Tras la muerte de una mujer varada en un piquete, el Gobierno de Jujuy denunció a los manifestantes que cortaron la ruta

Politica
Lectura

El Gobierno de Jujuy que encabeza Gerardo Morales informó este martes que denunció ante la Justicia a los manifestantes que cortaron la ruta nacional 9 a la altura de Abra Pampa este

domingo, lugar en el que murió una mujer que esperaba el paso adentro de un micro.

"En virtud de la obstrucción del paso, se perdieron valiosos minutos que posiblemente habrían hecho la diferencia en el fatídico desenlace. Incluso la mujer ya había sido demorada varias horas previo al deceso", dice el documento al que tuvo acceso la prensa y que lleva la firma de Pamela Wallberg, directora general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud jujeño.

El hecho ocurrió el domingo, a casi un mes del comienzo de los cortes de rutas y piquetes en Jujuy en el marco del conflicto con organizaciones sociales y pueblos originarios por la reforma constitucional que impulsó el gobernador Gerardo Morales.

La víctima fue identificada como Virginia Florez Gómez, una mujer de nacionalidad boliviana de 66 años que quedó varada en medio de una de las protestas dentro de un colectivo que la transportaba hacia su país.

"Una turista identificada como Virginia Florez Gómez falleció tras sufrir una descompensación en el colectivo de larga distancia que se encontraba detenido sobre la RN° 9, a la altura del ingreso a Abra Pampa, mientras esperaba a un grupo de personas que se encontraban obstruyendo totalmente la calzada decidieran ceder o no el paso al colectivo en el que se trasladaba", dice el documento con la denuncia.

BANER MTV 1

Y continúa: "Según informó la radio operadora de la base XII que intervino en el hecho, la muerte ocurrió cuando la víctima comenzó a sentirse mal y se desmayó dentro del colectivo de línea 'El Quiaqueño'. El chofer del ómnibus llamó al 107 SAME y se activó una ambulancia. Al llegar al corte de ruta, los paramédicos ingresaron a la unidad de transporte y lograron estabilizar a la mujer".

Allí también informa que a Florez Gómez "la trasladaron en estado crítico hasta el hospital local", pero que al llegar "la mujer se volvió a descompensar por lo que los médicos le realizaron arduas tareas de RCP, pero nada pudieron hacer para salvar la vida de la turista que, finalmente, murió en el trayecto del móvil de emergencia al shock room".

Tras remarcar que "se perdieron valiosos minutos" en la espera de la mujer debido al corte de la ruta, el documento enfatiza que el bloqueo llevado a cabo por los protestantes atentan "contra los derechos constitucionales básicos de libertad, atención de la salud, libre circulación, trabajo y comercio, entre muchos otros".

Por todo ello, Wallberg le exigió a la Justicia citar al chofer de la empresa El Quiaqueño, quien se comunicó con el SAME y solicitó asistencia, para brindar declaraciones de lo sucedido.

De la misma manera, consideró pertinente que los paramédicos del SAME que socorrieron a la víctima también presten testimonio.

Florez Gómez era una turista residente en la provincia de Buenos Aires que se dirigía a Bolivia. Había partido el jueves desde terreno bonaerense, pero el colectivo en el que viajaba quedó en primera instancia varado por casi 10 horas en un corte de ruta en Purmamarca. Cuando finalmente pudo seguir viaje, se encontraron con un segundo piquete, esta vez en Abra Pampa.

En ese lugar, los manifestantes les habrían informado que el corte iba a ser por tiempo indefinido y que recién después, el domingo, iban a resolver si dejaban pasar a los autos o no. Fue ese día en el que falleció la mujer, a raíz de una descompensación, en la guardia del hospital.

D.D.

Mirá también

Cortes de ruta en Jujuy: una mujer se descompensó y murió tras quedar varada durante horas

Fuertes cruces en Diputados por la crisis en Jujuy: "No queremos violencia ni corruptos, eso es Milagro Sala", disparó la oposición