The New York Times habló del "bromance" entre Javier Milei y Elon Musk: "Cortejar líderes de derecha para beneficiarse"

Internacionales
Lectura

El diario estadounidenseThe New York Times hizo referencia al "marcado apoyo" que Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX -entre otras empresas- realiza a líderes políticos de derecha y citó el

caso del presidente argentino, Javier Milei. "Ha contribuido a convertir al combativo libertario en uno de los nuevos rostros de la derecha moderna", dijeron, al mismo tiempo que indicaron que el magnate habría recibido beneficios para la compra de litio.

En un artículo titulado "Cortejar a los líderes mundiales de derecha. Luego beneficiarse", los periodistas Ryan Mac, Jack Nicas y Alex Travelli analizaron el vínculo del empresario sudafricano con el mandatario argentino y otros dirigentes conservadores, como el primer ministro de India, Narendra Modi, y el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Los periodistas se refirieron a la última manifestación de Musk tras haberse reunido con el líder de La Libertad Avanza en una conferencia en la ciudad de Los Ángeles. “Recomiendo invertir en Argentina”, escribió el multimillonario en una publicación en su cuenta personal de "X", compañía antes conocida como Twitter, de la que es propietario.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Como Fenómeno una maravilla, como Presidente un desastre

BANER MTV 1

"Musk se ha interesado mucho por la política argentina -y en particular por Milei-, dando lugar a uno de los bromances más pronunciados entre sus relaciones políticas", dijeron. Bromance es un neologismo que combina la palabra romance y el prefijo bro, apócope en inglés de "hermano" y que se usa también como sinónimo de "amigo", para definir una amistad intensa entre varones, sin vínculo sexual. Con ese término, los autores califican el vínculo entre el mandatario y el CEO.

La nota recuerda que en 2022 uno de los proveedores de litio de Tesla -mineral clave para las baterías de vehículos eléctricos- anunció "una inversión de 1.100 millones de dólares para expandirse en Argentina" y que durante la campaña electoral de 2023 Musk sostuvo que "Milei sería todo un cambio" después de un posteo del presentador nortemaericano Tucker Carlson, que había llamado al por entonces candidato libertario como "el próximo presidente argentino".

Milei-Musk 20240413

"Días antes de la asunción de Milei, hablaron directamente por primera vez, y Musk preguntó por el litio de Argentina. Desde entonces, Milei ha impulsado leyes que harían mucho más atractiva la extracción del litio argentino para los inversores extranjeros", comentaron los periodistas en referencia a legislaciones que se encuentran en el "mega" DNU 70/2023 y algunos artículos de la "Ley Bases", que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.

Y destacaron: "Su amplio proyecto de ley, que le otorgaría amplios poderes de emergencia sobre la economía y la energía para el próximo año, incluye un importante beneficio para Tesla: granes incentivos para los inversores extranjeros en grandes proyectos, en particular en la minería".

De esta manera, Ryan Mac, Jack Nicas y Alex Travelli pusieron foco en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones(RIGI), contenido en el proyecto que actualmente se encuentra en Diputados. que trae ventajas impositivas, cambiarias y aduaneras durante 30 años para inversiones por más de 200 millones de dólares en proyectos de sectores como hidrocarburos y minería.

También remarcaron que Milei redujo "rápidamente las regulaciones sobre Internet" para que Starlink, el sistema de internet por satélite de SpaceX, comience a operar en el país, y que al mismo tiempo se ha visto beneficiado por los elogios de Musk, a quien definieron como "su promotor online más influyente", apoyando sus discursos en contra "del comunismo y la justicia social".

Elon Musk hizo un pedido para salvar a la humanidad en el foro donde habló Milei

La relación con Bolsonaro

En otro tramo de la nota, los periodistas afirmaron que el empresario "echó una mano a Jair Bolsonaro, que se enfrentaba a una dura batalla en su campaña para la reelección de la Presidencia brasileña en 2022", la cual perdería contra Lula Da Silva.

Ese año Musk viajó a Brasil para anunciar que Starlink llegaría al país para aportar "conectividad de Internet a 19.000 escuelas rurales" y aportar a la vigilancia ambiental de la Amazonia. En ese momento, Bolsonaro lo calificó como “verdadera leyenda de la libertad” por comprar Twitter, aunque luego el plan de conectividad nunca se materializó.

Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil.

"Musk y Bolsonaro se beneficiaron de todos modos", agrega el artículo. Luego dice que después de perder las elecciones, el empresario ayudó al mandatario saliente cuando sus fanáticos acusaron en Twitter que los jueces brasileños habían influido en los sufragios ordenando a las redes sociales que supuestamente eliminaran los mensajes y las cuentas de derechas.

Musk sostuvo que los antiguos jefes de Twitter "perjudicaron a Bolsonaro" y que era posible que el personal de esa red social "diera preferencia a los candidatos de izquierda".

A principios de 2023 los seguidores de Bolsonaro tomaron la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia y desde entonces el dueño de "X" ha criticado al Juez del Tribunal supremo brasileño, Alexandre de Moraes, uno de los adversarios políticos del exmandatario conservador. “Este juez ha traicionado descarada y repetidamente la Constitución y al pueblo de Brasil. Debería dimitir o ser sometido a juicio político”, dijo.

La baja de aranceles en India