Más de 1.300 personas murieron por el calor durante la peregrinación a La Meca

Internacionales
Lectura

Arabia Saudita informó ayer que más de 1.300 personas murieron este año durante el hajj, debido al calor extremo que azotó a los casi dos millones que participaron en la peregrinación

musulmana anual a La Meca. También comunicó que la mayoría de los fallecidos no tenían permisos oficiales.

"Lamentablemente, el número de muertes llegó a 1.301, de los cuales el 83 por ciento no estaba autorizado a realizar el hajj y había caminado largas distancias bajo la luz solar directa, sin refugio ni comodidad adecuados", informó la agencia oficial de prensa saudita. Las temperaturas en La Meca este año alcanzaron los 51,8 grados Celsius.

La mayoría de los fallecidos eran egipcios. Fuentes médicas y de seguridad informaron que el número de muertos egipcios había ascendido a 658. Un total de 236 indonesios fallecieron, según datos de su gobierno brindados a la agencia británica Reuters, mientras que la agencia de Relaciones Exteriores de la India dijo que 98 de sus ciudadanos murieron durante el hajj.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Peregrinación a La Meca 20240623
La Kaaba, el santuario más sagrado del Islam
Peregrinación a La Meca 20240623
Calor extremo en Riad

Estados Unidos, Túnez, Pakistán, Jordania, Irán, Sudán y Senegal informaron de otros decesos, con lo que el número total de víctimas de este año asciende al menos a 1.301 personas, según informó el sitio de BBC.

BANER MTV 1

El viernes, un alto funcionario saudí dio a la AFP un balance parcial de 577 muertes en los dos días más intensos del hajj: el 15 de junio, cuando los peregrinos se reunieron para orar durante horas bajo el sol abrasador en el monte Arafat, y el 16 de junio, cuando participaron en el ritual de la "lapidación del diablo" en Mina.

Peregrinación a La Meca 20240623
Peregrinos musulmanes llegan para realizar el ritual simbólico de "lapidación del diablo"

El funcionario también defendió la respuesta de Riad, diciendo: "El Estado no fracasó, pero hubo un error de juicio por parte de la gente que no apreció los riesgos". Entre los peregrinos registrados oficialmente, se confirmaron 31 fallecimientos por enfermedad crónica. "Entre los fallecidos se encontraban varios ancianos y enfermos crónicos", explicó el ministro saudí de Salud, Fahd Al-Jalajel.

También detalló que el sistema de salud "proporcionó más de 465.000 servicios de tratamiento especializado, incluidos 141.000 servicios a aquellos que no obtuvieron autorización oficial para realizar el hajj". "El sistema de salud abordó numerosos casos de estrés térmico este año, y algunas personas todavía están bajo tratamiento", informó la Agencia de Prensa Saudita.

Video: ataque coordinado contra una sinagoga e iglesias en Rusia dejando varios muertos

Los permisos y el caso de Egipto

Los permisos para el hajj se asignan a los países mediante un sistema de cuotas y se distribuyen a los individuos mediante un sorteo. Incluso para aquellos que pueden obtenerlos, los elevados costos incitan a muchos a intentar el hajj sin un permiso, aunque corren el riesgo de ser arrestados y deportados si los atrapan.

Las autoridades sauditas dijeron antes del hajj que habían expulsado de La Meca a cientos de miles de peregrinos no registrados. A pesar de este operativo, la AFP confirmó que participaron alrededor de 400.000 peregrinos no registrados y que "casi todos ellos eran de una misma nacionalidad", en aparente referencia a Egipto.

Peregrinación a La Meca 20240623
Musulmanes rezan alrededor de la Kaaba, el santuario más sagrado del Islam

Una unidad de crisis egipcia, liderada por el primer ministro egipcio Mostafa Madbouly, encargada de investigar la situación, dijo el sábado que suspendió las licencias de 16 empresas turísticas y las remitió a la fiscalía, acusándolas de ser responsables de muertes que se produjeron sobre todo entre peregrinos no registrados en el sistema oficial.

Denunció que el aumento en el número de muertes de peregrinos egipcios no registrados se debió a que algunas empresas "organizaron los programas del Hajj utilizando una visa de visita personal, que impide a sus titulares ingresar a La Meca" a través de canales oficiales. En muchos casos, los peregrinos no tenían acceso a servicios destinados a hacer la experiencia más llevadera, incluidas carpas con aire acondicionado.

Peregrinación a La Meca 20240623
1,8 millones de peregrinos participaron este año, una cifra similar a la del año pasado

Jornada sangrienta de bombardeos israelíes en Gaza: decenas de muertos

La peregrinación a La Meca será cada vez más difícil

El hajj es uno de los cinco pilares del Islam que todo musulmán con recursos debe realizar al menos una vez en la vida. Los funcionarios saudíes han difundido que 1,8 millones de peregrinos participaron este año, una cifra similar a la del año pasado, y que 1,6 millones provenían del extranjero.

Durante los últimos años, los rituales principalmente al aire libre han disminuido durante el sofocante verano saudí. El calendario del hajj avanza unos 11 días cada año en el calendario gregoriano, lo que significa que el próximo año tendrá lugar a principios de junio, potencialmente en condiciones más frescas.

A pesar de eso, un estudio de 2019 de la revista Geophysical Research Letters explicó que, debido al cambio climático, el estrés por calor para los peregrinos del hajj excederá el "umbral de peligro extremo" de 2047 a 2052 y de 2079 a 2086, "con mayor frecuencia e intensidad a medida que avanza el siglo".

ML / ED