Daniel Gollan renunció al Ministerio de Salud bonaerense para arrancar la campaña y asume Nicolás Kreplak

Politica
Lectura

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aceptó la renuncia del ministro de Salud, Daniel Gollan, y en su reemplazo designó al segundo de

la cartera, Nicolás Kreplak.

La decisión se tomó pocos días después de que Gollan asegurara que seguiría en el cargo "hasta bien cerca por lo menos de las elecciones (generales) de noviembre", atendiendo los dos frentes: el manejo de la pandemia y la campaña electoral.

Sin embargo, el Ejecutivo bonaerense optó por hacerlo a un lado y designar a su segundo, Kreplak, para continuar con la labora al frente de la cartera de Salud.

La decisión se comunicó a través del decreto 558, publicado en el Boletín Oficial del distrito, donde Kicillof agradeció al funcionario saliente, segundo precandidato a diputado nacional por la provincia en el Frente de Todos, "los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo".

BANER MTV 1

En los considerandos del decreto, el gobernador destacó además que Gollan "ha honrado con su labor y dedicación a esta provincia de Buenos Aires".

Nicolás Kreplak quedará al frente de la cartera.

Nicolás Kreplak quedará al frente de la cartera.

De esta manera, Gollan dejó su cargo para meterse de lleno en la campaña para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.

Aunque continuará en la Gobernación, debido a que será nombrado de manera honoraria "como presiente del comité de expertos", que asesoran en cuestiones sanitarias.

En el peronismo explicaron que Gollan, de 66 años, fue elegido para acompañar en la lista a Victoria Tolosa Paz por la gestión que llevó adelante en la pandemia, tanto en la recomposición del sistema sanitario bonaerense como en la vacunación.

Desde la cartera de Salud se adquirieron 1.500 camas de terapia intensiva, 1.000 de terapia intermedia, más de 1.200 respiradores y elementos de protección y barbijos.

La gestión del área también incluyó 125 obras en hospitales, la incorporación de casi 7.000 nuevos trabajadores y la instalación de más de 200 centros extrahospitalarios, recordaron las fuentes.


La asunción de Kreplak

En tanto, este miércoles a las 10 asumirá Kreplak, en un acto que se llevará a cabo el Salón Dorado de la Gobernación.

El médico clínico y sanitarista -con un magister en Salud Pública de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)-, integra el movimiento Soberanía Sanitaria, espacio de discusión y difusión donde conviven referentes de la medicina social latinoamericana del '70 con médicos y médicas jóvenes.

El actual viceministro integró el Ministerio de Salud nacional en la presidencia de Cristina Kichner. En 2019 dirigió el documental "La Insubordinación de los Privilegiados", que expone el problema del acceso a la salud en contextos neoliberales.

AFG