, al oeste de la capital.

El chico, amante del rugby y que vivía con su madre y hacía repartos, fue detenido en un control policial cuando manejaba un auto alquilado sin registro de conducir. El chico escapó del control y recibió un tiro que le atravesó el tórax.

Los hechos relanzaron el debate recurrente de la violencia policial en Francia, donde en 2022 trece personas murieron en circunstancias similares a las del joven, y, junto a las imágenes de la tragedia, incendiaron las calles desde entonces.

Los disturbios

Desde entonces, las noches en Francia han sido un infierno, con cientos de miles de jóvenes de los suburbios de las grandes ciudades saliendo a enfrentar a la policía en un raid de violencia, saqueos y destrucción.

Entre la noche del jueves y el viernes, los manifestantes levantaron barricadas, prendieron fuegos y lanzaron fuegos artificiales a la policía, que respondió con gases lacrimógenos y cañones de agua, en las calles de algunas ciudades de Francia.

Vehículos policiales blindados se abrieron paso entre los restos calcinados de los autos que habían sido volcados e incendiados en Nanterre, el suburbio del noroeste del país donde murió el adolescente. 

Los disturbios se extendieron hasta la capital de Bélgica, Bruselas, donde alrededor de una docena de personas quedaron detenidas tras choques relacionados con el tiroteo en Francia y se registraron varios incendios.

En varios vecindarios de París, grupos lanzaron petardos a las fuerzas de seguridad. La comisaría del distrito 12 de la capital fue atacada y se saquearon algunas tiendas en la calle Rivoli, cerca del museo del Louvre, y en el Forum des Halles, el centro comercial más grande del centro.

En la ciudad mediterránea de Marsella la policía trató de dispersar a grupos violentos en el centro de la ciudad, según las autoridades regionales.

En docenas de ciudades y localidades de todo el país se reportaron incidentes similares.

El ministro del Interior, Gerald Darmanin, denunció el viernes lo que calificó como una noche de “insólita violencia”. Su oficina describió las detenciones como un notable incremento con respecto a operaciones anteriores dentro de los esfuerzos gubernamentales por ser “extremadamente firmes” contra los alborotadores.

El ejecutivo no ha declarado el estado de emergencia, una medida que se implementó para frenar los disturbios luego de la muerte accidental de dos chicos que huían de la policía en 2005. Las palabras de Macron de este viernes dan a entender que podría volver a implementarse.

Macron abandonó antes de tiempo una cumbre de la Unión Europea en Bruselas y regresó a París para participar en la reunión de seguridad de emergencia.

El policía acusado de disparar al adolescente el martes enfrenta un cargo preliminar de homicidio voluntario después de que el fiscal Pascal Prache señalase que su investigación inicial lo llevó a la conclusión de que “no se cumplieron las condiciones para el uso legal del arma”.

El incidente, que quedó captado en video, conmocionó al país y agitó las antiguas tensiones entre la policía y los jóvenes que viven en complejos de viviendas sociales y en vecindarios de clase baja.

Agencias

ap


Mirá también

¿Qué pasa en Francia? Las razones detrás de la furia en los suburbios

Otra madrugada de furia de Francia termina con destrozos y 150 detenidos: movilizan 40 mil policías para frenar la ola de violencia