Taiana renovó el compromiso de fortalecer a LADE para una mayor conectividad en el país

Politica
Lectura
Taiana: "Tengan la certeza de que el futuro de LADE es promisorio porque la tarea de fomento se debe acrecentar".

es promisorio porque la tarea de fomento se debe acrecentar"."/>

Taiana: "Tengan la certeza de que el futuro de LADE es promisorio porque la tarea de fomento se debe acrecentar".

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, renov el compromiso del gobierno nacional de fortalecer a la aerolnea de fomento, LADE, en la conviccin de que ese organismo estatal cumple un rol "fundamental" para la integracin territorial y el desarrollo del pas.

"El Estado Nacional tiene la decisin poltica de fortalecer a LADE porque estamos convencidos de que realiza una tarea de comunicacin fundamental para integrar nuestro territorio y potenciar el desarrollo de nuestra Nacin", remarc Taiana, al participar esta maana del acto en conmemoracin de los 81 aos de vida de Lneas Areas del Estado.

En ese contexto, el funcionario destac el rol clave que cumple LADE, un organismo dependiente de la Fuerza Area, para brindar conectividad entre las localidades remotas del pas, que no son operadas por aerolneas comerciales debido a su baja rentabilidad.

BANER MTV 1

Tenemos la decisin poltica de fortalecer #LADE, una aerolnea fundamental para integrar nuestro territorio y potenciar el desarrollo de nuestra Nacin.

Hoy en el acto por los 81 aos de #LADE Lneas Areas del Estado, primer y nico servicio de transporte areo de fomento. pic.twitter.com/pdBPj1QFqN

Jorge Taiana (@JorgeTaiana) September 3, 2021

"Somos el octavo pas del mundo en extensin territorial y eso implica un desafo de interconexin y de transporte extraordinario y por eso es imprescindible el crecimiento de LADE y de nuestra lnea de bandera", resalt Taiana, segn consign la cartera de Defensa, en un comunicado.

En el acto desarrollado en la sede central de LADE, ubicada en el barrio porteo de San Telmo, el ministro de Defensa analiz que "en este siglo XXI, con la proyeccin de la Argentina hacia el sur y la visin de un pas bicontinental, la comunicacin area es indispensable" y agreg: "por eso, vamos a trabajar, como lo vena haciendo mi antecesor (en el cargo), el ministro Agustn Rossi en seguir fortaleciendo la lnea de fomento".

"Tengan la certeza de que el futuro de LADE es promisorio porque la tarea de fomento se debe acrecentar", complet el ministro.

En esa lnea, el director general de LADE, comodoro Mayor Fabin Vidal, destac "el presente pleno de actividad gracias a la franca recuperacin de material areo, de rutas areas y la incorporacin de nuevos trayectos, luego de haber vivido momentos de incertidumbre, en los cuales se lleg a evaluar si LADE era una carga para la Fuerza".

Fue all, que garantiz que el organismo "est cumpliendo de manera concreta con su mandato innegable de unir a los argentinos, y con el viejo anhelo de volver a volar todos los das de la semana conectando las provincias patagnicas y promoviendo as el desarrollo econmico de la regin".

Luego de haber sufrido aos de desinversin, falta de apoyo y la amenaza de su desactivacin, LADE comenz el ao pasado una paulatina recuperacin, incrementando la frecuencia de sus vuelos y los medios disponibles, se indic desde el Ministerio de Defensa.

Como parte del esquema de recuperacin, se incorporaron a la flota aeronaves SAAB 340 (prximamente se sumar un tercero de ese tipo); los Twin Otter, responsables de conectar ciudades patagnicas; dos aeronaves Fokker F-28, que permitieron la apertura de una ruta que no se realizaba desde 2017, uniendo la Ciudad de Buenos Aires, con Baha Blanca, Puerto Madryn y finalmente con Bariloche, se precis.

"Tengan la certeza de que el futuro de LADE es promisorio porque la tarea de fomento se debe acrecentar",

Jorge Taiana

Asimismo, la reciente adquisicin del Boeing 737 permiti recuperar la capacidad de transporte areo estratgico, que se haba perdido en el ao 2006, cuando se desprogram el ltimo Boeing 707.

LADE hizo su vuelo inaugural el 4 de septiembre de 1940, uniendo los destinos de El Palomar y Esquel, con escalas intermedias en Santa Rosa, Neuqun y San Carlos de Bariloche, bajo la denominacin de LASO (Lneas Areas del Sudoeste).

Posteriormente fue creada LANE (Lneas Areas del Noreste), que cubra la ruta entre Buenos Aires y Cataratas del Iguaz. En octubre de 1945, se unificaron LASO y LANE, resultando LADE (Lneas Areas del Estado), la nica lnea area de fomento de la Repblica Argentina.

Al acto asistieron tambin, la jefa de Unidad de Gabinete de Asesores, Ana Clara Alberdi; los secretarios de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; junto a los titulares del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Divisin Juan Martn Paleo; de la Fuerza Area, brigadier Mayor Xavier Julin Isaac; y de la Armada, vicealmirante Julio Horacio Guardia.