El oficialismo buscará avanzar en el dictamen de la reforma del Ministerio Público Fiscal

Politica
Lectura
El martes próximo, el Frente de Todos confía en que se obtenga el dictamen.
El martes prximo,
el Frente de Todos confa en que se obtenga el dictamen.

El oficialismo de la Cmara de Diputados buscar avanzar el martes prximo en un plenario de comisiones con el dictamen del proyecto de reforma del Ministerio Pblico Fiscal, que elimina el cargo vitalicio del procurador general de la Nacin y establece un mandato de cinco aos.

El debate de la iniciativa se realizar el prximo martes a las 19 en un plenario de las comisiones de Justicia, que preside Rodolfo Tailhade (Frente de Todos), y de Asuntos Constitucionales, a cargo de Hernn Prez Araujo (Frente de Todos).

El oficialismo confa en emitir el dictamen de comisin ese da y tratarlo la semana siguiente en el recinto de la Cmara baja, segn informaron a Tlam fuentes parlamentarias.

El proyecto del oficialismo contempla la eleccin del jefe de los fiscales por mayora absoluta del Senado, en vez de los dos tercios de los presentes, y pone un plazo de cinco aos -reelegible por nica vez- a la vigencia del mandato del procurador general de la Nacin

El despacho modificar el texto votado por el Senado, con lo cual deber volver a la Cmara alta, ya que cambiar la composicin del Jury de Enjuiciamiento para garantizar la paridad de gnero y las mayoras para poder destituir a un procurador, que fueron propuestas por el ministro de Justicia Martn Soria.

BANER MTV 1
El ministro Martín Soria puso su impronta en el proyecto de reforma.
El ministro Martn Soria puso su impronta en el proyecto de reforma.

Sobre la composicin de ese tribunal, el oficialismo acept modificar el proyecto original y agregar un integrante del Ministerio Pblico Fiscal en reemplazo de un legislador ya que en el proyecto se estableca dos por la mayora y uno por la minora.

Con esa reforma, el Tribunal de Enjuiciamiento quedara compuesto por un representante del Poder Ejecutivo, dos representantes de la Comisin Bicameral parlamentaria (1 por la mayora y 1 por la minora), un representante del consejo interuniversitario nacional, un abogado y dos fiscales (un varn y una mujer).

En cuanto a las mayoras, se establecer que para destituir al Procurador se requerirn 5 votos -que implica los dos tercios- y 4 votos para el resto de las decisiones.

Los diputados avanzarn en la discusin del proyecto luego de que el viernes pasado el plenario retom la discusin de la iniciativa, sin la presencia de los representantes de Juntos por el Cambio, que optaron por retirarse del plenario por no compartir la metodologa adoptada para el tratamiento de la iniciativa ni la cuestin de fondo.

La oposicin delibera

El diputado Mario Negri (Juntos por el Cambio) ya hizo saber por las redes su oposición.
El diputado Mario Negri (Juntos por el Cambio) ya hizo saber por las redes su oposicin.

La conduccin de Juntos por el Cambio decidi adelantar para este domingo a la noche la reunin de esa fuerza opositora para definir si concurrirn al plenario del prximo martes a pedido del interbloque de Juntos por el Cambio.

"Desde la mesa de conduccin del Interbloque JxC pedimos que se adelante para este domingo la reunin de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio. El kirchnerismo quiere sacar el martes dictamen exprs de la reforma del Ministerio Pblico Fiscal.La Justicia est en peligro!", public en Twitter el titular de la bancada de la UCR, Mario Negri.

Desde la mesa de conduccin del Interbloque JxC pedimos que se adelante para este domingo la reunin de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio.
El kirchnerismo quiere sacar el martes dictamen exprs de la reforma del Ministerio Pblico Fiscal.
La Justicia est en peligro!

Mario Ral Negri (@marioraulnegri) May 16, 2021

Si bien Juntos por el Cambio rechazar el proyecto, el oficialismo tiene los votos asegurados para emitir el dictamen de comisin ya que contar con el aval de legisladores de bloques provinciales como el de Unidad Federal para el Desarrollo, que lidera Jos Luis Ramn.

El diputado mendocino, que se reuni das atrs con Soria para analizar proyectos de ley vinculados con la mejora del servicio de justicia y, en particular, del Ministerio Pblico, consider que existe una necesidad de resolver la situacin irregular de la Procuracin General de la Nacin.

En el plenario del viernes, Ramn propuso incorporar al proyecto la creacin de una Procuradura especializada en Defensa de las y los Consumidores y Usuarios en el mbito del Ministerio Pblico Fiscal.

En tanto, desde el Frente de Izquierda anticiparon a Tlam que an no definieron la posicin que adoptarn en el plenario y en el recinto.

Das atrs, el ministro de Justicia, Martn Soria, record que "la ley actual fue producto de una decisin coyuntural que se sancion en el Congreso en 1997", al considerar que "debe ser modificada ante el profundo cambio de paradigma que supone el paso al sistema acusatorio qu estamos llevando adelante".

Soria afirm en ese sentido que "no se han podido lograr los consensos para elegir Procurador (General de la Nacin) y por eso seguimos transitando el interinato ms largo de la historia".

Actualmente, el titular interino de la Procuracin General de la Nacin (jefatura de los fiscales) es Eduardo Casal, quien ocupa ese cargo desde hace ms de tres aos, tras la renuncia de Alejandra Gils Carb, designada por acuerdo del Senado

Casal fue ratificado en ese cargo en 2017 por el entonces presidente Mauricio Macri.

Otro aspecto relevante de la iniciativa es que el jefe de los fiscales deber comparecer ante el Congreso una vez al ao, en sesin especial, alternando su presentacin una vez en cada Cmara, para presentar su informe de gestin, que previamente enviar a la bicameral.