El demoledor video de campaña de Donald Trump con los balbuceos de Joe Biden en el debate presidencial

Internacionales
Lectura

El polémico debate presidencial para las elecciones de Estados Unidos sigue dando de qué hablar, especialmente luego de que Joe Biden tuviera un desempeño “desastroso”. Este viernes, la campaña de Donald

Trump compartió un video donde se mostraban todos los balbuceos, furcios e incoherencias del actual presidente, señalando que “los medicamentos no funcionaron”.

Las cifras tampoco son alentadoras para Biden, ya que la cadena CNN, que transmitió el esperado encuentro entre el demócrata y el republicano,realizó una encuesta y el resultado a favor de Trump fue devastador: 67% de los consultados lo vio como ganador del debate, en tanto que solo un 33% se inclinó a favor del actual presidente de los Estados Unidos.

“Estamos jodidos”: los mejores memes del debate Trump-Biden que estallaron en redes sociales

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Los resultados de esta medición, que reflejó las opiniones sobre el debate solo de los votantes que lo sintonizaron y no son representativos de las opiniones de todo el público votante, se debe a la cantidad de momentos en los que Biden balbuceó, se trastabilló o le costó expresar sus ideas.

BANER MTV 1

Esta situación fue aprovechada por el centro de campaña de Trump, quienes rápidamente realizaron un compilado con todos estos furcios, acompañados de música de tensión, y lo compartieron en su cuenta de X (extwitter) llamada ‘Trump War Room’, donde lo acompañaron con el siguiente mensaje: “No hace falta decir que los medicamentos no funcionaron”.

Biden y el miedo de los demócratas a perder las elecciones

A pesar de que la justicia estadounidense declaró a Trump culpable de 34 cargos por falsificaciónde registros comerciales para ocultar un pago de dinero por silencio a una actriz porno, Biden sigue por debajo de las encuestas para las elecciones en Estados Unidos. Desde la campaña demócrata miran atentamente los focus group y temen que el presidente, habitualmente cuestionado por su longevidad y sus “desconexiones”, pueda costarles el triunfo.

Un veterano estratega demócrata señaló al New York Times que “Biden está a punto de enfrentar un creciente número de pedidos para que dé un paso al costado". Por su parte, el Washington Post habló de "pánico" demócrata y reportó que varios dirigentes respondieron con emojis de caras tapadas y hasta con personas vomitando ante consultas sobre la performance de su candidato en el debate.

“En otros términos, lo que se puede afirmar de una manera crudamente objetiva, es que con la fórmula presidencial encabezada por Biden, el partido demócrata tiene perdidas las elecciones el 5 de noviembre de este año para la elección de la candidatura presidencial. En cuyo caso, esto le dejaría el primer lugar a la candidatura de Donald Trump”, afirmó este viernes el analista internacional Jorge Castro en diálogo con Modo Fontevecchia.

"Pánico" demócrata por el "desastroso" debate de Joe Biden: ¿Pueden reemplazar al candidato a presidente?

El “War Room” detrás de la campaña de Donald Trump

“War Room (sala de guerra)”es un término militar utilizado en política para definir a la oficina central de mando donde se elaboran las estrategias y se toman las decisiones en una campaña electoral. Este funciona como un cuerpo de trabajo diario donde se realizan las acciones comunicacionales y tácticas de una campaña política moderna, en especial al momento de actuar en situaciones de “crisis de imagen”.

La centralidad de este espacio en las campañas presidenciale del republicano en 2017, 2019 y reconfigurada para 2024 tiene por detrás a un hombre de 70 años llamadoSteve Bannon. “Cada día se reúne en este sótano del Capitolio para planear no sólo el regreso de Donald Trump al poder sino también la próxima revolución estadounidense”, señaló el medio británico The Guardian tras un encuentro con Bannon.

Detrás de toda la estrategia comunicacional de Trump se encuentra este hombre que alguna vez apareció en la portada de la revista Time con los titulares “El gran manipulador” y “¿Es Steve Bannon el segundo hombre más poderoso del mundo?”. Cabe destacar que estuvo vinculado hay quienes lo señalan como el arquitecto del resurgimiento de la extrema derecha en el mundo por haber participado de las campañas de partidos como Vox en España, la Liga del Norte de Italia o de políticos como Jair Bolsonaro en Brasil.

Steve Bannon
Steve Bannon

Bannon piensa constantemente en la forma de contrarrestar a los medios tradicionales y da forma a narrativas a través de un ecosistema de medios propios, como el portal Breitbart o el podcast War Room. “Cree que ejerce más influencia a través de su programa War Room, que se lanzó en octubre de 2019, que cuando trabajó en la primera campaña electoral de Trump o durante un breve y desafortunado período como estratega jefe de la Casa Blanca”, aseguran desde The Guardian.

Sin embargo, su impacto en las elecciones de 2024 está a punto de verse gravemente afectado, ya que Bannon debe presentarse en prisión antes del 1 de julio para cumplir una condena de cuatro meses por desafiar una citación del comité del Congreso que investigó la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos. Eso significa que debería volver a estar fuera justo antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

Una pieza central en su estrategia es el Proyecto 2025, un plan detallado de casi 900 páginas diseñado para una segunda presidencia de Trump. Este proyecto, elaborado por la Fundación Heritage, aboga por un desmantelamiento del estado administrativo y otras reformas drásticas conservadoras. “Guardo mi biblia justo allí,” dijo Bannon al medio británico, refiriéndose al proyecto.

RV / Gi