De viaje con Milei, el secretario de culto cuestionó el matrimonio igualitario y el aborto

Internacionales
Lectura

El secretario de culto del gobierno libertario, Francisco Sánchez, participó de la jornada de sábado de Europa Viva 24, el evento organizado por el partido Vox que reúne a referentes de

la derecha de distintos países del mundo. Avalado por el presidente Javier Milei, a quien acompañó a territorio ibérico, fue aplaudido por sus frases contra las leyes de matrimonio igualitario y aborto que rigen en Argentina. En el pasado, se hizo tristemente célebre por pedir pena de muerte para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Autodefinido como "conservador" durante su discurso, Sánchez hizo distintas menciones históricas donde comparó las crisis económicas pendulares del país y leyes que, desde su perspectiva, se sancionaron cuando el contexto no estaba dado.

“En la Argentina, desde que nací hace 50 años, nuestras tradiciones han ido retrocediendo. En 1987, en plena crisis económica, en un pésimo gobierno radical alfonsinista, se promovió el debate por el divorcio vincular y se aprobó. Y uno decía que era el peor momento para plantear un tema como ese en una Argentina en crisis económica. Pero se aprobó”, sostuvo.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Posteriormente, dijo que “Cristina Kirchner promovió junto a su gobierno el matrimonio homosexual". "Muchos creíamos que no era el momento en la Argentina, en plena crisis, como vivimos casi siempre, pero lo promovieron y lo aprobaron”, indicó.

BANER MTV 1

Milei negó cambios en el Gabinete y destacó que el trabajo de Pettovello es “fenomenal” por “sacar los curros a la luz”

También hizo referencia al gobierno de Alberto Fernández: “En 2020, en plena crisis gravísima, no solamente económica, sino también por el Covid, ese gobierno promovió una ley para, dicho también, promover el aborto, no solamente hacerlo legal sino promoverlo, y lo aprobaron. También se aprobaron leyes para que la ideología de género sea obligatoria en las escuelas, para pervertir a nuestros hijos, para hacer daño en nuestra sociedad”, manifestó.

Ante un público amigable con su discurso, cerró: “Los conservadores seguimos aferrándonos a lo poco que nos van dejando”.

Quién es Francisco Sánchez

Sánchez, que fue nombrado por Milei en la cartera de culto, fue diputado nacional de PRO entre 2019 y 2023. También ocupó el cargo de secretario de la Comisión de Energía durante su paso por la Cámara baja.

Además, es aliado y muy cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Luego de la derrota electoral de la excandidata de Juntos por el Cambio, fue uno de los primeros de la coalición en inclinarse abiertamente por la candidatura de Milei, que luego venció en los comicios a Sergio Massa, de Unión por la Patria.

Escándalo: Milei plagió a un investigador del Conicet en su nuevo libro

También es tristemente recordado por el pedido de pena de muerte para CFK en el marco de la Causa Vialidad. "Doce años por robar impunemente es casi nada. El año pasado presenté un proyecto de ley para que este tipo de delitos sean considerados traición a la Patria. Merecen la pena de muerte, no una liviana prisión domiciliaria", expresó en 2022.

"Lamentablemente, en Argentina, se ha abolido la pena de muerte. Considero que personas que nos han afectado tan gravemente, merecerían esa pena. Ya que no se puede, al menos apliquémosle las penas más duras que corresponden en nuestro código penal", concluyó, levantando todo tipo de críticas a su paso.

Posteriormente se retractó debido a la gran repercusión que tuvieron sus dichos, en simultáneo con pedidos de renuncia en la puerta de su casa después del atentado a la exvicepresidenta. “Teniendo en cuenta la gravedad de la situación social en Argentina, derivada de la crisis económica y de los permanentes agravios a las instituciones republicanas, considero atendible el pedido de evitar la continuidad de manifestaciones que puedan afectar la sensibilidad de personas individuales o colectivas, por lo que desistiré de impulsar un proyecto de estas características”; sostuvo en una carta dirigida a quien era presidente de su bloque, Cristian Ritondo.

Gi