Kicillof: "No ha habido un solo día en que hayamos tenido que parar la vacunación"

Politica
Lectura
"Estoy absolutamente satisfecho de que pudimos recibir a gente de la Capital", remarcó Kicillof
"Estoy absolutamente satisfecho
de que pudimos recibir a gente de la Capital", remarc Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo este domingo que los 3,2 millones de vacunas aplicadas contra el coronavirus en el distrito "muestran un Estado que se toma las cosas en serio" y resalt que "no ha habido un solo da" que se haya que tenido que "parar la vacunacin" en suelo bonaerense.

En dilogo con Radio 10, el mandatario provincial hizo un balance del operativo de vacunacin contra el Covid-19 y record que esta semana vendrn nuevos cargamentos con ms dosis para avanzar en la misma.

"No ha habido un solo da en que hayamos tenido que parar la vacunacin" en suelo bonaerense, sostuvo el gobernador, y agreg que el primer hito en el operativo fue haber llegado a inocular a todos los trabajadores de la salud, los mayores de 70 aos, el 30% de los trabajadores de seguridad y 50% de los trabajadores de la educacin, todos ellos a pesar de que "la intensidad de un sector de la oposicin tan destructivo y salvaje, que logr al principio que se desconfiara de la vacuna".

"El primer hito en el operativo fue haber llegado a inocular a todos los trabajadores de la salud, los mayores de 70 aos, el 30% de los trabajadores de seguridad y 50% de los trabajadores de la educacin"


Opin entonces que despus esa campaa opositora "vari al 'no hay vacunas', y los mismos que haban generado temor por la vacuna, generaron la ansiedad" por la demora en la llegada de las mismas.

Sin embargo, sostuvo que la Provincia va ahora detrs de su segundo hito, que ser vacunar a "todos los mayores de 60 y los mayores de 40 con enfermedades" preexistentes, y subray que "hubo das con 100.000 vacunados" en el distrito.

"Est marchando de una manera realmente bien desplegada", asever sobre el operativo, y recalc que ello "muestra un Estado que se toma las cosas en serio".

BANER MTV 1

El mandatario tambin explic que dentro de los 3,2 millones de vacunados en suelo bonaerense, "hay 75.000 personas con domicilio en Ciudad que fueron vacunas en Provincia" porque trabajan o tiene segundo domicilio all.

"Hay 75.000 personas con domicilio en Ciudad que fueron vacunas en Provincia porque trabajan o tiene segundo domicilio all"


"Estoy absolutamente satisfecho de que pudimos recibir a gente de la Capital", remarc Kicillof, pero agreg que "no hay que conformarse con que alcancen los respiradores", sino tambin "que bajen los contagios".

"Algunos lo nico que miran es si desborda o no el sistema sanitario", dijo el funcionario, que explic que lo mejor es "evitar la circulacin, porque lamentablemente no hay otra medida".

En esa lnea cont que desde su gira europea el presidente Alberto Fernndez mantuvo contacto con l. "Me mandaba Alberto fotos de pases europeos, no vuela una mosca", dijo sobre las medidas impuestas en esas naciones. y marc: "Estamos aplicando las medidas que se aplican en todo el mundo cuando suben los contagios".

Finalmente se refiri al caso del futbolista Matas Almeyda, quien haba asegurado que no pudo ingresar a la localidad de Azul vacunas que pensaba comprar de su bolsillo, luego de que su padre muriera por coronavirus.

"Habl con Almeyda y me pas el contacto de la persona que dijo que tena la posibilidad de acercar las vacunas. Lo que quiere es colaborar", destac el mandatario, y asever que le pareci "un gesto muy valorable" por parte del dolo.

"Me dijo que no quera ser utilizado polticamente, sino dar un mano", concluy el gobernador Kicillof.

Kicillof: "El aumento del consumo no debe ser aprovechado para aumentar los precios"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo eeste domingo que el aumento de consumo no debe "ser aprovechado por determinados sectores para aumentar los precios" y señaló que en la provincia se está trabajando con los proveedores para evitar esa suba.

Kicillof formuló estos conceptos en una entrevista con Radio 10, donde también se refirió a la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay y defendió la postura del Gobierno nacional.

Sobre la reactivación económica pospandemia dijo que "sería desastroso que el aumento de consumo sea aprovechado por ciertos sectores para aumentar los precios", al recordar que varios de ellos se vieron beneficiados en este escenario.

En ese sentido, el gobernador bonaerense señaló que "en la provincia estamos trabajando con proveedores por el tema precios".

Sobre la licitación de la Hidrovía, Kicillof dijo que "la decisión sobre cómo funciona nuestro sistema de puertos es una decisión soberana que debe tomar la sociedad a través del Estado".

Agregó que habló "con el Presidente y está claro cuál es la postura sobre la hidrovía".