Juicio contra Hunter Biden: el jurado comenzó a deliberar si es culpable de posesión ilegal de armas

Internacionales
Lectura

En un juicio histórico, Hunter Biden, hijo del presidente de los Estados Unidos,Joe Biden, compareció ante un juzgado para presenciar el inicio de las deliberaciones en su juicio por el delito

de posesión ilegal de armas. Este caso, el primero de su tipo contra el hijo de un presidente en ejercicio, capturó la atención nacional e internacional y sacudió al entorno del mandatario, actualmente enfocado en su campaña electoral.

Hunter Biden, de 54 años, enfrenta acusaciones de haber mentido sobre su consumo de drogas para adquirir una pistola en 2018. El juicio se lleva a cabo mientras su padre busca la reelección y poco después de la condena por fraude contra Donald Trump, el posible candidato presidencial republicano en noviembre.

Este caso se produce en medio de la campaña de reelección de su padre, lo que lo convierte en un evento altamente mediático y políticamente cargado, y que se suma a otros cuestionamientos que recaen sobre la figura del jefe de estado demócrata, como su edad y estado de salud.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Familia Biden
Hunter Biden

Biden: "Nadie está por encima de la ley"

"Nadie está por encima de la ley", había dicho Biden luego de que se conociera el veredicto sobre su rival, una frase que ahora pareciera afectarle a nivel personal. Ahora es su hijo mayor quien deberá someterse a un jurado, compuesto por 12 miembros, que comenzó a deliberar en el marco de la recta final del proceso judicial.

BANER MTV 1

La misma frase fue utilizada en el inicio del juicio por el fiscal Derek Hines. "Nadie está por encima de la ley, no importa quién sea usted ni cómo se llame", dijo el pasado martes.

"Hunter Biden eligió poseer ilegalmente un arma de fuego" cuando "era consumidor de crack y drogadicto", añadió Hines, mientras mostraba al tribunal una imagen del arma que sustenta la acusación.

El 62% de los votantes jóvenes de Estados Unidos desaprueba la gestión de Joe Biden

Una semana después, el jurado comenzó a discutir los elementos del caso después de que los fiscales y el equipo de defensa presentaran sus argumentos finales en Wilmington, Delaware, un bastión de la familia Biden.

El proceso judicial, sumado a otro caso en el que enfrenta cargos de evasión fiscal en California, complicó los esfuerzos de los demócratas por mantener vivo el escándalo judicial en torno a Donald Trump, el primer expresidente en ser declarado culpable de delitos penales y actualmente candidato a la Casa Blanca por el partido Repubicano.

Joe Biden, por su parte, evitó hacer declaraciones durante la semana que duró el proceso legal contra su hijo. Tampoco se presentó en las audiencias, a diferencia de su esposa, Jill Biden, que acompañó a su hijo mayor en varias oportunidades. En cambio, a través de un comunicado el jefe de estado expresó su amor y confianza hacia su hijo.

Familia Biden
Jill Biden, primera dama de Estados Unidos, asistió a las audiencias.

En el plano familiar, las complicaciones judiciales de Hunter también revivieron heridas familiares, recordando tragedias pasadas como la muerte de su hermano Beau por cáncer en 2015 y el trágico accidente automovilístico que cobró la vida de su hermana Naomi en 1972, así como la de Neilia, la primera esposa del presidente Joe Biden.

Detalles del juicio contra Hunter Biden​

El juicio reveló detalles íntimos sobre la vida de Hunter Biden, incluyendo su pelea con la adicción a las drogas. Pruebas presentadas por la fiscalía, incluyendo extractos de las memorias de Biden, destacaron su histórico consumo de drogas y los esfuerzos por rehabilitarse.

A lo largo de la semana, los miembros del jurado escucharon atentamente extractos del libro autobiográfico "Beautiful Things", grabadas por el propio Hunter Biden, en las que recordaba su paso por la adicción cuando buscaba desesperadamente crack. El tribunal, en tanto, tomó nota de que el acusado "fumaba crack cada 15 minutos" y "vivía una vida de libertinaje".

Hunter Biden 20240610

Por su lado, el abogado de Hunter Biden dijo que él "no consumía drogas cuando compró esa arma" y que "nunca fue cargada, nunca llevada, nunca usada" durante los 11 días que la tuvo.

El argumento central de la defensa giró en torno a si Biden mintió conscientemente sobre su consumo de drogas al adquirir el arma en cuestión. Los abogados sostuvieron que las pruebas presentadas por la fiscalía no son concluyentes y que no lograron demostrar que Biden estuviera consumiendo drogas en el momento de la compra.

Un argentino buscado por Interpol fue detenido en Estados Unidos acusado de cometer estafas por más de 10 millones de dólares

Implicancias del juicio contra Hunter Biden

Hunter Biden, abogado formado en Yale y devenido en artista después de una carrera como lobbista, se declaró inocente de los cargos en octubre pasado. Si bien Hunter afirma haber estado sobrio desde 2019, su pasado como adicto y las acusaciones de posesión ilegal de arma de fuego podrían tener consecuencias graves.

Con la expectativa de un veredicto unánime, a lo largo de la próxima semana el jurado deberá decidir sobre tres cargos contra Hunter Biden, que podrían resultar en hasta 25 años de cárcel en total. No obstante, se espera que la falta de antecedentes penales de Hunter pueda influir en la sentencia, incluso considerando una pena más leve sin tiempo de cárcel.

Fernando Pedrosa: “Biden está mostrando una gran falta de pragmatismo”
Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Este juicio, junto con los cargos adicionales que Hunter Biden enfrenta en California por evasión de impuestos, representa un desafío para el partido demócrata por la impopularidad de su candidato a la Casa Blanca. Por tanto, los demócratas buscan mantener el enfoque del escandaloso caso judicial que afecta a la familia presidencial lejos de la lectura política, especialmente luego de que la condena a Donald Trump también se leyera en clave electoral.

A medida que el jurado delibera, este juicio histórico sigue acaparando todas las miradas generando un revuelo político y mediático por el peso del nombre de una figura pública en el sistema legal, tal como en su momento ocurrió con Trump. Si bien Hunter Biden estuvo en más de una oportunidad en el centro de la escena, el veredicto podría definir su futuro además de dejar una marca indeleble en la historia política estadounidense.

CD / ED