Máximo Kirchner responsabilizó a los medios por el ataque al diputado correntino: "Son el caldo de cultivo para que después gente actúe de esa manera"

Politica
Lectura

Máximo Kirchner responsabilizó este viernes a los medios de comunicación por el disparo que recibió en Corrientes Miguel Arias, el diputado provincial del Frente de Todos que fue atacado durante un

acto de campaña.

En un acto en la localidad de Escobar, el jefe de la bancada oficialista en Diputados sostuvo que los medios "son el caldo de cultivo para que después gente actúe de esa manera".

En ese sentido, Máximo sostuvo que se trata "del odio que derraman después de la derrota electoral en 2019", cuando el macrismo perdió la chance de la reelección, los "sectores que estigmatizan a sectores políticos".

"A esa Argentina no tenemos que ir", aseguró y pidió responder "con más amor, más trabajo y deseos de salir de esta situación".

BANER MTV 1
Una de las tapas de Clarín que mostró Máximo Kirchner.

Una de las tapas de Clarín que mostró Máximo Kirchner.

El diputado oficialista se mostró en un acto junto a representantes del sector obrero y la precandidata Victoria Tolosa Paz. Durante su discurso, cargó contra el Fondo Monetario Internacional, sin olvidar su enfrentamiento con los medios de comunicación.

"Traje unas tapitas para mostrarles. No sé si se van a ver porque ya está oscuro", aclaró. Desde un costado del escenario montado en Escobar, mostró primero una tapa de Clarín, con el título principal que hacía referencia a la relación de la Argentina con el FMI.

Cuestionó entonces al ente monetario y le pidió explicaciones sobre por qué le prestó a la Argentina, durante el gobierno de Mauricio Macri, 44 mil millones de dólares "y pensó que iba a salir bien".

Para sostener su argumento, mostró entonces la tapa que reza: "Lagarde (ex titular del FMI) admitió que subestimó la situación monetaria de la Argentina".

La segunda tapa de Clarín que mostró Máximo, tras culpar a los medios por la violencia política.

La segunda tapa de Clarín que mostró Máximo, tras culpar a los medios por la violencia política.

Pero no fue la única. "Quiero traerles lo último, porque esto sí que es importante", introdujo. El título de la segunda tapa que mostró fue publicado hace pocos días: "Argentina va a elecciones con el salario en dólares más bajo en quince años". Tras leerlo, dijo: "Es cierto", dijo y se preguntó "por qué no pusieron" el mismo dato "durante los útimos 15 años".

En ese sentido, y una vez más cargando contra el macrismo y los medios, tildó a la oposición de "talibanes económicos que somete a los pueblos" y llamó a "cuidar la Argentina".

"Escuché a Macri decir que Alberto había endeudado a la Argentina más que él y no se le movía ningún músculo de la cara. Le reconozco profesionalismo a la hora de mentir. Si es capaz de algo y de hacerlo bien, es de mentir", dijo.

Y sobre el ex Presidente, agregó: "Después decía también que se había endeudado menos que el gobierno de Cristina. Y nadie le repregunta ‘¿usted hizo bien las cuentas?’. Un ingeniero aparte, una persona que tiene relación con la faceta de los números”.

Pero el macrismo no fue el único que recibió dardos por parte de Máximo durante el acto. También fue blanco de ellos el precandidato liberal por Libertado Avanza, Javier Milei, sobre quien dijo que pertenece a una "ultraderecha fascista".

"Lo que dicen -agregó- es que hay que ser más egoístas, más individualistas y no tener empatía con aquel que sufre".

Del acto también participaron representantes del movimiento obrero como el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló; el intendente anfitrión, Ariel Sujarchuk; el ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro y la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Teresa García.