Luis Petri viaja a Italia para negociar la compra del buque San Giorgio y equipar a la Armada Argentina

Internacionales
Lectura

El ministro de Defensa, Luis Petriviajará hacia Italia este lunes 10 de junio para negociar la compra del buque San Giorgio con la finalidad de equipar la flota de la Armada

Argentina, a través de un encuentro bilateral que mantendrá con su par Guido Crosetto del Gobierno liderado por la primera ministra, Giorgia Meloni.

La cooperación en materia de defensa con la nación europea se remonta a 1992 con un acuerdo que entró en vigencia en 1997 y, actualmente existe un convenio se rubricó en Roma el 12 de septiembre del 2016.

Beechcraft B200 Hurón, IA- 63 Pampa III y Hughes 500: cómo son los nuevos aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Luis Petri y Guido Crosetto
Luis Petri y el ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto

Según informaron desde la cartera “no volará junto a una comitiva”, sino que lo hará de forma individual, aunque podría incorporarse su responsable de prensa. La agenda se desarrollará en la capital italiana, específicamente en el Palacio del Ejército ubicado en Piazza Venezia, joya arquitectónica en la intersección de Vía del Corso y Vía Tomaselli.

BANER MTV 1

Desde la Armada Argentina se han hecho contactos con la Marina Militare con miras a restablecer “la capacidad de asalto anfibio” una prioridad para la ARA ya que, no cuenta con un buque de despliegue para la Infantería de Marina.

La visita de Luis Petri al astillero del país perteneciente a la Unión Europea (UE) contemplará un recorrido por la planta naviera, mientras la marina italiana va a desprogramar dos buques tipo LPD de la clase San Giorgio.

Cómo son y qué poder de fuego tienen los submarinos que comprará Argentina

Los patrulleros oceánicos de la Armada Argentina necesitan completar la capacidad de vigilancia de diseño, están dotados de cubierta de vuelo y hangar, pero no cuentan con helicóptero embarcado. La aviación naval, tras un análisis y estudio elevado a Defensa sobre los aparatos posibles, consideró al Leonardo AW109 como el único modelo que cumplía los requerimientos operativos.

Astillero italiano Leonardo
Fábrica naviera emplazada en la ciudad de Roma

Carta de intención firmada entre Italia y Argentina en 2023: Armada Argentina y el Comando Conjunto Marítimo

El ex ministro de Defensa (2021-2023), Jorge Taiana firmó en 2023 una carta de intención para la adquisición de 8 helicópteros para la Armada Argentina y el Comando Conjunto Marítimo.

Petri: "El presidente Milei lo pidió y el 9 de Julio vuelven los desfiles militares"

La fábrica naviera, Leonardo amplió una oferta que estipula una financiación otorgada por el Servicio de Seguros de Comercio Exterior o Servizi Assicurativi del Commercio Estero (SACE), la agencia italiana de crédito a la exportación del ciento por ciento de la compra (unos 90 millones de dólares) a pagar en 10 años con 2 años de gracia.

PM