Con Castañeira y Winokur, el Nuevo Mas apela al voto joven para superar las PASO

Politica
Lectura
La socióloga Manuela Castañeira (36) en 2019 fue candidata a presidenta por su espacio. Federico Winokur (28) es actualmente el precandidato más joven de las PASO. (Foto: Raúl Ferrari/Télam).

socióloga Manuela Castañeira (36) en 2019 fue candidata a presidenta por su espacio. Federico Winokur (28) es actualmente el precandidato más joven de las PASO. (Foto: Raúl Ferrari/Télam)."/>

La sociloga Manuela Castaeira (36) en 2019 fue candidata a presidenta por su espacio. Federico Winokur (28) es actualmente el precandidato ms joven de las PASO. (Foto: Ral Ferrari/Tlam).

Un salario mnimo de 100 mil pesos, todos los trabajadores en planta permanente y triplicar el presupuesto educativo son algunas de las propuestas con las que los precandidatos a diputados nacionales del Nuevo Mas Manuela Castaeira y Federico Winokur buscarn el apoyo de los votantes para superar el piso electoral que imponen las PASO y ganar terreno con respecto al FIT Unidad, al que consideran una "versin empobrecida de la izquierda".

En una entrevista con Tlam, Castaeira -quien compite en la provincia de Buenos Aires- y Winokur -que dar pelea en CABA- reivindicaron varias de las histricas banderas de la izquierda y marcaron como prioridad darle un espacio laboral formal a los jvenes, terminar con los "contratos basura" y lograr un "salario mnimo, vital y mvil de $100 mil, indexado por inflacin", todo apoyado en propuestas parlamentarias que llevarn al Congreso, en caso de consagrarse candidatos y poder disputar los comicios del 14 de noviembre prximo.

"Creemos que hay recursos econmicos para elevar el piso salarial de los trabajadores de Argentina; hay que hacer una reforma impositiva que le saque recursos a los que ms tienen para trasladarlo a la masa salarial porque la pandemia aument mucho la desigualdad", declar Castaeira, sociloga, de 36 aos, y quien en 2019 fue candidata a presidenta por su espacio.

Winokur, con 28 aos, es actualmente el precandidato ms joven y, quiz por eso, la salida laboral de sus pares generacionales es una de sus principales preocupaciones.

"Es muy difcil construir un futuro; todos los trabajos que consigue la juventud son trabajos precarios; se contrata todo por medio de empresas tercerizadas, si trabajas en el Estado te contratan como monotributista y el ejemplo ms grande que hay de precarizacin en la juventud son las empresas de reparto por aplicacin", explic.

BANER MTV 1

La idea, dijo, es avanzar con "una legislacin ms general que acabe con toda la estafa que encubre la precarizacin laboral, tanto las tercerizaciones como los contratos basura, y que todo trabajador est en planta permanente".

Castañeira y Winokur coinciden en que hay recursos económicos para elevar el piso salarial de los trabajadores y que la pandemia aumentó mucho la desigualdad. (Foto: Raúl Ferrari/Télam).
Castaeira y Winokur coinciden en que hay recursos econmicos para elevar el piso salarial de los trabajadores y que la pandemia aument mucho la desigualdad. (Foto: Ral Ferrari/Tlam).

Para el precandidato, la muestra ms clara de la precarizacin es la que viven los repartidores, especialmente aquellos contratos por aplicaciones online, una situacin que el Nuevo Mas buscar atender con proyectos desde la Cmara de Diputados.

"La pandemia de coronavirus fragment muchsimas cuestiones en la sociedad y ahora hay una bsqueda por lo colectivo, por el intercambio, la vuelta a lo social; no hay futuro sin eso", postul Castaeira y consider necesario un debate serio que haga que "caigan las caretas" de gran parte de la dirigencia.

Evalu que hasta ahora slo hay discusiones "vacas", llenas de "chicanas y falsos ejes" de debate y advirti que "la sociedad tiene derecho a hacer preguntas y a decidir plenamente informada".

"Hay un montn de personajes que se presentan como la gran alternativa estando en la poltica hace dcadas, gobernando para los patrones y los empresarios", apunt.

A su vez, Castaeira demostr inters por la propuesta de la precandidata del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz de realizar un debate antes de las PASO y consider que la convocatoria es "muy saludable" para la democracia.

De hecho, semanas atrs la referente del Nuevo Mas propuso a travs de las redes sociales un debate en vivo sobre el rol de la izquierda a Nicols del Cao, su contrincante en la provincia por el FIT-Unidad, de cara a las primarias del 12 de septiembre.

Como el dirigente del PTS no se hizo eco de la propuesta, el Nuevo MAS denunci que "el Frente de Izquierda no est haciendo el trabajo que requiere pensar cmo construir una alternativa anticapitalista en el siglo XXI" y lo acus de ser una "versin empobrecida de lo que tiene que ser la izquierda".

Mientras tanto, Castaeira y Winokur coincidieron en sealar que su espacio lleva adelante una campaa "sper intensa", que implica recorrer municipios y barrios de la provincia de Buenos Aires y de CABA para motorizar encuentros con sus habitantes.

"Hay muchas actividades pensadas de manera bien local, por lo sanitario, y otras en redes sociales, pero las acciones presenciales son inevitables para la discusin sobre cmo est la realidad del pas y las salidas polticas frente a eso", detall la precandidata.

En ese contexto, Winokur insisti con que la juventud "fue el sector menos escuchado en la pandemia, el ms ninguneado e infantilizado y al que ms se le neg la posibilidad de seguir construyendo su futuro".

Adems, desde su rol como docente, adelant que una de sus propuestas ser la de "triplicar el presupuesto educativo para que se hagan todas las reformas necesarias para volver a cursar presencial, tambin en la universidad".

Winokur, dirigente de Accin Ecolgica Anticapitalista, enumer tambin una serie de iniciativas que apuntan a "detener o modificar" prcticas como la mega minera a cielo abierto, la quema de montes, "que estn hechas para el agronegocio", y los proyectos de exploracin ssmica y explotacin petrolera frente al Mar Argentino.

"Adems proponemos que a las industrias contaminantes se les cobre impuestos especiales para que contaminar deje de ser negocio", afirm.Agreg que "tenemos una mirada de proteccin del mundo, de los puestos de trabajo y al mismo tiempo, una salida social general".