La Yihad Islámica mostró a dos rehenes en un video y dijo que podría liberarlos bajo "condiciones de seguridad"

Internacionales
Lectura

La Yihad Islámica palestina difundió este jueves 9 de noviembre un video que muestra a dos rehenes israelíes –una mujer de 70 años y un adolescente– y dijo que podría darse

su liberación si existen "las condiciones de seguridad".

"Estamos dispuestos a soltarlos por razones humanitarias cuando se den las condiciones de seguridad en el terreno", declaró el portavoz del brazo militar de ese grupo que combate junto a Hamás contra Israel en la Franja de Gaza.

Los medios israelíes informaron de la divulgación de ese video y publicaron una captura de pantalla. En tanto, el ejército israelí calificó su difusión como una acción de "terrorismo psicológico de la peor especie".

Israel - Hamas

BANER MTV 1

El portavoz de la Yihad Islámica, conocido por el seudónimo Abu Hamza, afirmó que su organización participó junto a Hamás en la operación de comandos islamistas que el 7 de octubre mataron a más de 1.400 personas, principalmente civiles, en el sur de Israel, según el balance del Estado hebreo.

Los atacantes capturaron además a unas 240 personas, tanto israelíes como con pasaportes de otros países, que llevaron a la Franja de Gaza como rehenes. El brazo militar de Hamás afirma tener en su poder a cerca de 200 personas.

Biden dijo a Netanyahu que una pausa de tres días ayudaría a la liberación de rehenes de Hamas

Qué dijo el portavoz islamista sobre la liberación de dos rehenes

El portavoz islamista indicó que su organización también tenía rehenes en su poder, sin precisar el número, y explicó que estaba dispuesta a liberar a la mujer septuagenaria "por razones humanitarias y sanitarias".

"No podemos darle la atención médica que requiere, por falta de carburante, de electricidad y de los medios elementales de supervivencia", dijo.

El adolescente también podría ser liberado "por razones humanitarias y por su edad, aunque las cárceles del ocupante [ìsraelí] estén llenas de niños" palestinos, agregó.

Israel - Hamas

"Nuestra iniciativa se llevará a cabo si se dan las condiciones de seguridad para garantizar la protección de nuestro pueblo palestino", indicó, agregando que la vida de los rehenes podría verse amenazada por los bombardeos israelíes.

Según el ministerio de Salud del gobierno de Hamás en Gaza, los bombardeos israelíes mataron a más 10.800 personas, principalmente civiles, desde el 7 de octubre.

AG / Gi