Un movimiento social cercano a Juan Grabois se suma a los controles de precios

Politica
Lectura
social cercano a Juan Grabois se plegó a los grupos que revisarán los precios de los productos acordados con los supermercados.

“Ante el aumento desmedido de precios y la sospecha de que las grandes cadenas de supermercados y las empresas productoras no están cumpliendo el acuerdo, los movimientos populares estaremos en cada góndola haciendo valer el derecho de todo un pueblo al acceso de alimentos a precios justos", aseguraron desde el Movimiento Popular La Dignidad, que conduce Rafael Klejzer, cercano a Juan Grabois.

El movimiento social adelantó que se sumará a partir del próximo lunes. Pero a diferencia del gremio Camioneros que llegó a controlar por un acuerdo con el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, en el Movimiento Popular La Dignidad remarcaron que controlarán todos los precios.

"Los controles de precios y de productos en góndolas serán realizados de manera independiente, por fuera de los acuerdos oficiales, ya que el gobierno nacional también es responsable de los incrementos", señala el comunicado.

"No hay ninguna posibilidad de un plan de desarrollo productivo en la Argentina si no contamos con alimentos y energía barata. Y hoy sucede todo lo contrario", sostuvo Rafael Klejzer. El dirigente social remarcó que los resultados de los relevamientos serán publicados en las redes sociales de la organización: @ladignidad.ok.

BANER MTV 1

Fuentes del movimiento social anticiparon que los controles se centrarán en la cadena de supermercados Coto.

Más piqueteros oficialistas y gremios

Camioneros y la secretaría de Comercio de la Nación controlaron el programa "Precios Justos". Foto: Infocamioneros
Camioneros y la secretaría de Comercio de la Nación controlaron el programa "Precios Justos". Foto: Infocamioneros

Los piqueteros de Barrios de Pie también fueron convocados por el gobierno para controlar los precios. "Vamos a ser entre 500 y 1.000 terminando de relevar en toda la costa, en General Pueyrredón, Mar del Plata, Miramar, Necochea”, explica Daniel Menendez, coordinador nacional de Barrios de Pie y subsecretario de Políticas de Integración y Formación en el ministerio de Desarrollo Social.

"Vamos a poner puntos de control donde se concentra la gente, en hipermercados y llevar material para difundir el programa, para que la gente pueda bajarse la aplicación e informar cómo utilizarla para denunciar y corroborar los precios", detalló.

Esto provocó que empresarios del sector de los supermercados expresaran su rechazo a la decisión del Gobierno y alertaron que podrían llegar a bajarse del mismo en caso de que esta iniciativa siga adelante. Así lo anticipó Víctor Palpacelli, titular de la Federación Argentina de Supermercados. Fue en una entrevista con CNN Radio, donde alertó del rechazo que causa la medida entre sus colegas.

Camioneros y la secretaría de Comercio de la Nación controlaron el programa "Precios Justos". Foto: Infocamioneros
Camioneros y la secretaría de Comercio de la Nación controlaron el programa "Precios Justos". Foto: Infocamioneros

"Lo vemos con preocupación, por el simple hecho de que estas situaciones alejan la posibilidad de que distintas cadenas regionales se sumen al programa. Por el contrario, quienes están sumadas podrían bajarse porque se desalientan por este tipo de situaciones a las que nos exponen", expresó el referente.

Hubo una denuncia penal de Elisa Carrió al presidenta Alberto Fernández y después de eso el sindicato de Camioneros, que ya visitó los centros de distribución de Coto, Carrefour y Cencosud durante la semana pasada, había anunciado que iría por Changomas (ex Walmart) pero no fue.

Mirá también

Los supermercados analizan bajarse de "Precios Justos" si avanzan los controles de Camioneros y piqueteros

Precios: tregua en los controles de camioneros y piqueteros por el impacto de la denuncia de Carrió