Gesto de Israel: hará una "pausa diaria" en los ataques en Gaza, para que entre ayuda humanitaria

Internacionales
Lectura

Este domingo, el ejército israelí anunció que realizará una pausa diaria en sus operaciones al sur de Gaza para permitir que ingrese la ayuda humanitaria en el territorio palestino, como resultado

de discusiones con la ONU y otras organizaciones, en el marco del conflicto de Medio Oriente que inició hace más de ocho meses.

La pausa "tendrá lugar de las 08H00 a las 19H00 (05H00 a 16H00 GMT) todos los días y hasta nuevo aviso", indicó la fuerza israelí y precisó que la misma tendrá lugar en la zona que va desde Kerem Shalom, un paso fronterizo al sur de Israel, a la carretera de Salahedin, en Gaza, y hacia el norte del territorio palestino.

Un bombardeo israelí contra un campo de refugiados en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza dejó unos 50 muertos y 250 heridos.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La decisión se tomó tras la muerte de 11 soldados israelíes durante los enfrentamientos, ocho de ellos fallecidos en la explosión de una bomba en la Franja de Gaza, zona donde no se han detenido las agresiones luego del ataque del grupo palestino Hamas el 7 de octubre de 2023 contra Israel.

BANER MTV 1

"Nuestros corazones están rotos por estas terribles pérdidas", manifestó el primer Ministro Benjamin Netanyahu tras la muerte de los miembros de la fuerza israelí.

No obstante, insistió: "Debemos ceñirnos a los objetivos de la guerra: destruir las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, recuperar a todos nuestros rehenes, garantizar que Gaza deje de constituir una amenaza para Israel ".

Estados Unidos sobre Gaza: “Pedimos al Consejo de Seguridad de la ONU que se sume al pedido de tregua sin más condiciones”

Según indicó un balance de AFP basado en datos oficiales, la guerra comenzó el 7 de octubre del año pasado cuando miembros del grupo palestino Hamas mataron a 1194 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 251 en el sur de Israel. Estimaciones israelíes indican que 116 seguirían secuestrados en Gaza y otros 41 estarían muertos.

Como respuesta al ataque, Israel lanzó una ofensiva que, hasta el momento, dejó 37.296 muertos en Gaza, también civiles en su mayoría, según precisó el ministerio de Salud del territorio palestino.

En paralelo cabe mencionar que la Franja de Gaza, zona asediada por Israel, se encuentra sumida en una grave crisis humanitaria, donde el 75% de sus 2,4 millones de habitantes fueron desplazados por el conflicto mientras que el resto es amenazado por la hambruna.

orden de arresto contra Netanyahu del Tribunal de La Haya

Mediadores internacionales han presionado tanto a Israel como a Hamas para que acepten el acuerdo de tregua presentado por el presidente de Estados UnidosJoe Biden, quien acusó al grupo palestino de bloquear la negociación que prevé un alto el fuego inicial de seis semanas junto a la retirada de las tropas israelíes de las zonas densamente pobladas del territorio, la liberación de algunos rehenes.

Hamas, por su parte, envió una propuesta a los mediadores cataríes y egipcios que contendría "enmiendas" al plan propuesto, incluyendo un "calendario para un alto el fuego permanente y la retirada total de las tropas israelíes de Gaza", exigencias que fueron rechazadas por Israel.

La ONU celebró la pausa acordada

Este domingo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró el anuncio de una pausa de las operaciones militares en la zona, aunque también pidió que se sumen más "medidas concretas" que permitan el ingreso de ayuda humanitaria, según indicó un portavoz de Ginebra a AFP.

"Celebramos este anuncio", expresó Jens Laerke, el vocero de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), y añadió que, de todas formasa, "esto debe aún traducirse en más ayuda para las personas necesitadas".

Luego, amplió: "Esperamos que esto lleve a nuevas medidas concretas por parte de Israel para resolver los problemas que impiden una respuesta humanitaria significativa en Gaza".

AS.