Milei está en Suiza: abrazo y gesto de apoyo a Zelenski

Internacionales
Lectura

Después de participar como invitado en la cumbre de líderes del G7, el

presidente Javier Mileillegó este sábado a Suiza para asistir a la Cumbre Global por la Paz, que organiza en ese país Volodímir Zelenski. El encuentro entre ambos mandatarios, que sostendrán una bilateral, fue con un cálido abrazo.

En el encuentro también estará presente el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez: coincidirán por primera vez desde el inicio de la crisis diplomática entre ambos países. Habrá que ver cómo se produce el cruce, después del fuerte intercambio de conceptos y hasta improperios entre ambos.

En Zúrich, el jefe de Estado argentino se encontrará con su ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, que no estuvo en la reunión del G7, pero partió a territorio suizo el jueves a las 18, por lo que ya está al frente de los preparativos. Los últimos días la incertidumbre rodeó a la minsitra, con distintas versiones sobre su futuro en el Gobierno.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Milei en el G7: bautismo internacional como invitado a la poderosa cumbre

BANER MTV 1

Desde Zúrich, la comitiva argentina ira hasta la ciudad de Bürgenstock, en el centro del país, la sede elegida para la cumbre encabezada por Zelenski.

El presidente Javier Milei en la cumbre del G7
Milei en el G7, con Kristalina Georgieva

Milei tendrá una reunión bilateral con el presidente ucraniano, quien le hará entrega de la condecoración "Orden de la Libertad", por el apoyo recibido en el marco de la guerra con Rusia.

Recientemente, el Gobierno sumó a la Argentina al Ukraine Defense Contact Group (UDCG), una alianza integrada por 54 países, que coordina la ayuda humanitaria y militar a Kiev. El UDCG fue creado por Estados Unidos y sus aliados el 26 de abril de 2022, dos meses después del inicio de la guerra.

Walter Curia: "Es una incógnita lo que vaya a pasar con Diana Mondino"

El gobierno argentino afirmó que la incorporación "fortalece los vínculos bilaterales con Estados Unidos y las naciones europeas, lo que podría facilitar una cooperación más amplia en áreas económicas, tecnológicas y de defensa”.

En la reunión del G7, los líderes de las naciones más desarrolladas resolvieron otorgarle un préstamo a la resistencia ucraniana de 46.000 millones de euros que se financiará con los intereses que generen los activos rusos congelados en todo el mundo, en su mayoría en la Unión Europea.

La "Cumbre por la Paz" continuará este domingo 17, pero el presidente argentino tiene programado retornar al país esta misma noche del sábado.

LT