Buena recepción a los primeros nombres de Claudia Sheinbaum

Internacionales
Lectura

Sorpresa, mensaje de unidad, paridad de género y experiencia resumen el espíritu de los primeros nombramientos de la presidenta electa mexicana, Claudia Sheinbaum, la primera mujer en la historia de la

república que ejercerá ese cargo,

La sorpresa, junto con el mensaje de unidad, la dio el anuncio del futuro secretario de Economía, que será Marcelo Ebrard, que disputó con Sheinbaum la interna en Morena, el oficialismo de izquierda que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Entre Ebrard y Sheinbaum, en efecto, hubo tensión y todos fuimos testigos de ella. Sin embargo, lo que vemos ahora es una gran capacidad de Sheinbaum para mandar un mensaje de unidad. Muestra que pese a las diferencias, para trabajar y para hacer algo por el bien del país se puede trabajar juntos”, dice la politóloga mexicana Karla Valverde Viesca.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Exalcaldesa de la Ciudad de México, Sheinbaum nombró el jueves a los titulares de la cancillería y de la Secretaría de Economía, que tendrán como principal tarea la relación con Estados Unidos, el mayor socio comercial del país. Junto a Ebrard, a cargo de Relaciones Exteriores estará Juan Ramón de la Fuente, que se desempeñó como representante de México ante la ONU y de 2007 a 2013 fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ambos deberán gestionar la relación más intensa y decisiva del país, que podría volver a tener del otro lado nada menos que a Donald J. Trump.

BANER MTV 1

México es el principal socio comercial de Estados Unidos, tras desplazar a China en 2023. El país del norte es el destino del 80% de las exportaciones mexicanas. La relación bilateral también está marcada por la incesante migración de personas indocumentadas y el tráfico de fentanilo, potente opioide que mata a miles de personas por sobredosis en Estados Unidos cada año. “El papel que le está otorgando a Marcelo Ebrard es muy importante ya que estaría justo al frente de las negociaciones y todo lo que tiene que ver con el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y con Canadá. Él tiene mucha experiencia en eso, pero también estamos frente al próximo periodo de elecciones en los EE.UU.; se vienen momentos complicados. Se ha visto con muy buenos ojos que se haya incorporado a Ebrard en su gabinete”, agrega Valverde.

Tras su designación, Ebrard declaró que el nuevo equipo deberá enfrentar un mundo “más proteccionista” y “más inestable”. “La encomienda es sortear esas aguas tormentosas con todo lo que hemos aprendido en nuestras vidas”, sostuvo.

Continuidad con cambios. “Me siento muy orgullosa, contenta de que quienes están el día de hoy aquí hayan aceptado formar parte de nuestro equipo”, dijo la mandataria electa durante una rueda de prensa en Ciudad de México. Sheinbaum, primera mujer que llega a la presidencia mexicana, asumirá funciones el 1 de octubre próximo.

En una señal de continuidad con la gestión de López Obrador, que durante la campaña no ocultó su preferencia por ella, Sheinbaum anunció que la actual canciller, Alicia Bárcena, será secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Antes de ser canciller, Bárcena se desempeñó como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). “Su caso muestra que hay continuidad con el gobierno de AMLO, pero con cambio, y ese también es un mensaje importante”, dice Valverde.

Los otros nombramientos hechos esta semana fueron los de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural , que estará encabezada por Julio Berdegué, quien fue subdirector general y representante para América Latina y el Caribe de la FAO; Rosaura Ruiz, doctora en Biología, encabezará la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Ernestina Godoy, que fue fiscal de Ciudad de México durante la gestión de Sheinbaum como alcaldesa, será consejera jurídica de la Presidencia.

“Sheinbaum fue muy cuidadosa para entregar esta primera etapa de nombramientos. Ha estado acompañando al presidente en funciones a diferentes recorridos. Tiene un equipo de transición. Creo que hay varias señales importantes. En primer lugar es el aspecto de la paridad. Ayer dio a conocer tres nombramientos de mujeres y tres de hombres. A mí me parece que eso no es menor. Por otro lado, también hay un mensaje de experiencia. Las seis personas que están integrando este gabinete son todas personas con experiencia”, concluye la politóloga.

En esta Nota