Recuperan los cadáveres de tres rehenes

Internacionales
Lectura

El Ejército de Israel ha anunciado ayer la recuperación de los cuerpos sin vida de tres rehenes que estaban en manos de las milicias palestinas de la Franja de Gaza desde

los ataques terroristas del 7 de octubre.

Los rehenes han sido identificados como dos mujeres y un hombre, Amit Buskila, Shani Louk –de nacionalidad alemana-israelí– e Itzhak Gelerenter, que habían asistido al festival de música Supernova, un encuentro por la paz asaltado por las milicias el 7 de octubre durante su masacre en Israel, detonante de la actual guerra con Hamas. Israel estima que unas 1.200 personas murieron durante los asaltos palestinos, de ellas unas 350 solo en el festival.

El caso de la joven alemán-israelí Shani Louk, de 23 años, había ganado notoriedad en los primeros días siguientes al ataque terrorista de Hamas, cuando circuló un video con imágenes de su cadáver semidesnudo en la caja de una camioneta junto a hombres armados que festejaban la masacre.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Su muerte había sido confirmada el 30 de octubre, cuando se hallaron partes de su cuerpo. La tarjeta de crédito de la Shani fue utilizada en Gaza, probablemente por los terroristas que la mataron.

BANER MTV 1

Nissim Louk, padre de Shani, dijo que el regreso de su cuerpo es un cierre para su familia. “El alma atormentada sabe que hay un agujero en el corazón en algún lugar de Gaza. Hoy tenemos una respuesta final”, dijo, añadiendo que su hija “irradiaba luz, para ella y para quienes la rodeaban, y en su muerte todavía es un símbolo del pueblo de Israel, entre la luz y la oscuridad. Su belleza interior y exterior que brilló para que todo el mundo la viera es especial”.

El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, informó que los tres consiguieron escapar en un primer momento a un kibbutz en la zona de Mefalsim, donde murieron a manos de las milicias. Sus cuerpos sin vida fueron posteriormente trasladados a la Franja de Gaza, donde han sido recuperados en una operación nocturna conjunta del Ejército y el servicio de Inteligencia nacional israelí, el Shin Bet.

La primera reacción del Gobierno vino de la mano del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que se declaró “desconsolado” por la noticia y prometió el retorno de todos los rehenes en manos de las milicias palestinas.

“Mi esposa Sara y yo lloramos con las familias”, afirma en un comunicado. Recuperaremos a todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos”, ha declarado el primer ministro israelí.

Netanyahu ha aprovechado para felicitar a las “valientes fuerzas” de Israel que, “con una acción decidida, han devuelto a nuestros hijos e hijas a casa”.

Hamas. Por su parte, Hamas cuestionó tanto la veracidad del anuncio como de que se trate de “éxito” por parte de las tropas de Israel, a las que ha recordado que el hallazgo se produce después de más de ocho meses de “guerra genocida”.

“Afirmamos nuestra falta de confianza en la narrativa de la ocupación y siempre decimos que la resistencia tiene la última palabra”, señaló uno de los portavoces del brazo político de Hamas, Izzat al Rishq, según recoge el diario gazatí ‘Filastin’, cercano a la facción islámica palestina.

“El anuncio de la ocupación de que ha hallado los cuerpos de algunos de sus prisioneros tras ocho meses de agresión y guerra genocida no es un logro de su Gobierno nazi, sino que más bien evidencia la debilidad del desempeño de su Ejército”, ha destacado Al Rishq.

“Los cuerpos que la ocupación afirma haber encontrado pueden ser aquellos que previamente fueron bombardeados y permanecieron bajo los escombros”, apunta Al Rishq, para quien este tipo de afirmaciones no serían más que un intento de Israel por “encubrir sus pérdidas y su miserable fracaso” frente a la “resistencia”.

En esta Nota