Agustín Rossi adhirió al compromiso del Inadi por "elecciones sin discriminación"

Politica
Lectura

El jefe de Gabinete de la Nación y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, firmó este lunes
el compromiso "Por un Debate Electoral sin Discriminación", convirtiéndose así en el primer dirigente en sumarse a la iniciativa, se informó oficialmente.

"Celebro enormemente esta iniciativa del Inadi (Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) y los invito a seguir luchando para sostener esta Argentina del respeto a la diversidad que logramos construir entre todas y todos en estos 40 años de democracia. Son derechos que ha adquirido el conjunto de la sociedad y hay que defenderlos", aseguró Rossi.

La iniciativa es impulsada por el INADI con el fin de erradicar discursos y prácticas peyorativos y discriminatorios en el marco de la campaña.

El jefe de Gabinete fue el primero en firmar el compromiso que propone una campaña electoral respetuosa de la diversidad y el pluralismo, donde las ideas puedan manifestarse a través del respeto a la diversidad y en el marco de una convivencia democrática, se indicó en un comunicado.

Además, los dirigentes adheridos se comprometen a promover la plena vigencia de los principios de igualdad y no discriminación, con el fin de asegurar el efectivo ejercicio de los derechos de todas las personas.

BANER MTV 1

Rossi repudió el crecimiento de la discriminación y la estigmatización en el debate público y afirmó que "de parte de la dirigencia política debe haber respuestas condenatorias determinantes, no miradas contemplativas".

Hoy firmé el Compromiso por un Debate electoral sin discriminación que impulsa el INADI, en el marco de las próximas elecciones nacionales, junto a la titular del organismo @gretapena y representantes políticos, sociales y religiosos. pic.twitter.com/60IUzQ2MXH

— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) July 17, 2023

 

La titular del organismo, Greta Pena, llamó a los demás precandidatos a firmar el compromiso.

Desde el organismo recordaron que al cumplirse 40 años del retorno de la democracia "también se cumple un nuevo aniversario del pacto que hemos construido tras la experiencia del terrorismo de Estado" y en ese sentido se propone que "nuestras diferencias se deben zanjar debatiendo, dialogando y mediante elecciones democráticas".

Este pacto democrático "garantizó la libertad de opinión en una sociedad democrática, igualitaria y diversa, en la que el otro no fuera un enemigo a eliminar y se convirtiera en alguien con quien debatir ideas y confrontar en elecciones democráticas", señaló el Inadi.

Notas promocionadas

Te puede interesar:

El uso de Threads cae a la mitad en una semana: ¿qué es lo que le falta para competir con Twitter?

Atentado a la AMIA: a 29 años, piden una ley antiterrorista y se multiplican los reclamos

Capitanich entregó tarjetas Tuya a 35 a familias chaqueñas para realizar obras en sus hogares

Apuestas online: publicidad descontrolada