Larroque criticó al sector de la política que "apuesta a la polarización" porque carece de propuesta

Politica
Lectura
Larroque criticó a la oposición por no presentar propuestas.
Larroque critic a la oposicin por no presentar propuestas.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrs Larroque, afirm este lunes que hay un "sector del poder" que en el actual proceso electoral apuesta a la polarizacin por "la carencia de propuestas" y seal que el Gobierno del expresidente Mauricio Macri fue "tan malo" que la pandemia no alcanz para taparlo.

"Hay un sector del poder que est apostando a la polarizacin ante la carencia de propuestas y que extreman el discurso para apuntar a quien tiene reparos o cuestiones vinculadas a cierta emocionalidad o a cierta dimensin cultural para empujarlo a ese polo de extrema derecha", afirm Larroque en dilogo con la radio AM990.

En ese sentido, diferenci lo que ocurra en 2015 cuando Cambiemos "tena la posibilidad de vender algn tipo de ilusin asociada a los globos" para supuestamente "generar lo bueno y dejar lo malo", porque solo quedaron "las mentiras".

"Lo nico que termin quedando es el discurso violento y la aparicin de estos libertarios, truchos, chantas, que en realidad son los liberales de toda la vida que la nica libertad que garantizan es morirse de hambre y las dems las cercenan todas", afirm Larroque.

En este sentido, agreg: "Miren lo malo que fue el gobierno de Macri que una pandemia no alcanza a tapar los desastres que dej y sigue siendo tema de esta campaa, aunque sus propios partidarios lo quieran ocultar".

BANER MTV 1

Adems, Larroque critic a opositores a los que calific como "sicarios de un poder econmico" porque utilizan permanentemente "planteos destructivos, nocivos y txicos que no aportan al debate" para aumentar "la confusin".

"Tenemos una responsabilidad muy grande porque la poltica es la clave para transformar la vida de las personas y si nos prestamos en esos juegos de embarrullar tambin contribuimos a ese deterioro de la prctica poltica", reflexion el ministro bonaerense.

En tanto, neg que exista una militancia "aptica" de cara a las PASO del prximo domingo y sostuvo que, por el contrario, ve "muchas ganas y fuerza" gracias a la "cierta normalidad que se va a recuperando" por la "inmensa campaa de vacunacin" contra el coronavirus en el marco de la pandemia.

Por otra parte, destac que "todos estamos de acuerdo en que el Estado tiene que invertir en materia social", pero que el debate es sobre "cules son los mejores instrumentos para que la asistencia llegue de la mejor manera".

"Los planes sociales se asocian al peronismo, pero surgieron en el marco del neoliberalismo. (El expresidente) Nstor Kirchner y Cristina Fernndez tomaron el pas con ms de 2 millones de planes y los dejaron en 200 mil y fue Macri el que reactiv esa poltica porque no tena a ningn inters en recuperar la produccin y el empleo", apunt Larroque.

Por ltimo, celebr la "reestructuracin de deuda" que negoci el Gobernador Axel Kicillof con "el 98% de los acreedores" y lament que no fuera noticia en todos los diarios ya que posibilit a la Provincia de Buenos Aires a recuperar "un formato sustentable en materia financiera".

"Reestructurar su deuda con una quita muy importante de intereses y de capital permite a la provincia poder destinar los recursos a donde en verdad se necesitan", puntualiz.