EE.UU firmó un nuevo memorándum de seguridad sobre la Antártida para vigilar posibles "amenazas" a la región

Internacionales
Lectura

El presidente de EE.UU, Joe Biden firmó el pasado viernes un nuevo memorándum de seguridad nacional sobre la Antártidacon el objetivo de asegurar la eficacia del sistema actual, vigilar las acciones

llevadas a cabo por los países que pudiesen amenazar “los intereses nacionales” y aseguró que “ampliará la flota de rompehielos” para preservar el continente como una “zona de cooperación internacional pacífica”.

La legalización del nuevo memento se produjo en el contexto de la Reunión Consultiva Nro 46 del Tratado Antártico 2024 (RCTA) que se iniciará este lunes 20 de mayo y se extenderá durante diez jornadas en la que se darán cita las naciones que lo componen desde 1959 hasta la actualidad.

¿Petróleo en la Antártida? | Aseguran que Rusia encontró la mayor reserva del mundo

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El encuentro se desarrollará en India, precisamente en la localidad de Kochi. que se encuentra al suroeste en el estado de Kerala. Allí se congregarán representantes de cada uno de los países que se han erigido como miembros consultivos : Argentina, Australia, Bélgica, Chile, República Checa, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Sudáfrica, Reino Unido, Irlanda del Norte, Estados Unidos y Rusia.

BANER MTV 1
Biden con el Estado Mayor Conjunto 20240520
El presidente de EE.UU, Joe Biden firmó el pasado viernes un nuevo memorándum de seguridad nacional sobre la Antártida

El Tratado Antártico de 1959 prohíbe explícitamente la explotación de hidrocarburos en la Antártida y, a raíz del descubrimiento de una de las mayores reservas de petróleo por parte de la agencia geológica rusa Rosgeo, se ha avivado el debate sobre la capacidad de Rusia y sus aliados para cumplir con los compromisos internacionales que salvaguardan la Antártida.

La respuesta de Estados Unidos y Chile ante la exploración ilegal rusa en la Antártida

En relación con ello, el jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, enfatizó que “Chile defendió, defiende y defenderá que la Antártida es un continente de ciencia y de paz”.

El descubrimiento de petróleo en la Antártida, la "oportunidad perfecta" para que Putin "cause problemas"

Posteriormente, aseguró: “Nos opondremos firmemente a cualquier explotación comercial de minerales e hidrocarburos y trabajaremos en conjunto con todos los países reclamantes y los firmantes del Tratado Antártico para velar por el respeto de esta norma por parte de cualquier nación”.

EE.UU firmó un nuevo memorándum de seguridad sobre la Antártida 20240520
Países integrantes del Tratado Antártico

En esta línea, desde el Gobierno de Estados Unidos apercibieron que “seguimos vigilando a quienes puedan provocar desavenencias internacionales en la región antártica”.

La Antártida: ¿Es la mayor reserva de petróleo en el mundo?

EE.UU cuenta con tres estaciones de investigación en el territorio austral y, desde la administración de Biden resaltaron que “pudo realizar 15 inspecciones sorpresa en instalaciones” gracias al sistema de tratados que gobierna la región.

PM