Diputados continuará debatiendo el proyecto sobre violencia institucional

Politica
Lectura
El programa incluye un programa de reentrenamiento y formación con una perspectiva transversal de DDHH.

"/>

El programa incluye un programa de reentrenamiento y formacin con una perspectiva transversal de DDHH.

Un plenario de comisiones de la Cmara de Diputados se reunir este lunes para continuar con el debate de un proyecto integral contra la violencia institucional, que busca "prevenir y erradicar" estos actos por parte de las fuerzas policiales, de seguridad y servicios penitenciarios.

Se trata de la tercera reunin informativa de las comisiones de Seguridad Interior, que preside Paula Penacca (Frente de Todos) y de Derechos Humanos, a cargo de Hugo Yasky (Frente de Todos), que se realizar a partir de las 10, con la presencia de asociaciones de trabajadoras y trabajadores, quienes harn aportes sobre la temtica.

Concurrirn como invitados Miguel Gaya, de la Asociacin de Reporteros Grficos de la Repblica Argentina; Toms Eliachev, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires; Miguel Aponte, secretario Administrativo de Crculo Sindical de la Prensa y la Comunicacin, y Victorio Paulon, secretario de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina.

Tambin asistirn Patricia Mounier, secretaria de Derechos Humanos del Sindicato Argentino de Docentes Privados; Mario Carlos Torroba, de la Unin Personal Municipal de Berazategui, y Georgina Orellano, secretaria general de la Asociacin de Mujeres Meretrices de Argentina.

BANER MTV 1

El proyecto integral para erradicar la violencia institucional fue presentado en diciembre por Penacca, Yasky y el legislador y dirigente del Movimiento Evita (Frente de Todos) Leonardo Grosso.

La iniciativa establece pautas de accin frente a las denuncias "con el propsito de que la recepcin de las mismas se realice a travs de un mecanismo transparente y eficaz".

Asimismo, el texto incluye un programa de reentrenamiento y formacin con una perspectiva transversal de Derechos Humanos para las fuerzas de seguridad.

La iniciativa tambin establece principios bsicos sobre el empleo de armas letales y no letales cumpliendo con los estndares internacionales.

Qu es la violencia institucional y quin es vctima

Segn el proyecto, se entiende por violencia institucional "todo acto, por accin u omisin, ejercido por miembros de las fuerzas policiales, de seguridad y penitenciarias que implique cualquier forma de afeccin fsica o psquica que afecte derechos humanos fundamentales de las personas".

De acuerdo con la iniciativa, se considera vctima de violencia institucional a "toda persona que, individual o colectivamente, haya sufrido daos, inclusive lesiones fsicas o psquicas, sufrimiento emocional, discriminacin, dao econmico o menoscabo sustancial de los derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones de las fuerzas policiales, de seguridad y penitenciarias".