"Pagarle al FMI de vuelta y que se vayan de la Argentina", el mensaje de Sergio Massa en medio de las negociaciones por la deuda

Politica
Lectura

Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, criticó la gestión pasada de Cambiemos por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y le envío un fuerte

mensaje al organismo internacional de créditos.

En un acto en la localidad de Pilar, el funcionario nacional habló del "ancla" que implica el acuerdo contraído en 2018 con el FMI, que aseguró hizo "perder soberanía" al país.

"Nos hemos planteado un desafío, discutir de igual a igual defendiendo nuestra convicción, soberanía y el interés de la Argentina con el Fondo", afirmó durante su discurso.

Al tiempo que planteó que los otros desafíos para los próximos cuatro años son aumentar la exportación argentina, lograr una propia acumulación de reservas y así poder "pagarle al Fondo de vuelta y que se vayan de la Argentina".

Las palabras de Massa se producen en medio de las versiones que indican que una delegación de funcionarios del Palacio de Hacienda y del Banco Central viajarán a Washington, para reunirse con el staff del Fondo.

BANER MTV 1

"Queremos ser un país soberano, queremos decidir nuestro propio proyecto de desarrollo. No pretendemos que nos digan otros cómo desarrollarnos los argentinos", enfatizó el ministro durante su exposición.

El sábado, Massa encabezó su primer acto en La Matanza y antes de su arribo al acto que compartió con el intendente Fernando Espinoza, encabezó una reunión con el equipo económico para avanzar en la negociación con el FMI, que sigue dilatada.

En la semana, el ministro adelantó que la "Argentina va a acordar con el FMI" y volvió a remarcar que no se va a rendir "al altar del ajuste fiscal".

Ese mismo día, el Fondo negó que haya recibido una carta de China en la que el país asiático supuestamente advirtió que si se sigue demorando la aprobación del acuerdo, autorizará a la Argentina a usar el segundo tramo del swap para pagar vencimientos de deuda.

Críticas a la oposición

El acto de inauguración Club Municipal Lionel Messi, en Presidente Derqui, junto al intendente Federico Achával, también tuvo su cuota de críticas a los dirigentes de la oposición.

"Para aquellos que dicen que hay que implosionar todo puedan ver que lo que quieren implosionar es la casa de los argentinos y que debajo de ese techo están todos ustedes. Los quiero invitar a reconstruir y arreglar esa casa, porque los que la quieren implosionar se olvidan que cuando produzcan la explosión muchos van a quedar debajo de los escombros", señaló.

Si bien no apuntó a ningún dirigente directamente, días atrás el candidato del oficialismo cuestionó a Patricia Bullrich y a Javier Milei, apelando a la campaña del miedo que busca instalar que un eventual gobierno de JxC sería contraproducente a nivel económico.

"Nosotros la vamos a arreglar con convicción, trabajando con ustedes codo a codo, porque en definitiva lo que está en juego esa celeste y blanca, esa que abrazamos cuando salimos campeones. Podemos ser campeones del desarrollo económico, campeones de la patria del progreso del trabajando todo juntos. No nos van a dividir", arengó Massa en el final del acto.

Mirá también

En los últimos diez días el FMI le puso plata a Mozambique, Pakistán y Zambia: la Argentina aún espera

Sergio empieza a ser Alberto