Seúl convocó al embajador ruso por el pacto con Kim

Internacionales
Lectura

Las autoridades surcoreanas convocaron ayer al embajador de Rusia en el país, Georgi Zinoviev, para trasladarle su protesta por el acuerdo de “cooperación estratégica” firmado esta semana por el presidente ruso,

Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, y que recoge una cláusula de mutua defensa en caso de agresión.

Así lo confirmó el viceministro de Exteriores del país, Kim Hong Hyun, quien criticó la firma de un tratado que implicaría la intervención de una de las partes en caso de que la otra fuera invadida o sufriera ataque alguno por parte de terceros.

Kim expresó que la cooperación militar con Rusia supone una “clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que prohíben todas las actividades que puedan acarrear el rearme de las Fuerzas Armadas norcoreanas, según informó en declaraciones a la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En este sentido, manifestó que Corea del Sur está barajando la posibilidad de entregar armas a Ucrania en respuesta al acuerdo entre Moscú y Pyongyang, tal y como ya venían sugiriendo las autoridades.

BANER MTV 1

La presidencia surcoreana condenó también el pacto como una amenaza para la seguridad nacional y una violación de las resoluciones de la ONU, al tiempo que alertó del posible impacto negativo que puede derivar de este aumento de las relaciones entre los dos países.

Putin advirtió que sería un “grave error” que Corea del Sur entregara armas letales a Ucrania a medida que sigue adelante con la invasión.

En esta Nota