"Donde algunos ven un gasto, nosotros vemos un derecho consagrado por la Constitución"

Politica
Lectura
Foto archivo
Foto: archivo.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, defendió la educación pública, que por "algunos" es considerada como "un gasto", mientras

que "nosotros vemos un derecho consagrado por la Constitución Nacional", al encabezar la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°17 de General Rodríguez, junto al intendente local, Mauro García.

"Las obras de esta escuela estaban prácticamente terminadas y fueron paralizadas y abandonadas por el Gobierno anterior, a pesar de que contaron con una gran cantidad de recursos por el endeudamiento externo", expresó Kicillof durante el acto de inauguración del edificio ubicado en el barrio "Los Paraísos".

En esa línea, destacó que hubo "una actitud mezquina de no reconocer que el proyecto lo había iniciado el Gobierno de Cristina Kirchner, y dejaron sin su secundaria a los pibes, las pibas y la comunidad educativa del barrio".

Según se indicó en un comunicado, el nuevo edificio cuenta con 12 aulas, laboratorio, biblioteca, dependencias administrativas, sanitarios, SUM y patio.

A partir de una inversión de $164 millones, se finalizaron las obras que habían sido iniciadas en 2015 y, a pesar de contar un 70% de avance, se paralizaron en 2016.

BANER MTV 1

En ese sentido, el gobernador sostuvo que "donde algunos ven un gasto, nosotros vemos un derecho que está consagrado por la Constitución Nacional".

"No todos los que hacemos política somos iguales: están los que dejaron esta obra abandonada y permitieron que se vandalizara; y estamos los que pagamos las deudas, reactivamos las obras y hoy inauguramos una escuela para los pibes y las pibas del barrio", añadió.

Del acto también participaron el director general de Cultura y Educación de la provincia, Alberto Sileoni; la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; y la directora de la institución, Yanina Banfi.

Al respecto, Sileoni señaló que "esta institución debe servir para poner en valor el rol del Estado y comprender de qué hablan los que piden recortarlo: lo que están pidiendo es quitar derechos a los y las bonaerenses".

"Hoy es un día muy feliz, ya que después de haber esperado este momento durante mucho tiempo, hoy la igualdad pedagógica y la justicia educativa son una realidad", manifestó la directora Banfi.

En el distrito ya se habían puesto en marcha nuevas instalaciones para los jardines de infantes 917 y 928, y las escuelas Primaria 19 y Secundaria 13.

Además, hay obras en ejecución en el jardín Los Naranjitos, las primarias Marabo, 22 y 24, y las secundarias 9 y 16; al tiempo que ya se licitaron trabajos para otras cuatro instituciones educativas.

Durante su visita a General Rodríguez, Kicillof además recorrió las obras de ampliación y remodelación del Centros de Atención Primaria de la Salud

(CAPS) N° 18 en el barrio Villa Vengoechea, donde con una inversión de $44 millones, se incorporaron tres consultorios de atención general, odontológica y ginecológica.

Durante la jornada, se inauguraron también las nuevas instalaciones de los CAPS 14, 15 y 17, en tanto que las autoridades pusieron en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención de emergencias en el municipio.